TRASTORNOS DE ANSIEDAD Flashcards

1
Q

Amígdala

A

Mediador de respuesta de estrés, miedo y ansiedad.

Recibe estímulo sensorial cortical y talámico glutaminérgico

Proyecciones caudales a nucleos monoaminérgicos: Locus ceruleus, ATV, y rafe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Donde inician todas las manifestaciones clínicas de la ansiedad?

A

Núcleo amigdalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen de red extra hipotálamica de neuronas liberadoras de CRF

A

Núcleos amigdalinos centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Papel de la serotonina:

A

Vías serotonina inervan amígdala y CF: Facilita huida o evitación. SOBREACTIVACIÓN
Activación postsináptica 5HT2A/2C y 3: Trastorno de ansiedad generalizado
Inervación a SGP y PV a neuronas 5HT que inhiben reacciones lucha/huida: ataques de pánico. SOBREACTIVACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Locus ceruleus

A

NA activa el sistema autonómico de hipervigilancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dopamina prefrontal

A

Respuesta aversiva: que se quiera evitar el miedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estría terminal

A

Miedo condicionado a señales contextuales y evitación (ej. miedo al cine porque alguna vez en el cine hubo un asalto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trastorno de pánico/ataque de pánico/crisis de ansiedad

A

Crisis de pánico (episodios (varios para ser trastorno de pánico) de miedo intenso) que progresa rápidamente SIN DESENCADENANTE: Pico mayor de intensidad a 10 minutos. En total puede durar entre 5-30 minutos. SON AUTOLIMITADOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se definen como estados cerebrales causados tanto por estímulos internos como externos, que van a provocar respuestas defensivas para permitir la supervivencia del organismo.

A

Miedo y ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Familia de alteraciones mentales relacionadas (trastornos de ansiedad) 7

A
  • ansiedad por separación
  • mutismo selectivo
  • trastorno de pánico
  • agorafobia
  • fobia específica
  • trastorno de ansiedad social
  • trastorno de ansiedad generalizada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La ansiedad se caracteriza por

A
  • Excitación sostenida
  • Vigilancia
  • Aprensión

Que da como resultado patrones específicos de conductas defensivas y respuestas autónomas las cuales van a depender de la naturaleza de la amenaza y el contexto situacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza al trastorno de ansiedad generalizada (TAG)

A

Preocupación:
- Excesiva
- Constante
- Persistente

Sobre distintos factores o acontecimientos que se vuelven de difícil control y que se acompañan de síntomas somáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A que factor de la ansiedad se asocia: Corteza

A

Miedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que factor de la ansiedad se asocia: SGPL y VL

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Miedo a la separación de seres queridos (no acorde con el desarrollo correspondiente)

A

Ansiedad por separación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Síntomas relacionados con la ansiedad por separación

8

A

Ansiedad por:
- la separación del hogar o de los seres queridos
- al salir de casa
- por dormir lejos
- sentimientos de: preocupación sobre posible daño a seres queridos
- preocupación sobre la separación
- miedo al aislamiento sin una figura de apoyo cerca
- pesadillas sobre separación
- síntomas físicos como dolor de cabeza, estómago, náuseas y vómito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Trastorno de ansiedad por separación puede mostrar síntomas físicos como

4

A
  • cefalea
  • dolor de estómago
  • náuseas
  • vómito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para considerar el dx de ansiedad por separación debe de

A

tener al menos 3 de los síntomas mencionados (miedo inapropiado a a separarse de seres queridos, a salir de casa, a dormir lejos, etc) por más de 1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es una emoción adaptativa, afectivo pero intenso que desaparece al desaparecer el estímulo

24
Q

Cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo

25
Mutismo selectivo es
incapacidad para hablar en ciertas situaciones sociales, aunque en otras no exista problema
26
Criterios diagnóstico de mutismo selectivo (A-D)
A. Fracaso constante para hablar en situaciones sociales específicas en las que existe la expectativa por hablar (ej.escuela) a pesar de hacerlo en otras situaciones B. la duración es mínimo de un mes C. no es atribuible a la falta de conocimiento o la comodidad con el lenguaje D. La alteración no se explica mejor por un trastorno de la comunicación como tratamudeo
27
Mutismo selectivo puede llegar a
impedir el funcionamiento dejando un deterior social y académico
28
Mutismo selectivo es más común en
Niños pequeños
29
Padres aislados y sobreprotectores se ha visto que pueden ser factor de riesgo para
Mutismo selectivo
30
Fobia específica es
Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica consistente y persistente
31
_% de la población tiene fobias específicas
25%
32
Miedo irracional a las situaciones públicas por miedo al escrutinio
Ansiedad social
33
Miedo irracional a hablar, comer y usar baños públicos se le llama
Ansiedad social
34
En la fobia social (ansiedad social) el miedo, ansiedad, evitación es persistente y dura típicamente...
6 o más meses
35
el ____ es una respuesta física característica del trastorno de ansiedad social
rubot
36
usualmente el trastorno de ansiedad social aparece en la etapa de
adolescencia temprana y permanece
37
frecuencia en H y M de trastorno de ansiedad social
misma frecuencia
38
es la aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos
ataque de pánico
39
el trastorno de pánico se asocia frecuentemente a (otro trastorno de ansiedad)
agorafobia
40
etapas del trastorno de pánico | 4
- ataques subclínicos - crisis de pánico completas - ansiedad anticipatoria - evitación fóbica
41
criterio diagnóstico de trastorno de pánico el principal
crisis de angustia inesperadas y recurrentes de aparición súbita que alcanza su máxima expresión en minutos y durante este tiempo se producen 4 o más síntomas
42
síntomas de los ataques de pánico (13)
- palpitaciones - diaforesis - inquietud - sensación de falta de aliento o asfixia - sensación de sofoco - dolor torácico - náusea y malestar estomacal - mareos o vértigo - bochornos - parestesias - desrealización o despersonalización - miedo a perder el control - miedo a morir
43
agorafobia
ansiedad por estar en ciertos lugares o situaciones, como en una multitud, espacios abiertos o fuera del hogar
44
en la agorofobia a lo que se le teme es que
sea imposible escapar o no disponer de ayuda en el momento
45
situaciones que se pueden presentar en la agorafobia (5) | tiene que ser dos o más
- uso de transporte público - estar en espacios abiertos - estar en sitios cerrados - hacer cola o estar en medio de una multitud - estar fuera de casa solo
46
en la agorafobia las situaciones se evitan o se experimentan pero causando mucha
angustia
47
preocupación excesiva acerca de circunstancias, acontecimientos o conflictos de la vida cotidiana
ansieda generalizada
48
criterios diagnósticos de trastorno de ansiedad generalizada | A-F
A. ansiedad y preocupación excesiva en relación con sucesos o actividades B. Difícil de controlar la preocupación C. la ansiedad y preocupacoón se asocia a 3 o más de los seis síntomas D. deterioro en áreas importantes de la vida de una persona E. no se atribuye a efectos de sustancia o afección médica F. no se explica por otro trastorno
49
síntomas de la ansiedad generalizada | 6
- inquietud - facilidad para fatigarse - dificultad para concentrarse - irritabilidad - tensió muscular - problemas dle sueno
50
prevalencia de niños y adultos durante la vida con trastorno de ansiedad generalizada
45%
51
es más común en H o M? | Trastorno de ansiedad generalizada
MUJERES 2:1 H
52
cómo se relaciona la amígdala y la corteza prefrontal ventromedial en los trastornos de ansiedad
u n a m e n o r c o n e c ti v i d a d a m í g d a l a - v m P F C la corteza prefrontal se encarga de regular la emoción atrevés de la modulación de la amígdala pero en px con ansiedad se ve disminuida esta conexión
53
h i p e r a c ti v i d a d i n s u l a r a n t e r i o r fisiopato
la hiperactividad insular anterior causa: - mayor funcionamiento de la redes de ateción - menor funcionamiento de la red neuronal por defecto (es decir el piloto automático) - menor funcionamiento de las áreas frontales ejecutivas
54
en los trastornos de ansiedad hay un aumento de la inflamación y esto se da gracias a | 2
- respuesta al estrés - liberación de citocinas por cel inflamatorias
55
citocinas liberadas (están elevadas) en los trastornos de ansiedad | 4
- IL-6 - IL-1 - TNF - INF