Aparato urinario Flashcards

1
Q

Estructuras que componen aparato urinario (4):

A

Riñones
Uréteres
Vejiga
Uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El riñón está conformado por 3 capas:

A

Cápsula, corteza y médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cápsula del riñón está compuesta por 2 capas:

A

Externa
Inteerna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capa externa de la cápsula del riñón se compone de: (2)

A

Fibroblastos y fibras de colágeno (tipo I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capa interna de la cápsula del riñón se compone de: (1)

A

Células de miofibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La corteza del riñón esta compuesta por: (4)

A

Corpúsculos renales
Túbulos conectores.
Conductos colectores.
Red vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructuras esféricas apenas observables, segmento inicial de la
nefrona, contienen al glomerulo

A

Corpúsculos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La médula del riñón está compuesta por: (6)

A

Rayos medulares (de Ferrien)
Túbulos rectos de la nefrona
Conductos colectores
Red capilar.
Pirámides
Columnas renales (de Bertín)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Túbulos de la médula

A

Pirámides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aglomeración de túbulos rectos de la nefrona y conductos en la médula

A

Rayos medulares (de Ferrien)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tejido cortical ubicado dentro de la médula sobre las pirámides

A

Columnas renales (de Bertín)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Riñón humano es multilobular:

A

8-16 lóbulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cantidad de lóbulos del riñón=

A

Cantidad de pirámides medulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Composición del lóbulo del riñón:

A

Conducto colector con todas las nefronas que drena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lóbulos del riñón se subdividen en:

A

lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conformación de los lobulillos del riñón: (2)

A

Rayo medular central y tejido cortical circundante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Unidad secretora renal/glandular.

A

Lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Unidad funcional y estructural del riñón

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funciones de la nefrona (2)

A

Producción de orina
Conductos colectores: Concentración definitva de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La nefrona y los conductos colectores se originan partir de:

A

PRIMORDIOS DIFERENTES y después se conectan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cada nefrona está compuesta por: (2)

A

Corpúsculo renal
Sistema de túbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los corpúsculos renales están formados por:

A

Un glomérulo rodeado por la cápsula renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Capas de la cápsula de Bowman: (2)

A

Parietal
Interna / visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Epitelio de la capa parietal de la cápsula de bowman:

A

Epitelio plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Células de la capa interna / visceral de la cápsula de bowman:
Podocitos
26
Función del glomérulo
Suministro de sangre
27
Los podocitos forman el:
Ultrainfiltrado
28
Las células mesangiales del corpúsculo renal tiene núcleos de forma:
Irregular
29
La nefrona se divide en las siguientes partes en orden: (5)
Corpúsculo renal Túbulo contorneado proximal Asa de henle Túbulo contorneado distal Conducto colector
30
Sitio de entrada y salida de ateriolas aferentes y eferentes del glomérulo
Polo vascular
31
Sitio de inicio del túbulo controneado proximal de la nefrona
Polo urinario
32
Tipos de nefrona (3)
Subcapsulares/corticales Intermedias/mediocorticales Yuxtamedulares
33
Corpúsculos en parte externa, asa de Henle corta
Nefrona subcapsular / cortcial
34
Corpúsculos en región media de la correa, asa de Henle de tamaño intermedio.
Nefrona intermedia / mediocortical
35
Corpúsculo cerca de la base de la pirámide medular, asa de Henle larga
Nefrona yuxtaglomerular
36
Tubos más grandes que recogen la orina de varias nefronas
Conductos colectores
37
Secciones de los conductos colectores desde inferior a superior (3)
Papilar (de Bellini) Medular interno Cortical
38
El aparato de filtración esta rodeado por la capa:
Parietal de la cápsula renal
39
Importante remarcara que el corpúsculo renal esta únicamente en la:
Corteza del riñón
40
El aparato de filtración está dispuesto dentro del:
Corpúsculo renal
41
El corpúsculo renal está compuesto por (3):
Endotelio glomerular Membrana basal glomerular Capa visceral de la capsula renal
42
Endotelio que reviste los capilares glomerulares.
Endotelio glomerular
43
Membrana basal glomerular (MBG) es producto conjunto de:
Endotelio y podocitos
44
Función de la MBG
Restricción proteica
45
Membrana basal glomerular (MBG) esta conformada por 3 zonas:
Lámina rara externa, lámina rara interna y lámina densa.
46
Alteración del gen que codifica la cadena a5 de colágeno tipo 4 presente en la membrana basal glomerular, ocasionando el engrosamiento de la misma, esta no funciona como barrera eficiente de filtración.
Sx de Alport
47
Síntomas del Sx de Alport (9)
hematuria proteinuria insuficiencia renal progresiva Dolor de costado Presión arterial alta Hinchazón (edema) Fatiga Falta de apetito Sed excesiva
48
Hoja visceral de la capsula de Bowman contiene células especialzadas llamadas:
podocitos o células epiteliales viscerales.
49
Hoja parietal de la cápsula de Bowman está conformada por epitelio:
Plano simple
50
Espacio entre las hojas parietal y visceral de la capsula glomerular
Espacio urinario o de Bowman
51
Receptáculo para el ultrafiltrado glomerular (orina primaria)
Espacio urinario o de Bowman
52
Cambios patológicos (hialinización) de los glomérulos y atrofia de los túbulos, perjudica el funcionamiento renal
Insuficiencia renal crónica
53
Insuficiencia renal crónica se caracteriza por: (5)
Acidosis Hipercalemia Uremia Coma Problemas neurológicos
54
Células mesangiales que salen del glomerulo.
Células mesangiales extraglomerulares
55
Está formado por células mesangiales y su MEC.
Mesangio
56
Funciones del mesangio (4)
Fagocitosis y endocitosis Sostén estructural a los podocitos Secreción de IL1, PGE2 y PDGF (factor de crecimiento de plaquetas) Modulación de distención glomerular
57
El aparato yuxtaglomerular está localizado en el:
Polo vascular del corpúsculo renal
58
El aparato yuxtaglomerular está compuesto por (3):
Macula densa Células yuxtaglomerulares Células mesangiales extraglomerulares
59
La mácula densa tiene un epitelio...
cúbico simple
60
Vigila el nivel de Na en el ultrafiltrado del túbulo distal, ayuda a regular el flujo sanguíneo glomerular y la secreción de renina
Mácula densa
61
También conocidas como células de Lacis o Goormaghtigh se ubican entre las arteriolas glomerulares eferentes y aferentes, a lo largo del polo vascular, se desconocen sus funciones
Células mesangiales extraglomerulares
62
Células musculares lisas modificadas con gránulos de renina de la arteriola aferente continua (en ocasiones de la arteriola eferente), con núcleos esferoidales.
Células yuxtaglomerulares
63
Las células yuxtaglomerulares sintetizan y liberan _____
Renina
64
Función del sistema renina-Angiotensina-Aldoesterona
Mantener la presión arterial
65
Renina actúa sobre el ________ en el plasma
angiotensinógeno
66
Epitelio del túbulo contorneado proximal
Cúbico simple con microvellosidades
67
Sitio inicial y principal de reabsorción
túbulo contorneado proximal
68
Recibe el ultrafiltrado desde el espacio urinario de la cápsula de Bormann.
túbulo contorneado proximal
69
Especializaciones del túbulo contorneado proximal (2):
absorción y transporte de líquido.
70
Es una sección del túbulo renal que sigue al glomérulo y al túbulo proximal en el proceso de filtración y reabsorción
túbulo recto proximal
71
El segmento delgado del asa de Henle tiene un epitelio:
plano simple, posee pocas microvellosidades
72
Forma parte de la rama gruesa ascendente del asa de Henle. Es la continuación de la rama delgada ascendente y se continúa con el túbulo contorneado distal.
Túbulo recto distal
73
La pared celular del túbulo recto distal está formada por células:
Cúbicas grandes
74
Túbulo recto distal función
transporta iones como el Cl-, Na+ y K+ desde la luz tubular hacia el intersticio.
75
Túbulo recto distal es impermeable a: (2)
la urea y agua.
76
Inicia a una distancia variable de la macula densa, continua al túbulo colector.
Túbulo contorneado distal
77
Funciones del túbulo contorneado distal (4)
Reabsorción de Na y secreción de K. Reabsorción de iones de bicarbonato con la secreción de iones H+ Reabsorción de cloruro CL- Secreción de amonio
78
Muerte de las células de los túbulos renales
Necrosis tubular aguda nefrotóxica
79
Síntomas de la necrosis tubular aguda nefrotóxica (5)
Disminución de la producción de orina Hinchazón en el cuerpo Náuseas, vomito Fatiga, confusión Pérdida de apetito
80
Conductos colectores corticales tienen un epitelio:
Cúbico simple
81
Determinan la osmolaridad final de la orina mediante la absorción de agua al igual que los colectores medulares.
Conductos colectores corticales
82
Células cúbicas en transición a cilíndricas a medida que los conductos que incrementan su tamaño.
Conductos colectores medulares
83
Los conductos colectores tienen 2 tipos de células:
Claras (principales) Oscuras (intercalares)
84
Células de los conductos colectores que son abundantes en receptores mineralocorticoides= acción aldosterona
Células claras
85
Células de los conductos colectores que secretan Hidrógeno (a) o bicarbonato (b).
Células oscuras
86
Segmento corto entre el túbulo contorneado distal y el túbulo colector en el cual drena
Túbulo conector
87
Tipos de células del túbulo conector (2)
Principales Intercalares
88
Células que rodean a la nefrona, conductos, vasos sanguíneos y linfáticos
Células intersticiales
89
Las células intersticiales se encuentran principalmente en la ______ del riñón
Médula
90
Las células intersticiales mantienen:
Homeostasis y función renal adecuada
91
Las células intersticiales protegen el tejido renal contra el daño, ayudan produciendo: (2)
Eritropoyetina Prostaglandinas
92
Regulan función renal y presión arterial
Prostaglandinas
93
Función del sistema multiplicador de contracorriente
Producción de orina hiperosmótica
94
El sistema multiplicador de contracorriente actúa sobre 3 estructuras:
Asa de Henle, vasos rectos y conducto colector.