Control Prenatal. Flashcards

1
Q

NOM de control prenatal.

A

NOM007SSA2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mínimo de consultas recomendadas por la NOM007SSA2?

A

5 consultas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos de alarma en el embarazo.

A

.- Cefalea/ Fosfenos/
.- Hiperemesis gravidica.
.- Disminución movs. fetales en 28SDG.
.- Salida de líquido transvaginal.
.- Aumento de peso mayor a 2Kg/ Semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primer USG y qué valora.

A

11-13.6 SDG (antes de la semana 14).
EG (L. cefalocaudal) y cromosopatias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Exámenes a solicitar en primer consulta.

A

Bh, gpo sanguíneo, EGO, urocultivo, citología, VDRL, VIH, QS.
Tamizaje DM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

USG 2do trimestre y qué valora?

A

18-22 SDG.
Estructural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

USG 3er trimestre.

A

Después de 29 SDG.
Valora RCIU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudias a solicitar en 2do Trimestre

A

.-Si Rh-= Coombs.
.-CTGO si 92≤ Glucosa.
.- EGO 18-20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué visitas se realiza EGO?

A

1,2 y 4 (Con los USG).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué SDG se pone inmuniglogulina Anti D en las pacientes correspondientes.

A

24 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Suplementación.

A

.- Á. Fólico 0.4 mg/D 3 meses previos al embarazo.
.- Hierro 30-60 mg en 20 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de transmisión vertical de madres con HBcAG+?

A

90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recomendación más eficiente para aplicación de inmuniglogulina Anti D?

A

28 SDG y 72 horas postparto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de riesgo de aloinmunizacion a RhD en primer embarazo?

A

1.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escala para detectar depresión prenatal y postparto?

A

Edimburgo.
(10-12 pts, repetir en 2-4 semanas. E ≤ 12=especialista).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FR alto para depresión prenatal y postparto?

A

Ansiedad materna, Antecedentes estresantes, Antecedentes de depresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Padecimiento quirúrgico más común no obstétrico.

A

Apendicitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componente sanguíneo que más aumenta durante la gestación?

A

Plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SDG con pico maximo de BHCG?

A

9-12 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hidronefrosis en gestación.

A

6ta semana, afecta 90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Recomendación para aplicación de TDPA en mujeres con antecedentes de 2 dosis en embarazo anterior?

A

27-36(TDPA).

22
Q

Pico maximo de lactogeno placentario.

A

24-28 SDG.

23
Q

Principal estrógeno en gestación.

24
Q

Pico de volumen plasmatico?

A

28-34 SDG.

25
En qué porcentaje se incrementa el volumen plasmatico en la gestación?
20%
26
En qué porcentaje se incrementa el gasto cardíaco en la gestación?
50%.
27
Fisiología ácido-base en la gestación?
Alcalosis respiratoria.
28
El flujo plasmatico renal.
Aumenta la TFG por un aumento de 80% de flujo.
29
Porcentaje de bactriuria asintomática en embarazadas.
8%
30
Cambio dermatólogico más común en el embarazo.
Melasma.
31
Diagnóstico prenatal no invasivo de 1er trimestre.
TN/ PAPP-A/ BHCG.
32
Cuándo se realiza el screening para diabetes gestacional?
24-28 SDG.
33
En qué semanas se hace el tamizaje de estreptococo del grupo B?
35-40 SDG.
34
Esquema de aplicación contra tétanos en mujeres sin dosis anterior.
Después de 20SDG; 2 dosis c/ intervalo 4-8 semanas y 3ra 6-12 meses (1.TD, 2.TDPA y 3.TD).
35
Respecto a la presión sistólica y diastolica. En 2do trimestre. Se espera..
Que ambas se reduzcan.
36
Riesgo de pielonefritis en bateriurias asintomáticas.
30%
37
Diagnósticos prenatales invasivos.
Biopsia de vellosidades (10-13.6) Amniocentesis ( Después de las 16).
38
Diagnóstico prenatal de seguimiento en 2do trimestre Cuádruple test.
BHCG/ Estriol/ AFP/ INHIBINA A.
39
Percepción de los movs fetales. por la madre.
14-16 SDG.
40
Ingesta de agua recomendada (dieta y líquido)
3.1 L.
41
Porcentaje de enfermedad periodontal.
30%
42
Profilaxis para enfermedades bucales en el embarazo.
Enjuague bucal a base de clorhexidina 0.12%
43
Maniobras de Leopold.
1. Altura de fondo uterino. 2. Posición fetal. 3. Presentación fetal. 4. Encajamiento fetal.
44
Estática fetal.
1. Actitud. 2. Posición. 3. Presentación. 4. Situación.
45
Cuándo aparece el saco gestacional.
4SDG.
46
Cuándo encontramos un embrión con latido.
6 SDG.
47
UI necesarias de BHCG para ver el saco gestacional.
1500 UI
48
UI de BHCG necesarias para ver saco vitelino.
5,800 UI.
49
Cuándo se realiza la prueba sin estrés
32-34 SDG.
50
Riesgo de transmisión en mujeres embarazadas con VIH+
25-45%