Patología GI Neonatal. Flashcards
Localización de daño más frecuente en enterocolitis necrotizante?
Ileo distal+ Colón proximal.
Incidencia de enterocolitis necrotizante?
1/1000.
Principal causa de intestino corto (neonatos).
Enterocolitis necrotizante.
FR para enterocolitis necrotizante?
Prematurez/ Alimentación precoz/ Más de 3 transfusiones seguidas.
Clínica enterocolitis necrotizante.
-Intolerancia VO/ Sangre oculta en heces/ 2 cm< Distensión abdominal/ Retención gástrico.
(Primeras 2-3 S’s).
Dato que hace sospechar en perforación?
Coloración azul en abdomen.
Dx inicial enterocolitis necrotizante?
Rx abdomen.
Estudio más sensible y específico para la enterocolitis necrotizante?
USG abdominal.
Niveles de PCR asociados a estenosis intestinal?
40< PCR.
Estadio en criterios de Bell que requiere Tx quirúrgico?
lll B.
Mucosa más afectada en enterocolitis necrotizante?
Transmural.
Sugerencia para ordeñamiento de cordón umbilical?
Sugiere < 32 SDG.
Con qué se sutura se realiza la anastomosis intestinal?
Mono filamento en 1 plano.
AB profiláctico en enterocolitis necrotizante?
Metronidazol.
Sx asociado a onfalocele?
Sx Beckwith-Wiedemann.
Defecto en gastrosquisis?
En línea para umbilical derecha.
Cuál va recubierta de bolsa; Gastrosquisis/ Onfalocele?
Onfalocele.
Base de tratamiento para ECN?
Ayuno+AB+Cultivos.
Hallazgo USG y estadio en neumatosis intestinal con los criterios de Bell?
Imagen en doble riel= llA
Estadio con escala de Bell cuando hay gas en vena porta?
llB.
Estadio de ascitis en la escala de Bell?
Neumoperitoneo.
Qué agregamos al TX cuando hay gas en la vena porta (llB)?
Bicarbonato.
Tx para lA y llB?
Ayuno+Cultivos+AB x 3D.