TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Flashcards
Definición de parto pretérmino
Parto que tiene lugar entre la semana 22 - 36.6 SDG o con peso igual o mayor a 500 gramos que respira o manifiesta signos de vida.
Características del parto pretérmino
Menos de 4 contracciones en 20 minutos u 8 en 60 minutos
Dilatación MENOR A 3 CM
Características del parto pretérmino
4 o más contracciones en 20 minutos u 8 en 60 minutos
Dilatación mayor o igual a 3 cm
Con membranas rotas
Clasificación del parto pretérmino según SDG
Tardío: 34 - 36.6 SDG
Temprano: 24 - 33.6 SDG
Muy temprano: 22 - 23.6 SDG
Menciona 3 fx de riesgo para parto pretérmino
Antecedente de parto pretérmino o antecedente de aborto (Principal fx de riesgo)
Infecciones: IVU, Cervicocaginitis, patología periodontal
Edad materna menor a 18 o mayor a 35 años
Menciona las 3 etiologías del Parto pretérmino
Idiopático 50%
Asociado a RPM 33%
Iatrogénico 25%
¿En qué consiste el tamizaje para parto pretérmino?
Realizar medición de longitud cervical
Semana 13 - 15 en px con alto riesgo
Semana 20 - 24 en px con bajo riesgo
Tratamiento preventivo de parto pretérmino
Cerclaje cervical desde la semana 13 - 15 a la 34
Descartar vaginosis
Enviar a segundo nivel
Seguimiento en px con alto riesgo de parto pretérmino
Realizar medición cervical desde la semana 13 - 15 y cada 2 semanas a partir de ahí
¿En qué consiste el índice de GRUBER?
Evalúa la posibilidad de éxito para evitar que continúe el parto pretérmino en una paciente.
Menor a 5: Se solicita fibronectina y medición de longitud cervical
Igual o mayor a 5: Parto pretérmino, dejar a libre evolución
Si el índice de GRUBER en TDP pretérmino es menor a 5, ¿Qué procede?
Solicitar fibronectina, si esta es - o si la longitud cervical es mayor a 15 mm, manejo ambulatorio con uteroinhibidor + EGO y cultivo
Si la fibronectina es + o la longitud cervical es menor a 15 mm: Manejo hospitalario, tocolíticos y corticoesteroides + EGO y cultivo
¿Entre qué semanas se toma la fibronectina?
Entre las semanas 24 y 34 de gestación
Menciona los 3 úteroinhibidores
Nifedipino: De elección
Indometacina: Contraindicada en mayores de 32 SDG
Atosiban
¿Qué fármaco se usa como neuroprotección en el parto pretérmino?
Sulfato de magnesio
GOLD STANDAR para el dx de RPM
Antecedente de salida de líquido, así tal cual loln’t D:
Dx de primera elección en RPM
Especuloscopía + Maniobra trainer (Ver la salida de líquido vaginal abundante con la especuloscopía wtf)
Cristalografía y Prueba de Nitrazina en RPM, descríbelas
Cristalografía: Tomar una muestra en laminilla y si se ven “helechos”: RPM
Prueba de nitrazina: Evaluar pH vaginal, si es mayor a 7: RPM
Tx profiláctico en RPM vs corioamnionitis
Ampi + Eritro por 2 días luego Amoxi + Eritro
Tx en RPM menor de 34 SDG
Conservador: Maduración pulmonar y profilaxis ATB vs corioamnionitis (Ampi + Eritro)
Etiología más frecuente de coriamnionitis
Ureaplasma: 50%
Etiología de corioamnionitis asociado a 1- Tactos de repetición y 2- Amniocentesis
1- Mycoplasma hominis
2 - S. epidermidis
¿En qué se emplean los criterios de GIBBS?
Para diagnosticar corioamnionitis:
Fiebre mayor de 37.8°C
Secreción vaginal fétida
Líquido amniótico fétido
Leucocitosis
Taquicardia fetal y materna
Tx de elección en corioamnionitis
Enviar a 2do nivel
ATB 6 horas ANTES de interrupción del embarazo con: Ampi + Genta o Amika + Clinda
Finalización del embarazo
Indice de Phelan, puntos de corte para Poli y Oligo
Normal: 8 - 24 cm
Oligo: Menos de 8 (Menos de 5 para ENARM)
Poli: Más de 24 (25)