Músculo Flashcards
Unidad funcional de músculo esquelético
Sarcómero
Fibras largas longitudinales multinucleares se encuentran en:
Músculo estriado
Fibras longitudinales, núcleos centrales, bifurcaciones se encuentran en:
Músculo cardíaco
Células fusucelulares, acomodados de forma lineal entre ellas se encuentran en:
Músculo liso
Características del músculo esquelético (3)
Células multinucleadas
Muchas mitocondrias
Voluntario
Características de músculo liso (3)
Contracción lenta
Involuntario
Núcleo central y ovalado
Características del músculo cardíaco (2)
Células multinucleadas (a veces con un solo núcleo)
Involuntario
En la célula muscular cardíaca el núcleo va a estar:
Central
En célula muscular esquelética el núcleo va a estar:
En la periferia y hay muchos
El músculo liso se encuentra en:
Vísceras huecas
En músculo esquelético, cada haz muscular está formado por:
Una miofibrilla formada por uniones de sarcómeros
Miofibrilla rodeada de:
Endomisio
Haz muscular rodeado por:
Perimisio
Toda la unión de las capas del músculo rodeada por:
Epimisio
Tipos de fibras en músculo esquelético
Fibras tipo I, II a, II b
Características de las fibras tipo I (rojas): (3)
Contracción lenta.
No se fatiga con facilidad.
Mantienen el tono muscular.
Fibras tipo II a también llamadas:
Intermedias
Características de las fibras tipo II b (blancas)
Rápidas y fatigables
En una imagen cada estría que se ve en el músculo es un:
Sarcómero
Sarcómero + sarcómero:
Miofibrilla
Miofibrilla + miofibrilla:
Haz muscular
Haz + haz:
fibra muscular
Necesario y básico para contracción:
Miosina y actina
¿Qué delimita entre sarcómeros?
Líneas z
El mecanismo contráctil depende de 4 proteínas principales:
Miosina
Actina
Tropomiosina
Troponina
Sin ____ no hay contracción para permitir la unión con miosina.
Calcio
Cuando una neurona hace sinapsis con el músculo
Unión neuromuscular
Donde se libera el contenido, la más activa metabólicamente.
Zona sináptica
Las vesículas contienen Acetilcolina se libera de la:
fibra neuromotora
Caso clínico autoinmune por acetilcolina
Miastenia gravis
Fisiopatología de la miastenia gravis
Los receptores de ACh nicotínicos son bloqueados por anticuerpos
La miastenia gravis se caracteriza por:
Debilidad que inicia en los músculos extrínsecos del ojo
Afección en músculos respiratorios
Fisiopatología de Miastenia de Eaton Lambert
Anticuerpos que bloquean los canales de Ca en la neurona presináptica
Unidad funcional del músculo cardíaco
Discos intercalares que dan característica de estriación
Sirven para direccionar los estímulos eléctricos, para que pase de manera más rápida y homogénea a todos los miocardiocitos.
Discos intercalares
Las fibras del músculo cardíaco se unen por:
Discos intercalares
Células presentes para la contracción en músculo liso
Células fusiformes
Hacen que la célula sea como un acordeón en el músculo liso
Cuerpos densos
En el músculo liso podemos encontrar filamentos….
Intermedios
Estimulan centros densos, tambien tiene filamentos de actina
Caveolas
En el músculo liso la liberación de Ca es por:
Caveolas (da contractibilidad)
Las caveolas estimulan a centros densos para:
contracción y distribuyen el calcio
Tipo de músculo que tiene menor gasto energético
Liso
Filamento delgado:
Actina
Filamento grueso:
Miosina
Las miofibrillas están compuestas por:
Haces de miofilamentos
Proteína del citoesqueleto con forma de bastón que está justo debajo de la membrana de la célula musculoesquelética
Distrofina
Distrofias asociadas con las mutaciones que afectan la expresión de la distrofina
Distrofia muscular de Duchenne (DMD) y de Becker
La relajación muscular es resultado de:
La reducción de la concentración de Ca citosólico libre
Células musculares especializadas de conducción cardíaca
Células de Purkinje
Unida al centro activo (cabeza) para desactivar, pues tapa al centro activo de la actina.
Troponina
Mujer, tiene contracción incompleta, por una alteración en unión neuromuscular, diagnóstico:
Miastenia gravis