Transplante de órganos Flashcards

1
Q

Razón de transplante de órganos

A

Paciente presenta insuficiencia aguda o crónica de un órgano o tejido y este debe ser reemplazado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donador

A

Consiente disposición de su cuerpo para donar componentes en el transplante como órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transplante

A

Transferencia de órgano, tejido o células de una parte del cuerpo a otra o de un individuo a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alotransplante

A

Órgano, tejido o células que se donan de un individuo de la misma especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autotransplante

A

Proviene del mismo paciente, como piel, venas, huesos, cartílagos, nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Xenotransplante

A

De un animal transgénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ortotópico

A

En el mismo sitio anatómico del receptor, se extrae el órgano y se sustituye por el del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Heterotópico

A

Implantado en otro sitio anatómico. El órgano original del paciente permanece como apoyo del órgano del donante.

Riñoncito viejo se queda y poner riñon nuevo y fuerte en otro lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Razón de transplante heterotópico

A

Quitar riñon viejo compromete el riesgo sanguíneo. Pero si es necroso o daña función debe quitarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El sistema inmune no solo rechaza patóngenos sino también_____________

A

Células, tejidos y órganos transplantados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El transplante de células o tejidos de un sujeto a otro con una composición génica diferente provooa

A

Rechazo del transplante por respuesta inmune adapatativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El gen humano HLA codifica para

A

Complejos de histocompatibilidad MHC 1 Y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Genes de MHC II

A

DP, DQ y DR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Genes de MHC I

A

A, B, C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MHC
Función y descripción

A

Ayuda a presentar un péptido como parte de un patógeno para iniciar la respuesta inmune

Solo puede presentar uno a la vez pero tambien diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Linfocitos CD4 o helpers

A

Llaman a otros linfocitos para ayudar a eliminar el Ag o cuerpo extraño

Macrófago presenta Ag a LCD4 para llamar a mas linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se encuentran los MHCII?

A

En células dendríticas, macrófagos y linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se encuentra el MHC I?

A

En cualquier célula nucleada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A quién presenta MHC I?

A

A linfocitos CD8, son citotóxicos sacan granulos para matar virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A quién presenta MHC II?

A

A linfocitos CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Moléculas responsables de las reacciones de rechazo

A

Moléculas de complejo principal de histocompatabilidad (MHC)

22
Q

MHC
Características

A
  • Presentan antígenos peptídicos para ser reconocidos por linfocitos T
  • Son proteínas de membrana
23
Q

Los MHC presentan dos alelos uno de cada padre

A

Verdadero, esto aumenta el número de MCH diferentes que pueden presentar péptidos

24
Q

Si los individuos tienen polimorfismos entonces son capaces de presentar diferentes MHC

A

Verdadero, responden a diferentes péptidos microbianos

25
¿Qué tiene que ver los MHC con las donaciones?
Tus familaires tienen MHC parecidos por lo que no habría rechazo
26
¿Qué genes contribuyen al rechazo del injerto?
Los genes del MHC
27
¿Qué parte del linfocito T reconoce a la moléculas de MHC?
Receptor TCR en la membrana
28
Vías inmunes de rechazo de injerto (2)
* Los linfocitos T reconocen moléculas alógenas del MHC en el injerto mostradas por las células dendríticas * Las células dendritíca del huesped pueden aloantígenos del injerto
29
¿Qué provoca que haya rechazo al injerto?
Las células del injerto sufren necrosis y se liberan sustancias por céls dañadas, y activan células dendríticas y respuesta inmune
30
Aloreconocimiento directo
* Tejido donante tiene células dendríticas (MHC alógenas), y estan son reconocidas por el TCR del receptor
31
Aloreconocimiento indirecto
Las células del injerto se ingieren por la células del receptor, los aloantígenos del donante son procesados y presentados a laa propias MHC en las células dendríticas del mismo receptor
32
Rechazo hiperagudo
* Mins después * Trombosis de vasos del injerto * Se media por Ac circulantes (preformados) en céls endoteliales del injerto * Se activa sistema de complemento
33
Rechazo agudo
Días o semanas después del transplante Mediado por * Linfocito CD8: destrucción de células dle injerto * Linfocito CD4: citocinas * Complemento
34
Rechazo crónico
Lesión tejido constante, se hipertrofia pero sigue funcionando * Meses y años despues de transplante * Media por linfoctios CD4: liberan citocinas para llamar otras céls * **Cambio histopatológico**
35
Pruebas de compatabilidad para ver si donante es compatbile
Prueba cruzada
36
Prueba cruzada
Consiste en ver si los anticuerpos circulantes del receptor reaccionan con las células de mi donante | Suero de receptor con TCRs + sangre de doanador con Ag
37
En la prueba cruzada, ¿qué indica si las células se aglutinan?
Donador no compatible | Si no se algutina son compatibles
38
# Selección de donante compatible Búsqueda de Ac citotóxicos CD8
Prueba Terasaki (microlinfocitotoxicidad) * Agarrar linfocitos del receptor y se incuban con suero * Poner complemento de conejo (células que reaccionan con TFR de Ac * Si complemento mata hay rechazo, si no no * Se tiñen con colorante si están vivos | Mata = pq hay anticuerpos espécificos para los determinantes antigénicos
39
# Para rechazo crónico Detección de anticuerpos por citometría de flujo
* Detecta anticuerpos HLA: al usar Ac frente Ig; conjugadas a fluorocromos * Cuantifica los anticuerpos anti HLA mediante la intensidad de fluoresncencia. * Cuenta linfoctios T activado, para ver si hay inflamación persistente | Se pinta mas si hay Ac anti HLA
40
Citometria, resultados
Se utilizan Ac para ver respuesta ***Menores Ac monoclonales** ----- + linfocitos, requiere tratamiento. Más oscuro *** Mayor Ac monoclonales .**... mata células, mucho Ac (rechazo). Menos oscuro
41
# Agudo Análisis de DNA PCR-FLP
Analiza el complejo MHC En los polimorfismos ve si los MHC son compatibles, con la enzimas de restricción Deben complementarse trozos de DNA
42
# Agudo PCR SSP
Basada en secuencias específicas en los genes HLA: utiliza primers que complementar a esta Si se amplifica el DNA si es compatible, si ocurre replicación
43
Secuencia HLA
Ver si genes son compatibles Muy care
44
# Aguda PCR- SSO
Secuencia específica de oligonucleótidos * Amplifica en locus donde se encuentran exones de HLA I, HLA II * Si hibrida el DNA con sondas de oligonucleótidos marcados * Si se complementa sonda no hay rechazom brillará
45
INMUKNOW
Producción intracelular de adenosina 5 trifosfato (ATP) en celulas TCD4 * SI hay +ATP, activos mayor rechazo * Medida global de la respuesta celular inmunitaria de cada individuo * Transplante renal, hepático o cardiaco
46
IFN GAMMA ELISPOT
Mide el riesgo de rechazo agudo ELISA mide citocinas con interferón o western,
47
Marcadores
* Expresión FoxP3 * Regular desarrollo y activación
48
# Marcadores Detección de complemento
Inmunofluorescencia indrecta con Ac monoclonales anti CD4 (biopsias congeladas) Inmunihistoquímica: biopsia en parafina, dificio de identificar
49
# Marcadores Microarreglos
Mide endotelina, cadherinas, selectinas E, molécula de adhesió plaquetarias, factores de crecimiento. Son mayormente expresados en el rechazo
50
Tipo de inmunidad que actua en el rechazo hiperagudo
Inmunidad innata, requiere de complemento Ac-Ag