Técnica histológica Flashcards
Muestra a observar es un fragmento / tumor de paciente vivo
Biopsia
Muestra a observar es de un cadáver
Autopsia
Pasos generales para hacer una tinción
Fijación (formol 10%)
Deshidratación y aclarado.
Inclusión.
Corte.
Montaje y tinción.
Fijador universal
Formol (10%)
Fijar con formol evita…
Autolisis
Formación de colonias de microorganismos
Paso general en el que hay eliminación de agua con baños de alcohol.
Deshidratación y aclarado
Tinte básico que tiñe componentes ácidos de azul
Hematoxilina
Tinte ácido que tiñe estructuras básicas de rosa
Eosina
Tiñe ácidos nucleicos de azul oscuro
Tricrómico de Masson
Tiñe colágeno y mucinógeno de verde o azul claro, y citoplasma / queratina y músculo de rojo
Tricrómico de Masson
Tinción que pinta las fibras reticulares de negro
Reticulina
Tiñe carbohidratos de rojo intenso / magenta
PAS
Tiñe melanina
Fontana Masson
Tiñe bacterias ácido alcohol resistentes (BAAR)
Ziehl Neelsen
Reacciones bioquímicas que indican la presencia y localización de macromoléculas.
histoquímica
Uso de anticuerpos y anti-anticuerpos marcados con fluorcromos.
Imunohisto y citoquímica
Tinción que se utiliza para mostrar el glucógeno en las células y moco, así como la membrana basal y fibras reticulares en el tc
PAS (ácido peryódico de Schiff)
La hematoxilina tiñe:
estructuras ácidas
Tinción que se utiliza para localizar un antígeno diana
Inmunocitoquímica
Tinción que muestra actividad enzimática inherente
Histoquímica y citoquímica
Tinción muy utilizada en pruebas genéticas
FISH