Tracto gastrointestinal Flashcards
Componentes del tracto gastrointestinal (9)
Lengua
Dientes
Glándulas salivales
Esófago
Intestino delgado
Intestino grueso
Páncreas
Hígado
Vesícula biliar
Componentes de la mucosa masticadora (2)
Encías y paladar duro
Epitelio de la mucosa masticadora
Epitelio plano estratificado queratinizado, en algunas regiones
paraqueratinizado
La cavidad bucal esta revestida por una mucosa: (3)
Masticatoria, de revestimiento y especializada
Estructura par con conductos largos que desembocan en la cavidad bucal
Glándulas salivales mayores
Glándulas salivares mayores (3)
Parótida
Sublingual
Submandibular
Alvéolos que contienen células serosas. Con frecuencia hay tejido adiposo.
Glándula parótida
La glándula sublingual contiene elementos:
serosos y mucosos.
Los alvéolos de la glándula submandibular contienen: (2)
Acinos serosos (proteínas)
Acinos mucosos (secretan mucina)
Glándulas salivales menores (5)
Linguales
Labiales
Bucales
Molares
Palatinas
Las glándulas salivales menores están rodeadas por tejido:
Conjuntivo laxo que tiene muchos linfocitos y plasmocitos.
Amígdalas (4)
Palatinas
Tubáricas
Faríngeas
Linguales
Las amígdalas palatinas se encuentran:
A cada lado de la entrada de la bucofaringe
Las amígdalas faringeas se encuentran:
Techo de la nasofaringe
Las amígdalas tubáricas se encuentran:
Paredes laterales de la nasofaringe
Las amígdalas linguales se encuentran:
superficie dorsal de la base de la lengua
Las amígadalas son cúmulos de:
Nódulos linfáticos
La lámina propia está compuesta de tejido:
Conjuntivo laxo, contiene vasos sanguíneos y nervios.
La lámina propia termina en:
Los córpusculos de Meissner
4 tipos de papilas en la lengua
Papilas filiformes
Papilas fungiformes
Papilas caliciformes
Papilas foliadas
Tejidos especializados del diente (3)
Esmalte
Cemento
Dentina
Tejidos de soporte del diente (2)
Hueso alveolar
Periodonto
Acinos secretores glandulares (3)
Acinos serosos
Acinos mucosos
Acinos mixtos
Los acinos son cápsulas de tejido:
Conjuntivo compuesto de células secretoras que rodea glándulas salivales.
Tipos de conductos salivales (3)
Estriado
Intercalado
Excretor
Los conductos estriados salivales tienen un epitelio ____ que se convierte en ______ conforme se aproxima al conducto excretor
Cúbico simple
Cilíndrico
Epitelio de los conductos intercalados salivales
Cúbico simple
Epitelio de los conductos excretores salivales
Cúbico simple y cambia a cilíndrico pseudoestratificado o cúbico estratificado
La absorción es posible gracias a evaginaciones de mucosa y submucosa como: (3)
Pliegues circulares
Vellosidades
microvellosidades
Componentes de la capa de la mucosa (3)
Epitelio
Lámina propia
Muscular de la mucosa
Glándula de la mucosa
En la lámina propia, lubrica para proteger
Secreta directamente a la luz de las glándulas o por medio de conductos
Glándula de la submucosa
Fuera del ducto y secretan a través de ductos (hígado y páncreas)
Glándula extramural
La absorción se lleva a cabo en las porciones de:
Intestino delgado y grueso
Tejido linfático difuso y nódulo linfático se conoce como:
GALT
Los tejidos linfáticos de la mucosa son: (3)
Difuso
Nódulo
Eosinofilo
Tejido linfático constituido por linfocitos (transitorios) y plasmocitos
Difuso
Tejido linfático constituido de un centro germinativo bien desarrollado
Nódulo
Tejido linfático constituido por macrófagos y a veces neutrófilos
Eosinofilo
El muscular de la mucosa forma limite entre:
mucosa y submucosa
Muscular de la mucosa tiene 2 capas:
Interna (cirular)
Externa (longitudinal)
La contracción del músculo de la mucosa produce:
Movimiento de mucosa para absorción de nutrientes.
Componentes de la submucosa (3)
Vasos sanguíneos
Vasos linfáticos
Plexo de Meissner (sensitivo)
Entre las dos capas del músculo de la mucosa se encuentran los:
Plexos de Auerbach y Cajal (ritmo)
Componentes de la serosa (3)
Epitelio plano simple
Mesotelio
Tejido conjuntivo
A la adventicia también se le conoce como:
Peritoneo parietal
La adventicia se encuentra en partes del tubo digestivo como: (5)
Esófago
Duodeno
Colon
Recto
Conducto anal
Epitelio del esófago
Epitelio plano estratificado
En la lámina propia del esófago hay:
Tejido linfatico difuso y nodulos linfaticos
Las glándulas esofágicas se encuentran en la capa de:
Submucosa
Músculo estriado en el esófago se encuentra en la porción:
Tercera parte superior del esófago
La mucosa gástrica tiene 3 tipos de glándulas:
Glándulas gástricas o fúndicas
Glándulas pilóricas
Glándulas cardiales
Función de las glándulas gástricas
Producen el jugo gastrico
Las glándulas gástricas se conforman por 5 tipos de células:
- Mucosas del cuello
- Célula parietal
- Célula enteroendocrina
- Células principales
- Celulas madre adultas indiferenciadas
Genera gastrina, HCL y factor intrínseco
Células parietales de las glándulas gástricas
Secretan moco soluble
Células mucosas del cuello de las glándulas gástricas
Células de las glándulas gástricas que secretan hormonas
Células enteroendocrinas
Células de las glándulas gástricas que secretan pepsinógeno
Células principales
Glándulas con células secretoras de moco, contribuye a formar el jugo gástrico y a proteger el epitelio esofágico contra el reflujo gástrico
Glándulas cardiales
Glándulas que contribuyen a proteger la mucosa pilórica
Glándulas pilóricas
Capas de la muscular gástrica
Oblicua interna
Circular media
Longitudinal externa (plexo de auerbach)
Enfermedad ulcerosa péptica
Pérdida del epitelio gástrico
Disminuye la cantidad de mucosa funcional
Capas del intestino delgado
Mucosa
Submucosa
Muscular externa
Serosa
La mucosa del intestino delgado está constituida por: (3)
Vellosidades intestinales
Células musculares lisas
Criptas de Lieberkuhn
Las vellosidades intestinales están compuestas de tejido:
Conjuntivo laxo
Función de las vellosidades intestinales
Aumentan absorción
La mucosa del intestino delgado esta constituida por 2 capas:
Lámina propia
Muscular de la mucosa
Hay 5 tipos de células en la mucosa intestinal (intestino delgado)
Enterocitos
Células calciformes
Células de Paneth
Células enteroendocrinas
Células M
Función de los enterocitos
Absorción
Función de células calciformes
Secreción de moco
Función de células de Paneth
Mantener la inmunidad innata de la mucosa
Función de las células enteroendocrinas
Producen hormonas paracrinas y endocrinas
Función de células M
Transportadoras de antígeno desde la luz hasta barrera epitelial
La submucosa del intestino delgado está compuesta por tejido:
Conjuntivo denso
La submucosa del intestino delgado ayuda a:
Neutralizar el ácido de quimo
Capas del duodeno (4)
Mucosa (vellosidades)
Submucosa (glándulas de Brunner)
Muscular externa
serosa
Componentes del yeyuno (4)
Mucosa (vellosidades)
Submucosa
Muscular externa
serosa
Componentes del ileon (4)
Mucosa (vellosidades)
Submucosa (células de Paneth y placas de Peyer)
Muscular externa
serosa
Aglomeración de nódulos linfáticos en ileon se les conoce como:
Placas de peyer