Trastornos digestivos funcionales Flashcards

1
Q

Definicion de TDF

A

Grupo de sintomas sensorio-motores, de origen digestivo, cronico y ciclico.
Sin CEG ni alteracion estructural, infecciosa o metabólica evidente que lo cause
Por consenso deben estar presentes por 6 meses antes del dg y 3 meses despues de este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia de TDF

A

Trastornos de la interacción cerebro-intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología de TDF

A

Multideterminada por factores que alteran cualquier componente del eje cerebro-intestinal o las señales entre los mismos
Factores: microbioma, stress emocional, alteraciones psicológicas menores y ambiente social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de la interneurona en SNI

A
  • Reflejos
  • Programas básicos (funciones vegetativas)
  • Procesamiento de la información
  • Aquí se generan los estímulos a la neurona motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Categorias de TDF

A

Trastornos esofágicos:

  • Dolor torácico funcional
  • Pirosis funcional
  • Hipersensibilidad de reflujo
  • Globus
  • Disfagia funcional

Trastonos gastroduodenales:

  • Dispepsia funcional
  • Sd de dolor epigástrico
  • TDF asociado a alteraciones a la eructacion
  • TDF asociado a nauseas y vómitos (sd de naúsea y vómitos crónicos , de hiperhemesis por cannabis y de rumiación)

Trastornos intestinales:

  • Sd de intestino irritable
  • Constipación funcional
  • Diarrea funcional
  • Distensión abdominal funcional
  • Alteraciones funcionales intestinales inespecíficas
  • Constipación inducida por opiodes

Trastornos del esfínter de Oddi y de la vesícula biliar
Tnos anorrectales
Tnos de la infancia
Tnos de la adolescencia
Dolor gastrointestinal mediado centralmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios diagnósticos de Pirosis funcional

A
  • Pirosis
  • Sin respuesta a IBP
  • Sin RGE patológico (pHmetría)
  • Sin alteraciones motoras esofágicas mayores (manometría)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios diagnósticos de Hipersensibilidad de reflujo

A
  • Pirosis
  • Responde a IBP
  • Sin RGE patológico (pHmetría)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios diagnósticos de Dispepsia funcional

A
  • Distensión abdominal postprandial
  • Saciedad precoz
  • Epigastralgia
  • Sin evidencia de alteraciones estructurales (EDA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios diagnosticos de Sd de intestino irritable

A
  • Dolor abdominal recurrente, al menos una vez por semana los ultimos 3 meses
  • Asociado a cambios en tránsito intestinal y/o cambio en la forma de deposiciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnósticos diferenciales diferenciales de Dispepsia

A
  • ERGE
  • Ulcera gastroduodenal
  • Cáncer gástrico
  • Dispepsia funcional
  • Sd de intestino irritable
  • Drogas
  • Afecciones pancreático-biliares
  • Afecciones sistémicas como la insuficiencia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudios diagnósticos de Dispepsia

A
  • Hemograma y VHS: alterados descartan patología funcional
  • Estudio estructural de tubo digestivo: descartar afección orgánica
  • *Según antecedentes: Ecotomografía abdominal, glicemia, función hepática, renal o tiroídea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóticos diferenciales de SII

A
  • Colopatía funcional (SII)
  • Parasitosis intestinal
  • EII
  • Intolerancia a la lactosa, fructosa o FODMAP´s
  • Enfermedad celiaca
  • Sensibilidad al gluten no celiaca
  • Hipotiroidismo
  • Cáncer de colon
  • Alergia alimentaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudio diagnóstico de SII

A
  • Adecuada historia clínica
  • Hemograma, VHS
  • Parasitología seriado de deposiciones
  • Test de Weber: cá de colon o EII
  • Estudio estructural de intstino: colonoscopía izquierda o completa, cá de colon o EII. Rectoscopía
  • Serología: Ac antiendomisio, ac antitransglutaminasa y ac antiDGP
    TSH: descartar hipotiroidismo
    Test de hidrógeno en aire espirado: intolerancia a la lactosa
    Dietas de exlusión: Sensibilidad al gluten no celiaca e intolerancia a FODMAP´s
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo general de TDF

A
  1. Diagnóstico adecuado en HC y exámenes complementarios (cuando hay signos de alarma: sintomas de reciente instalación, >50a, CEG, anemia, sangrado digestivo, síntomas que interfieren con el sueño)
  2. Educación:
    - Explicar examenes y resultados
    - Evitar “usted no tiene nada”
    - Dar un dg escrito
    - Informar que se trata de enfermedad del tubo digestivo, crónica, cíclica y sin riesgo para la vida. Exclusión explícita de cáncer
  3. Manejo alimentario: útil en px sin rutina alimentaria. Revisión y adecuación de rutina, corrección de hábitos aerofágicos y meteorizantes y adecuación del tránsito intestinal (px con constipación)
  4. Manejo farmacológico: Dirigido al manejo sintomático
  5. SII, consulta como terapia: se recomienda
    - Reconocer la condición como afección real
    - Limitar exámenes y tto farmacológicos
    - Educar: averiguar conocimientos del px, usar analogías u otros recursos, asegurarse de la compresión del px, reafirmar inexistencia de riesgo vital, disponer objetivos razonables, reafirmar con una consulta ulterior programada (necesidad de control valida todo el manejo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly