Linfoma Hodgkin Y No Hodgkin Flashcards
Virus con el que se asocia el Linfoma de Hodgkin
Virus de Epstein Barr
Características del Linfoma Hodgkin
Presencia de célula de Reed-sternberg( células grandes , bilobuladas, grandes nucleolos) .
CD 15 y CD 30 .
Presenta anemia de transtornos crónicos
Entre más avanzado mayor linfopenia
Se presenta con adenopatias periféricas, mediastinicas no dolorosas y síntomas B
Clasificación de Linfoma Hodgkin
Linfocitico nodular : crecimiento nodular , célula en palomita de maíz , CD45 y CD20 .
Clásico :
Predominio linfocitico : reed sternberg sobre linfocitos pequeños .
Esclerosis nodular : bandas de fibrosis rodeando nódulos . Más frecuente . Mujeres .
Celularidad mixta
Deplesion linfocitica : peor pronóstico
Diseminación de Linfoma de hogkin a través de
Via linfatica
Clasificación de Ann- Arbor
I : 1 area ganglionar
II: 2-3 áreas ganglionar es del mismo lado del diafragma
III : áreas ganglionares en ambos lados del diafragma
IV : diseminación difusa
S: para afectación de bazo
E: para afectación órgano contiguo
A o B : si síntomas B
Tratamiento de elección en Linfoma no Hodgkin
IA y II A : de elección esquema ABVD: adriamicina, bleomicina, vinblastina, dacarbacina) + radioterapia de campo afectado .
III y IV o síntomas B o masa bulky:
6-8 ciclos de ABVD
O BEACOPP + radioterapia si masa bulky
En recaídas QT y autotransplante
Complicaciones del tratamiento de Linfoma Hodgkin
La radioterapia causa hipotiroidismo.
Bleomicina causa esterilidad , fibrosis pulmonar .
Lesión cardíaca con adriamicina.
Posibilidad del 1% de desarrollar leucemia aguda tras 5 años de QT
Neoplasias de origen linfoide B, T y NK , más frecuentes que Linfoma hodgkin .
Linfoma No hodgkin
Linfoma relacionado con el virus de Epstein Barr
Linfoma de burkitt
Linfoma relacionado con el virus HTLV-1
Leucemia / Linfoma de célula T del adulto
Linfoma relacionado con el virus de hepatitis C
Linfoma marginal esplénico
Linfoma relacionado con el helicobacter pylori
MALT ( Linfoma marginal gástrico asociado a mucosas )
Linfoma asociado a t(8;14)
Linfoma de burkitt
Linfoma asociado a t(11;14)
Linfoma del manto
Linfoma asociado a t(14;18)
Linfoma folicular
Linfoma asociado a t( 2;5 )
Linfoma T anaplasico de células grandes
Clasificación de Linfoma No hodgkin
Neoplasias células B Precursoras Maduras Extraganglionares Ganglionares
Neoplasias de célula T Precursoras T/NK maduras Extraganglionares Ganglionares
Linfomas Indolentes más importantes
Linfomas B : LLC B MALT Linfoma folicular Tricoleucemia Macroglobulinemia de waldenstron
Linfomas T :
LL células T grandes
Linfoma cutáneo
Linfomas agresivos más importantes
Linfomas B : Leucemia prolinfocitica Linfoma del manto Linfoma difuso de células Grandes Linfoma Burkitt
Linfoma T :
LL T
Todos los linfopeoliferativos
Características linfomas NH de baja agresividad
Lenta duplicación
Menos sensible a quimioterapia
Forma leucemica de Micosis fungoide se denomina
Síndrome de sezary
Características Linfoma NH de alta agresividad
Corta evolución
Síntomas B
Síntomas dolorosos u obstructivos
Linfoma del manto : afectación intestinal .
Linfoma de célula grande : afecta SNC y mediastino .
Linfoma de cavidades : derrames serosos pleuropericardico
Leucemia célula T DEL ADULTO : hipercalcemia , lesiones óseas.
Linfoma NK/T : afectación nasofaringeo
Linfoma T inmunoblastico: Hipergamaglobulinemia policlonal
Tratamiento Linfoma No hodgkin de baja agresividad
Poli quimioterapia
CHOP + rituximab
En LLC -B : imitinib
Tricoleucemia : clabidrina
Tratamiento LNH de alta agresividad
Poli quimioterapia :
MACOP- B + rituximab con o sin autotransplante.
Factores desfavorables según índice pronóstico internacional
Edad mayor a 60 años Estadios III y IV Mala situación general 2 o más localización extra linfatica Elevación LDH serica
Incapacidad para cualquier trabajo .
Diferencia clínica entre Linfoma hogkin y NH
Frecuente Localización infradiafragmatica , extra linfática , leucemica.
Presencia de para proteinemia
Forma más agresiva de Linfoma
Linfoma de Burkitt
Expone síndrome de lidia tumoral cuando tratamiento con quimioterapia
Tratamiento Linfoma burkitt
Quimioterapia intensiva + rituximab
Supervivencia hasta el 80%
Tratamiento Linfoma de célula T del adulto
Zidovudina + interferon
Formas clínicas de Linfoma burkitt
Endémica : asociada a Epstein Barr , tumores extranodales en mandíbula
No endémica : tumores visceras abdominales
Asociada al SIDA
Linfoma hogkin más frecuente en ViH
De celularidad mixta