Hemorragia digestiva baja Flashcards

1
Q

Definición de HDB

A

Hemorragia que se origina distal al angulo de Treitz y se presentan en pacientes de mayor edad. 80% se resuelven espontaneamente y 25% recurren. Mayoria son lentos e intermitentes y no requieren hospitalizacion

  • Forma aguda: con compromiso hemodinamico significativo que requiere estabilizacion de emergencia, dg urgente e intervenciones paraa detenerla
  • Forma cronica: asocia anemia persistente o restorragia sin anemia o compromiso hemodinamico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología de HDB

A
  • Diverticulos sangrantes 40%
  • Ectasias vasculares (angiodisplasias) 30%
  • Colitis y proctopatias 21%
  • Neoplasias de colon 14%
  • Causas anorrectales 10%
  • De origen alto asociado a transito acelerado 11%
  • Intestino delgado 9%
  • Agudo: diverticulos
  • Cronico: Hemorroides y neoplasias colonicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de sangrado diverticular o diverticulosis

A

Tno adquirido con la edad, asintomatico 70%, de dg incidental.
Se relaciona con contenido de fibras, volumen de heces e incremento de la presion intraluminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemiología de diverticulosis

A

Prevalencia: >50% en mayores de 60 años. Rara en menores de 40. Igual entre hombres y mujeres
70% de colon derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones clínicas de diverticulosis

A

Sangrado agudo, arterial, indoloro, generalmente significativo
Hematoquezia que cesa espontaneamente en la mayoria
Ruptura como resultado de erosion por presion
NO: sangrado cronico u oculto en deposiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Terapeutica de diverticulosis

A
  • Escleroterapia: en la base del diveticulo
  • Angiografia: para localizacion y terapeutica con vasopresina
  • Cauterizacion endoscopica bipolar
  • Inyectoterapia con adrenalina
  • Ligadura endoscopica
  • Cx con reseccion segmentaria: cuando hay falla en control endoscopico o angiografico
  • Cx electiva: plantear en px con sangrados recurrentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definicion de Angiodisplasia

A

Lesiones degenerativas, adquiridas con la edad

75% se presenta en mayores de 70 y es causa frec de sangrado en px de edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones clínicas de angiodisplasia

A

Sangrado bajo importante y perdida de sangre lenta e intermetente

  • H. subaguda y recurrente 15%
  • H. aguda masiva 10-15%
  • Sangre oculta en deposiciones y anemia cornica
  • > 90% cesa espontaneamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anatomopatología de angiodisplasia

A

25% son múltiples, menores de 5 mm
Lesión plana, rojo brillante, con forma de helecho
Localización: zona cecal y colon derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Historia natural de diverticulosis

A

Diverticulosis

  1. Asintomaticos 70%
  2. Sangramiento diverticular 5-10%
  3. Diverticulitis
    - Simple 75%
    - Complicada 25% : Absceso, obstruccion, perforacion, fistula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patogenia de angiodisplasia

A
  • Distension de la pared colonica + Obstrucciones repetidas de venas submucosas –> dilataciones y tortuosidades de las venas y creacion de comunicaciones AV
  • Predileccion derecha por mayor tensión de la pared cecal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de angiodisplasia

A
  • Angiografia y colonoscopia
  • Sangrados cronicas: estrogenos-progesterona (disminuye frecuencia de transfusiones
  • Cirugia: en fracaso de las otras terapias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones clínicas de neoplasias colónicas

A
  • Sangrado agudo o cronico
  • Cambios del habito intestinal
  • Dolor abdominal
  • CEG
  • Baja de peso
  • Presencia de mucosidad en deposiciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones clínicas de Isquemia

A

Sangrado asociado a dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sospecha de Isquemia

A

Paciente añoso, ateroesclerótico o asociado a cirugías complejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de lesiones secundarias a radiación

A

Lesiones actinicas del intestino en area de radiacion de neoplasias (cervicouterinas, prostaticas, rectales o vesicales)

17
Q

Etiología de colitis inflamatorias

A
  • Procesos infecciosos
  • Uso atb
  • EII
18
Q

Manifestaciones clínicas de colitis inflamatoria

A
  • Rectorragia
  • Diarrea
  • Tenesmo rectal
  • Mucosidades
  • Síntomas sistémicos
19
Q

Manifestaciones clínicas de HDB

A
  • Hematoquezia: presentacion mas comun, sangre en papel despueas de defecar o mezclada con las deposiciones
  • Rectorragia: expulsion de sangre fresca roja y brillantes, sin deposiciones. Con transito acelerado o sangrado masivo el 10% puede ser HDA
  • Melena: deposiciones negras, muy mal olor, en casos de constipacion o transito lento
  • Inestabilidad hemodinamica
  • Anemia
  • Dolor abdominal
20
Q

Parametros de HDB grave

A
  • Hematocrito <35%
  • Signos vitales anormales
  • Sangre abundante en examen rectal
  • pronostico adverso
21
Q

Estimación de pérdida de volemmia de HDB

A

Perdida >15%

  • Ingreso sangrando
  • Hipotension
  • Taquicardia
  • Sudoracion
  • Polipnea

Perdida 10%

  • Aumento de FC en 10 lat
  • Hipotension de 10-20 en tilt-test
22
Q

Manejo de HDB

A
  1. Instalación de vía venosa
  2. Obtención de muestra para clasificación (grupo y Rh)
  3. Reposición de volemia
  4. Ingreso a unidad especializada - urgencia
  5. Eventual uso de Octreótido
  6. Detalla historia clinica y antecedentes
23
Q

Datos relevantes de la historia de HDB

A
  • Estimar la magnitud y duración del sangrado
  • Presencia de dolor, fiebre, tenesmo rectal
  • Antecedentes de cirugía endoscópica previa, enfermedad ulcerosa, EII, radioterapia abdominal o pelviana
  • Uso de medicamentos: AINES o atb
  • Presencia de enfermedades generales (renal, CV o hepatica)
24
Q

Exámenes generales a solicitar en HDB

A
  • Hemograma
  • Bioquímica general
  • Estudio de coagulación
  • ECG en >50a
25
Estudio diagnóstico en HDB
* Luego de estabilizacion y estudio de causa orificial Colonoscopía: examen de eleccion y eventualmente terapéutico. - Diagnostico: Visualizacion de sangre fresca o coagulos sobre una lesion - Identifica el sitio de sangrado en 60-80%. - Identificación de pólipos, neoplasias, colitis ulcerosa o isquémica, divertículos sangrantes. - En caso e que no se identifique el sangrado se puede repetir pero con preparacion optima. Examenes complementarios: Cintigrafia con GR marcados: - Permite determinar el area sangrado actual o intermitente (flujo hasta 0,1 ml/min) - Permite enfocar el estudio endoscopico, angiografico o cx. - Informa ausencia o cese de sangrado Angiografia selectiva: Considerar en sangrado masivo o complemento de centelleografia+. No detecta sangrado intermitente. Util en sospecha de lesiones casculares o neoplasicas con patron vascular tipico. Debe estudiar tronco celiaco, mesenterica superior e inferior. OTROS: TAC, angioTAC, angio resonancia, enteroscopia Cápsula endoscópica: Indicación en HD de origen no precisado, estudio de intestino delgado Colonoscopía virtual: método de Scanner, no capta lesiones pequeñas
26
Manejo de HDB aguda
1. Estabilización del enfermo 2. Historia y examen físico 3. Estudio de laboratorio y complementarios 4. Descartar causa alta en px con hematoquezia y compromiso hemodinamico 5. Mayoria detienen espontaneamente asi que efectuar estudio inmediato al persistir la hemorragia o riesgo de requerir cx 6. Colonoscopia es superior a arteriografia en la mayoria
27
Cirugía de urgencia en HDB
Indicacion: - Px con hemorragia incoercible y shock - Px con hemorragia persistente y transfusion de 6U sin dg x colonoscopía de urgencia u otros - Px con dg segmentaria hecho por colonoscopía y/o arteriografía en que se considera cx como los mejor No posponer en sangrdos persistentes x aumento de morbilidad y mortalidad Se prefieren resecciones economicas con dg preciso Cx de urgencia tiene mayor mortalidad que una programada
28
Algoritmo de HDB aguda
RESUCITAR 1. Cese de sangrado 1. 1. Sangrado recurre: Aspirado NG/ EDA 1. 2. Colonoscopía electiva 1. 2.1. Terapia específica 1. 2.2. Sin diagnóstico > EDA > Enteroclysis y/o escaner Meckel > Angiografía y/o enteroscopía 3. Sangrado continúa > proctoscopía (sospecha de sangrado anal) > Aspirado NG/EDA > Colonoscopía urgente y/o angiografía > Terapia específica