Trabajo De Parto. Flashcards
Posición fetal más frecuente.
Occipito anterior izquierda.
Mecanismo del trabajo de parto.
Rotación interna/ Extensión/ Rotación externa/ Expulsión.
Tipo de técnica indicada en cesárea para placenta previa.
Clásica/ Corporal (longitudinal).
Tipo de técnica más frecuente en cesárea.
Tipo Keer (transversal).
Diametro mayor de la pelvis.
Transverso.
Períodos de trabajo de parto.
1.- Dilatación (latente/activa).
2.- Expulsión del pdcto.
3.- Pinzamiento a expulsión de la placenta.
Plano de Hodge que es igual a encajamiento?
III
Planos de Hodge.
I: Promontorio-Sinfisis superior del pubis.
II: Sinfisis inferior del pubis - 2da sacra.
III: Espinas iliacas (encajamiento).
IV: Sacro-Punta de coxxis.
Indicación más frecuente de cesárea.
Desproporción cefalo-pelvico.
SDG indicada para la interrupción de embarazo gemelar?
<37.
SDG indicada para la interrupción del embarazo en embarazo MONOCORIAL MONOAMNIOTICO.
32 SDG.
Maniobra que implementa la rotación placentaria en su propio eje.
Bran Andrews.
Vida media de la oxitocina en sangre y utero.
S: 3-5m.
U: 15-20m.
Incidencia del embarazo gemelar.
1-3%.
Tipo de fecundación cigotica más frecuente en el embarazo gemelar?
Dicigotos.
En qué día ocurre la división de MONOCORIAL BIAMNIOTICO?
4-7 D.
Padecimiento característico de los embarazos gemelares monocoriales.
Síndrome de transfusión feto-feto.
Maniobra más útil para protección del periné?
Ritgen.
Indicacion de pinzamiento tardío e inmediato.
-Niños sanos.
-DPPNI/ Ruptura uterina/ Paro cardíaco.
Grados de desgarro perineal.
1.- Daño a piel.
2.- Daño de la piel y músculos perineales.
3.- Esfinter anal.
4.- Mucosa rectal.
Elementos fetales.
Situación/ Presentación/ Posición/ Actitud.
Diámetro de angulo conjugado de la pelvis verdadera.
Conjugado= 10.5 cm.
Diámetro menor de la pelvis verdadera.
Medio.
Técnica recomendada en la episiotomia.
Mediolateral.