CONTROL PRENATAL 2 Flashcards
Fármaco que se usa para prevención de enfermedad periodontal en embarazo
Clorhexidina al 0.12%
Situación donde la incompatibilidad de RH se daría. Mamá RH +/- con Papá RH +/-…
Mamá RH - y Papá RH +
Inmunoglobulina que medía la incompatibilidad RH
IgG, para eliminar el eritrocito necesita forzosamente ya haberlo visto antes para desarrollar ac específicos contra este antígeno, por esto, la incompatibilidad se presenta en los segundos hijos
Inmunoglobulina que medía la incompatibilidad ABO
IgM
Inmunoglobulinas que no atraviesa la membrana placentaria
IgM e IgA
Diferencias Coombs indirecto vs Coombs directo
Coombs indirecto: Se hace en la madre detectando anticuerpos circulantes
Coombs directo: Se hace en el neonato y detecta anticuerpos en eritrocitos hemolizados
Menciona los 3 momentos en lo que se puede aplicar la primera dosis de vacuna inmunoglobulina anti D
1) En el primer trimestre, si se pasa, se aplica
2) Entre la 13 y la 20 SDG, si se pasa, se aplica
3) En las 28 SDG.
Menciona los 3 momentos donde se puede aplicar la segunda dosis de la vacuna anti D
La segunda dosis se puede aplicar en
1) 28 SDG si se aplicó la primera en el primer trimestre
2) 34 SDG si se aplicó la primera entre las semanas 13 y 20 de gestación
3) Primeras 72 horas posparto si se aplicó la primera a las 28 SDG
¿Qué hacer si la paciente tiene RH -, el padre RH +?
Coombs indirecto
Mamá RH -, Papá RH +, coombs indirecto negativo, conducta a seguir
Aplicar vacuna anti D, son dos dosis.
Mamá RH -, Papá RH +, Coombs indirecto positivo, conducta a seguir
Referencia a segundo nivel para recibir tratamiento
Factores de riesgo para ALTO riesgo de desarrollar depresión posparto
Ansiedad materna
Acontecimientos estresantes
Antecedentes de depresión
¿Cómo deben presentarse los síntomas para el diagnóstico de depresión posparto?
Ansiedad
Dificultad para vincularse con el hijo
Pensamientos suicidas
Los síntomas deben presentarse DIARIO POR MÁS DE DOS SEMANAS
Escala que se utiliza para el tamizaje de depresión posparto
Escala de EDIMBURGO
Tratamiento de primera línea para depresión posparto
Terapia cognitivo-conductual
Tipo de infección más frecuente en el embarazo y principal agente implicado
IVU, E. coli
Tratamiento de elección para IVU en paciente embarazada
Fosfomicina 3 gramos DU
Tratamiento profiláctico en una paciente con alto riesgo de desarrollar IVU
Nitrofurantoína. Nunca dar en último trimestre.
¿Qué origen puede tener la hiperemesis gravídica?
Debemos sospechar en toda paciente con náuseas y vómito abundantes que tiene un hipertiroidismo falso por estímulo de la tiroides por parte de la GnRH
Tratamiento de la enfermedad de Graves en el embarazo
Propiltiouracilo en el primer trimestre
En el 2do y tercer trimestre: Metimazol (Carbimazol)
Metas de TSH en pacientes con hipotiroidismo
Primer trimestre: 0.1 a 2.5 mUI/L
Segundo trimestre: 0.2 a 3.0 mUI/L
Tercer trimsetre: 0.3 a 3.0 mUI/L
¿Cómo se evalúa la función tiroidea en embrazo?
Con la medición de TSH y T4Libre
Puntos de corte para el Dx de hipotiroidismo en embarazo
TSH mayor a 10 mUI/L independientemente de las concentraciones de T4 Libre o
TSH mayor a 2.5 mUI/L son T4 Libre disminuida
Tratamiento para hipotiroidismo en embarazo
Levotiroxina a dosis de 1.2 mcg/kg/día