Sistema respiratorio Flashcards
Origen embrionario del sistema respiratorio
Divertículo laringeotraqueal del endodermo
Funciones principales del sistema respiratorio (3)
Intercambio de gases
Conducción del aire
Filtración
Sistema respiratorio superior (4)
Cavidades nasales
Senos paranasales
Nasofaringe
Bucofaringe
Funciones secundarias del sistema respiratorio (4)
Olfato
Endocrina
Regulación inmunitaria
Fonación
Sistema respiratorio inferior (4)
Laringe
Tráquea
Bronquios
Pulmones
Sistema respiratorio conductor (5)
Cavidades nasales
Nasofaringe
Laringe
Tráquea
Bronquios principales
Sistema respiratorio (función respiratoria) (3)
Bronquiolos
Conductos y sacos alveolares
Alveolos
Epitelio respiratorio se distingue en 3 tipos de células:
Ciliadas
Calciformes
Basales
Cavidades nasales (3)
Vestíbulo nasal
Región respiratoria
Región olfatoria
Vestíbulo nasal epitelio
(En donde se encuentra)
Es la parte externa de la nariz
Epitelio plano estratificado
Epitelio de la mucosa de la región respiratoria
Cilíndrico pseudoestratificado ciliado
Tipos de células de la región respiratoria (5)
Ciliadas
Calciformes
En cepillo
Gránulos pequeños (Kulchitsky)
Basales
Tipo de epitelio en la región olfatoria
Pseudoestratificado sin células calciformes
Células en la región olfatoria (5)
Receptores olfatorios
De soporte
En cepillo
Basales
Glándulas de Bowmann
Porción en la que hay una transición de epitelio
En la porción posterior del techo de las fosas nasales
Epitelio de los senos paranasales
Cilíndrico delgado pseudoestratificado ciliado con células calciformes
(pocas glándulas)
En los senos paranasales hay producción de:
Óxido nítrico
Epitelio de la nasofaringe
Cilindrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes
Epitelio de la bucofaringe
Plano estratificado
Epitelio de la amígdala faríngea
Cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes
Conformación cartilaginosa de la laringe
Cartílago hialino y elástico
Epitelio de la laringe
Cilindrico pseudoestratificado ciliado y plano estratificado
Capas de la tráquea (4)
Mucosa
Submucosa
Cartilaginosa
Adventicia
Epitelio de la tráquea
Cilíndrico pseudoestratificado ciliado
Células presentes en la tráquea (5)
Ciliadas
Mucosas
En cepillo
Gránulos pequeños (Kulchitsky)
Basales
Capas de los bronquios (5)
Mucosa
Muscular
Submucosa
Cartílago
Adventicia
Los bronquiolos carecen de:
Placas cartilaginosas y glándulas
Primer parte que permite el intercambio gaseoso
Bronquiolos
Epitelio de los bronquiolos primarios
De epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado a epitelio cilíndrico simple ciliado
Epitelio de los bronquiolos terminales
Epitelio cúbico simple con células clara
Epitelio de los bronquiolos respiratorios
Zona de transición
Epitelio cúbico
Células presentes en los bronquiolos primarios (1)
Calciformes
Células presentes en los bronquiolos terminales (2)
Clara y en cepillo
Células presentes en los bronquiolos respiratorios (2)
Clara y ciliadas
Tipos de células alveolares (3)
Neumocitos tipo I
Neumocitos tipo II
Células en cepillo
Neumocitos tipo I características (2)
Planas
Uniones ocluyentes
Neumocitos tipo II características (3)
Secretoras
Cubicas
Agente surfactante
Células en cepilllo son…
Quimiorreceptores
Tipo de proteínas del factor surfactante
Proteínas tensoactivas
Proteínas tensoactivas del factor surfactante (4)
PTA: Homeostasis
PTC: mantenimiento de la película
PTB: organizadora
PTD: defensa
BALT se encuentra en la capa de:
La submucosa
En el bronquiolo respiratorio cambia el epitelio cilíndrico a ….
cúbico
Tipo de neumocito más abundante
Neumocitos tipo I
Función del factor surfactante (neumocitos tipo II)
Evita el colapso de los alvéolos
Función secundaria de los neumocitos tipo II
Si un neumocito tipo I se muere, uno tipo II puede reemplazarlo.
Los neumocitos tipo II son:
Macrófagos alveolares
Células que participan en el intercambio gaseoso: (2)
neumocito tipo I y células endoteliales.
Células que recubren la pleura:
Mesenquimales
Cambio de un epitelio maduro por otro epitelio maduro donde no corresponde
Metaplasia escamosa
Neoplasia importante de pulmón
Epidermoide
Macrófagos con partículas de carbón: en todos pacientes fumadores o habitantes de ciudades contaminadas.
Antracosis
En el asma hay hipertrofia de: (2)
Células calciformes
Músculo liso