TAB (Trastorno afectivo) Flashcards
Incidencia anual
TAB
Inferior al 1%
Se caracteriza por episodios de manía y de depresión mayor
Trastorno afectivo bipolar
Patrón estacional
Trastorno afectivo bipolar
Períodos más cortos de luz diurna en invierno y otoño, desaparecen durante la primavera y el verano.
En el trastorno depresivo persistente los síntomas empeoran en ……
El transcurso del día
¿A que edad suele iniciar trastorno depresivo persistente?
Inicia entre los 20 y 35 años (también antes de los 21)
Síntomas del trastorno depresivo persistente
Falta de apetito, baja autoestima, concentración deficiente o dificultad para tomar decisiones, desesperanza.
Episodio maníaco debe durar al menos
7 días o más (hasta 3 meses)
Características principales de un episodio de manía que sí o sí deben estar presentes
2
- ánimo anormal y persistentemente elevado
- aumento anormal y persistente de energía
Características de un episodio maníaco
5
- ánimo anormal y persistentemente elevado
- aumento anormal y persistente de energía
- aumento de autoestima y/o grandeza
- disminución de necesidad de dormir
- verborrea
criterios de diagnóstico de episodio de manía es
aumento de energía y ánimo >= 3 síntomas adicionales
Mania
Define
Humor muy elevado y alborotado, generalmente asociado con el trastorno de bipolaridad. Hay 7 días de pensamiento errático, consumista, viajes de manera convulsiva, libido aumentada, pérdida de peso, insomnio.
síntomas de episodio de manía
11
- ánimo elevado
- energía elevada
- autoestima elevada y/o grandeza
- disminución de necesidad de sueño
- verborrea
- comportamiento errático o deshinibido
- aumento de actividades de riesgo
- consumista, juegos al azar
- promiscuidad, hipersexualidad
- líbido aumentada
- pérdida de peso y anorexia
Afecto que llega a presentar el px con episodio maníaco
4
- lábil
- intenso
- eufórico
- expansivo
Generalmente en el episodio de manía autoestima muy elevada dando lugar a (3)
- ideas de grandeza
- delirios
- alucinaciones
Proceso de pensamiento en el episodio de manía
4
- Fuga de ideas
- Taquipsiquia
- Neologismos
- Pensamiento circunstancial o tangencial
los episodios de manía, depresión o mixtos se pueden presentar pocos en la vida
episodios esporádicos
Ciclos rápidos de episodios de depresión, manía o mixtos
> = 4 episodios en un año
el estado sensorial del px se presenta como
- Fácil de distraer
- Dificultad para concentrarse
- Pensamiento abstracto y memoria conservadas
Introspección y juicio en los episodios de manía se encuentran
3
- Deteriorados
-Hay negación total de la enfermedad (porque se sienten muy bien) - Incapacidad de tomar decisiones organizadas o racionales
Episodio depresivo debe durar mínimo
2 semanas
Críterios de dx de depresión
> = 5 síntomas incluído estado de depresión y/o anhedonia
síntomas de episodio depresivo
8
- estado depresivo o anhedonia
- aumento o baja de peso, apetito
- insomnio o hipersomnia
- agitación o retardo psicomotor
- fatiga o pérdida de energía
- sentimiento de inutilidad y culpa excesiva
- disminución de pensamiento, concentración, decisión
- ideas de muerte, suicidio, intento o plan de suicidio
tipos de TAB
2
bipolar 1 y 2
tipo de TAB que se caracteriza por presentar episodios maniacos con o sin episodios depresivos
TAB 1
TAB 2 se caracteriza por
episodios depresivos con o sin manía (hipomanía)
Cuando un episodio que cumple con los síntomas de manía dura 4 días se le denomina
HIPOMANIA
¿Como se suele presentar la hipomanía?
Estado de 4 días en el que paciente va a estar eufórico, con ánimo elevado, pero no es disfuncional (por ej. No va a gastar dinero en exceso, ánimo más elevado del habitual, aumento de energía, no presenta psicosis.
variante menos extrema de la manía que dura menos o igual a 4 días
hipomania
el periodo de tiempo que pasa entre los episodios de manía y depresivos son
variables y no ordenados
Se le denomina TAB de ciclos rápidos cuando…
Se presentan 4 o más episodios de manía, depresión o mixtos en un año (12 meses)
Mayormente el episodio de manía se da en la estación del año
Verano
Paciente fuera de control, en el que es necesario implementar manejo, porque el paciente se va deteriorando y puede llegar a un estado en el que ya no se recupera.
Ciclos rápidos
Mil crónico
Así como el episodio de manía el px puede ser maniaco buena onda, hay maniaco mala onda que es
2
- devaluador
- despectivo
patrón estacional del episodio de depresión
2
invierno
otoño
síntomas depresivos que persisten durante >= 2 años sin remisión se le denomina
trastorno depresivo persistente
en el trastorno depresivo persistente los síntomas empeoran en
el transcurso del día
Trastorno depresivo persistente suele iniciar al rango de edad de
20-35 años
Trastornos afectivos diferenciales del TAB
3
- Ciclotímico
- Trastorno de disregulación perturbador del estado de ánimo
- Trastorno disfórico premenstrual
arrebato de ira agudos y recurrentes, incompatibles con la edad de desarrollo
trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
características del trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (TDDA)
3
- irritabilidad
- arrebatos de ira agudos y recurrentes
los arrebatos de ira agudo en el TDDA se da en un periodo de tiempo de
tres o más veces a la semana
el dx de TDDA se hace (rango de edad)
entre los 6 y 18 años
trastorno que inicia después de la ovulación
trastorno disfórico premenstrual
trastorno disfórico prementrual inicia ____ y remite _____
inicia después de la ovulación y remite en fase de menstruación
síntomas del trastorno disfórico premenstrual
4
similar como en el TDepresivo Mayor además de:
- irritabilidad o furia
- marcada ansiedad, tensión o nerviosismo
- sentimiento de que las cosas lo superan o que está fuera de control
- síntomas físicos como: hipersensibilidad en las mamas o hinchazón, dolor articular o muscular, distensión abdominal y aumento de peso
Trastorno que se caracteriza por períodos de hipomanía y minidepresión que duran unos días de manera irregular durante al menos 2 años, los episodios no cumplen criterios de episodios maníacos, hipomaníacos ni depresivos.
trastorno ciclotímico
Trastorno ciclotímico es la combinación de (2)
hipomanía + minidepresión
El trastorno ciclotímico se presenta más en hombres o en mujeres?
Se presenta con la misma frecuencia en hombres y mujeres
TRASTORNO DE DESREGULACIÓN PERTURBADOR DEL ESTADO DE ÁNIMO “BERRINCHES”
Arrebatos de ira agudos y recurrentes, incompatibles con la edad de desarrollo (adultos).
Irritabilidad
Frecuencia del trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo
Tres o más veces a la semana
¿Cuando se debe de hacer dx de trastorno de desregulación perturbador del estado del ánimo?
No hacer Dx antes de los 6 años o después de los 18 años
¿Trastorno disfórico premenstrual inicia antes o después de la ovulación?
Después de la ovulación
El trastorno disfórico premenstrual remite en …
Fase de menstruación
En que punto del ciclo suele iniciar el trastorno disfórico premestrual
Inicia en la última semana del ciclo, labilidad estado de ánimo, estado de ánimo depresivo
¿Qué tipo de fármacos se utilizan para trtar TAB?
Se utilizan Estabilizadores del estado de ánimo. Primera línea de tratamiento son los antipsicóticos típicos y atípicos
Tratamiento para manía aguda
Olanzapina, risperidona, haloperidol, litio (evaluación previa), aripiprazol.
Si los antipsicóticos no funcionan en paciente y ya esta loco como cabra se inicia con
Terapia electroconvulsiva
Tratamiento de TAB con episodio depresivo
Quetiapina, valproato (tener cuidado en mujeres embarazadas), carbamazepina, lamotrigina.
Tratamiento de TAB con episodio depresivo en embarazadas
4
- La paciente debe ser evaluada de inmediato por su psiquiatra y obstetra.
- El valproato tiene un alto riesgo teratogénico, especialmente en el primer trimestre.
- Se deben realizar ecografías detalladas
- Suplementación de Ácido fólico en dosis altas (4-5 mg/día)
Olanzapina se utiliza para
Tratar psicosis con episodios maníacos, aripiprazol también es utilizado.
Quetiapina se utiliza
Para estabilizar el estado de ánimo.
Valproato
Se da en mujeres embarazadas, aunque no se recomienda porque sus efectos adversos incluyen defectos en el tubo neural.
Litio
Utilizado para psicosis aguda o para mantenimiento, aunque tarda algo de tiempo en bajar el estado de ánimo y corregir el estado de ánimo
Al usar litio vigilar constantemente……
4
- Tiroides
- Hígado
- Riñones
- Litemia
Se busca una litemia entre
0.8 y 1.2 mEq/L (mmol/L)
Para mantenimiento se busca una litemia de …
0.6 y 0.8 mEq/L
¿Es recomendable llevar a un paciente tratado con litio a terapia electroconvulsiva?
No es recomendable, ya que puedes llevarlo a la toxicidad
¿Qué afección puede provocar la intoxicación por litio?
Diabetes insípida
Sertralina
Se da a mujeres con trastorno disfórico premenstrual / 50mg
Litio: tabla de repaso
Antipsicóticos típicos: tabla de repaso
Efectos adversos de antipsicóticos típicos
- Síntomas similares a Parkinson (extrapiramidales 10-20%)
- Temblor, rigidez, dificultad para iniciar movimientos, distonía aguda, acatisia
- Efecto neuroléptico
Antipsicóticos atípicos: tabla de repaso
Efectos adversos de clozapina
- Agranulocitosis
- Riesgo de convulsiones
- Aumento de mortalidad en ancianos
- Miocarditis se asocia
Medicamentos utilizados para trastorno afectivo bipolar tipo 1
- Estabilizadores del estado de ánimo: Litio, valproato, carbamazepina
- Antipsicóticos atípicos: Quetiapina, olanzapina, risperidona
- Combinaciones de estabilizadores del ánimo y antipsicóticos
Psicoterapia para trastorno afectivo bipolar tipo 1
- Terapia cognitivo-conductual (TCC)
- Psicoeducación
- Terapia interpersonal y del ritmo social
Manejo de episodios maníacos agudos para trastorno afectivo bipolar tipo 1
- Hospitalización si es necesario
- Ajuste rápido de la medicación
Trastorno Afectivo Bipolar Tipo 2: medicamentos
- Estabilizadores del estado de ánimo: Lamotrigina (especialmente eficaz para prevenir episodios depresivos)
- Antidepresivos (con precaución, siempre en combinación con estabilizadores del ánimo)
- Antipsicóticos atípicos en dosis bajas
.
Trastorno Afectivo Bipolar Tipo 2: Psicoterapia
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia interpersonal
- Terapia de ritmo social
Trastorno Afectivo Bipolar Tipo 2: Manejo de episodios hipomaníacos
- Ajuste de medicación
- Técnicas de manejo del estrés