Terapia Anticoagulante Flashcards
Contraindicaciones del tratamiento con heparina
➖Hipertensión arterial maligna
➖Sangrado activo
➖Hemorragia cerebral
➖Cirugía ocular , cerebral o médula espinal reciente
Efectos secundarios del tratamiento con heparina no fraccionada
➖Sangrado ➖Trombopenia ➖osteoporosis ➖Necrosis cutánea ➖Alopecia ➖Hipoaldosteronismo
Antídoto de la heparina
Protamina 1 mg por cada 100 U de heparina
Mecanismo de la trombopenia inducida por la heparina
Por inmunocomplejos IgG - Heparina , descenso a partir de los 5-10 días .
Complicaciones : Tromboembolicas
Tratamiento de la trombopenia inducida por heparina
Retirar heparina
Administrar danaparoide o inhibidores de trombina ( argatroban) o fondaparinux
Mecanismo de fondaparinux
Imita interacción heparina-antitrombina , se une al factor Xa .
Mecanismo de anticoagulantes orales
Inhiben efecto de la vitamina K .
Eficaz en días .
INR control debe de estar entre 2-3 .
Si cardiopatías o válvulas protesicas 2.5-3.5
Efectos secundarios de anticoagulantes orales
➖sangrado🩸
➖Necrosis cutánea : entre el 3-8 día
➖Malformaciones fetales : Oseas , microcefalia, ceguera , retraso mental .
Mecanismo de acción de apixaban, rivaroxaban
Inhibidor de factor Xa
Inhibidor de la trombina
Dabigatran
Son inhibidores de la GP IIb/IIIa
Abciximab
Tirofiban
La hemorragia retro peritoneal efecto secundario frecuente de la terapia con heparina se caracteriza por
➖Dolor lumbar
➖Signos de mala perfusion sanguínea .
➖Anemia que se corrige con transfusión
Se utilizan en el acondicionamiento mieloablativo en el transplante de progenitores
Busulfan
Ciclofosfamida
Melfalan en mieloma
Irradiación corporal total
Regímenes no mieloablativos fármacos como
Fludarabina
Se utilizan en mayores de 50 años
En el transplante de células hematopoyeticos se necesitan realizar transfusiones en que cifras
Plaquetas mantenerlas en > 20,000
Hematies para mantener Hematocrito > 25%
Se aconseja irradiar las transfusiones
Quimioprofilaxis que se realiza en pacientes con transplante de progenitores hematopoyeticos
Antibacteriana: Quinolonas en periodo de neutropenia
Antifúngica : fluconazol hasta 2 meses postransplante, si enfermedad injerto-huésped alargar .
Antiviral con Aciclovir hasta 1 mes pos
Cotrimoxazol o pentamidina contra pnemocystis no suspender mientras exista tratamiento inmunosupresor
Determinación periódica de antigenemia contra CMV , si es + ganciclovir o foscarnet
Se caracteriza por la aparición de ictericia e hiperbilirrubinemia , hepatomegalia dolorosa y ascitis posterior a administración de ciclofosfamida y busulfan
Enfermedad venooclusiva hepatica
Se trata con Defibrotida
Se caracteriza por Afección cutánea , hepatica y diarrea posterior a TPH
Enfermedad injerto contra huésped
Profilaxis de enfermedad injerto contra huésped
Metotrexate y ciclosporina
Tratamiento de enfermedad injerto contra huésped
Esteroides
Micofenolato
Gammaglobulina antitimocitica
Fuente de progenitores hematopoyeticos
Médula ósea
Sangre periférica: con QT y factores de crecimiento .
Cordón umbilical
Cromosoma en donde se encuentran los Genes A, B y 0 del sistema abo
Cromosoma 9
Cromosoma donde se encuentra el gen que codifica el Rh
Cromosoma 1
Se consideran donantes universales
Grupo O
Son receptores universales
Grupo AB
Indicación de transfusión de hematies
Hemoglobina < 7g/dl
O clínica anémica grave .
En cardiopatías o insuficiencia respiratoria crónica hb < 10 g/dl
Complicaciones agudas de las transfusiones
Reacción hemolitica aguda
Reacción febril no hemolitica
Reacción alérgica
Lesión pulmonar
Complicaciones retardadas de la transfusión sanguínea
Reacción hemolitica tardía
Enfermedad injerto contra huésped transfusiónal
Es una incompatibilidad AB0 que cursa con fiebre , escalofrios , lumbagia , hemolisis intravascular con hemoglobinuria, hipotension , fracasó renal agudo y CID
Reacción hemolitica aguda
Tratamiento de la reacción hemolitica aguda
Hidratación
Aumento de volemia
Alcalinizacion de la orina
Manejo de CID
Complicación transfusiónal más frecuente
Reacción febril no hemolitica
Causa más frecuente de mortalidad secundaria a transfusión
Lesión pulmonar