Sistema linfoide Flashcards

1
Q

Mediada por células y proteínas que se hallan siempre presentes y equilibradas para eliminar o prevenir una infección

A

Inmunidad natural o innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inmunidad que es local y rápida

A

Natural o innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dos tipos de inmunidad natural o innata

A

Activa
Pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inmunidad que responde más específicamente ante los patógenos

A

Adquirida o adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunidad de memoria inmunológica que evita una segunda infección

A

Adquirida o adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inmunidad en el que el tiempo de respuesta es mayor

A

Adquirida o adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de inmunidad adquirida o adaptativa

A

Humoral
Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respuesta específica del sistema inmune en la que interviene el reconocimiento de antígenos y producción de anticuerpos

A

Inmunidad humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La inmunidad humoral está mediada por:

A

Anticuerpos solubles producidos por los linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se produce el ataque de inmunidad humoral?

A

Anticuerpos que inactivan y/o marcan los agentes peligrosos para que sean destruidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inmunidad mediada por linfocitos T

A

Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inmunidad que ataca directamente a microorganismos intracelulares y sus toxinas

A

Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la inmunidad celular no se necesita:

A

la intervención de anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inmunidad que adquiere un organismo frente a una enfermedad infecciosa después de haberla padecido

A

Inmunidad activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la inmunidad activa intervienen: (6)

A

Fagocitos (macrófagos y neutrófilos)
Sistema de complemento
Células NK
Interlucinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la enfermedad, la inmunidad activa puede durar …

A

toda la vida o un intervalo de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inmunidad que proviene de la sueroterapia

A

Inmunidad pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Esta inmunidad asiste cuando la respuesta inmunitaria activa no es suficiente

A

Inmunidad pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células del tejido linfático (4)

A

Linfocitos T y B
Células presentadoras de antígenos (macrófagos, dendríticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Componentes del estroma fino del tejido linfático (3)

A

Tejido conjuntivo
Células reticulares
Fibras reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del estroma grueso

A

Sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Parte funcional del estroma grueso

A

Parénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Componentes del estroma fino (2)

A

Células reticulares
Fibras reticulares

24
Q

Tipos de tejido linfático

A

Difuso
Nodular

25
Características del tejido linfático difuso
Sin cápsula En la lámina propia
26
¿Dónde se encuentra el tejido linfático difuso?
TGU Respiratoria Intestinal
27
Ejemplo de nódulos linfáticos no encapsulados:
Placas de peyer
28
Órganos encapsulados (3)
Ganglios linfáticos Bazo Bolsa cloacal (bursa de fabricio)
29
Tipos de órganos linfáticos
primarios secundarios
30
Órganos linfáticos primarios
Timo Médula ósea
31
Órganos linfáticos secundarios
Ganglios Bazo
32
Tipos de estroma
Fino Grueso
33
Características del estroma grueso
Cápsula Trabéculas Hilio
34
Componentes de la cápsula en el estroma grueso
Tejido conectivo denso irregular con fibras musculares lisas
35
Tipos de parénquima
Corteza Médula
36
Componentes del centro germinal
Dendríticas foliculares Linfocitos B Células plasmáticas
37
Funciones del centro germinal (2)
Activación y proliferación de linfocitos B Diferenciación de células plasmáticas
38
Función de células plasmáticas
Activación y proliferación de linfocitos T
39
Funciones del bazo
Hematopoyesis Hemocateresis Almacenamiento de sangre Defensa
40
Destrucción de eritrocitos y conservación de hierro
Hemocateresis
41
Parénquima del bazo
Pulpa blanca Pulpa roja
42
Órganos con cápsula
Bazo Timo
43
Componentes de la pulpa blanca del bazo (4)
Tejido linfático nodular Vainas linfáticas periarteriales Folículos esplénicos (linfocitos B) Zona marginal (linfocitos T)
44
Componentes de la pulpa roja del bazo (2)
Tejido linfático cordonal (cordones esplénicos) Sinusoides o senos esplénicos
45
Funciones de la pulpa blanca del bazo (3)
Presentación de antígenos Activación y proliferación de linfocitos Producción de anticuerpos
46
Funciones de la pulpa roja del bazo (2)
Destrucción de plaquetas, eritrocitos Recuperación de hierro y hb
47
Función del timo (2)
Permite la proliferación y diferenciación de linfocitos T Produce timosina
48
Partes del parénquima del timo
Corteza Médula
49
Componentes de la corteza del timo
Abundantes linfocitos inmaduros y macrófagos
50
Componentes de la médula del timo
Linfocitos maduros Linfoblastos Macrófagos
51
Corpúsculo de Hassal se encuentra en:
Timo
52
Capas de un órgano tubular (4)
Mucosa Submucosa Muscular Serosa o adventicia
52
Componentes de la túnica mucosa (3)
Lámina epitelial, propia y muscular de la mucosa
53
Tejido de la túnica submucosa
Tejido conectivo laxo o conectivo denso irregular
54
Capas de la túnica muscular
Circular (interna) Longitudinal (externa)