Tema 9: Toxicodermias Flashcards

1
Q

¿Cuál es la toxicodermia más frecuente, representando hasta el 90% de los casos?
A) Urticaria
B) Exantema morbiliforme
C) Vasculitis leucocitoclástica
D) Pseudolinfoma por fenitoína

A

Exantema morbiliforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia comúnmente con el exantema fijo medicamentoso?
A) Betabloqueantes
B) Penicilina
C) AINE
D) Antidepresivos

A

AINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La urticaria inducida por fármacos puede presentar síntomas graves como:
A) Púrpura palpable y eritema
B) Anafilaxia y afectación de mucosas
C) Sensación de quemazón y hiperpigmentación
D) Alopecia y dermatitis flagelada

A

Anafilaxia y afectación de mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de reacción cutánea se caracteriza por una erupción eritematosa simétrica en la región ano-genital y flexuras, asociada a β-lactámicos?
A) Exantema morbiliforme
B) Síndrome de baboon (SDRIFE)
C) Lupus eritematoso inducido por fármacos
D) Reacciones acneiformes

A

Síndrome de baboon (SDRIFE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de las siguientes toxicodermias se caracteriza por un eritema y descamación generalizados que afectan a más del 90% de la superficie cutánea?
A) Síndrome de DRESS
B) Pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA)
C) Eritrodermia
D) Síndrome de Stevens-Johnson

A

Eritrodermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué fármaco se asocia con mayor frecuencia a anafilaxia?
A) Anticonvulsivos
B) Antibióticos
C) Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
D) Betalactámicos

A

Antibióticos. Los fármacos más frecuentemente descritos son anticonulsivos, antibióticos (sulfamidas, tetraciclinas…), alopurinol y abacavir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el síndrome de DRESS, ¿cuál es uno de los síntomas asociados que diferencia esta condición de otras toxicodermias?
A) Urticaria persistente
B) Eosinofilia
C) Eritema localizado
D) Púrpura palpable

A

Eosinofilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la toxicodermia más grave, caracterizada por lesiones ampollosas y despegamiento epidérmico?
A) Eritrodermia
B) Pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA)
C) Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (SSJ/NET)
D) Reacciones acneiformes

A

Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (SSJ/NET)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la causa precipitante más frecuente del eritema multiforme?
A) Fármacos
B) Infecciones por Mycoplasma pneumoniae
C) Virus del herpes simple
D) Histoplasma capsulatum

A

Virus del herpes simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se clasifica el eritema multiforme en función de la afectación mucosa y la clínica sistémica?
A) Eritema multiforme minor y mayor
B) Eritema multiforme estacional y crónico
C) Eritema multiforme leve y severo
D) Eritema multiforme agudo y persistente

A

Eritema multiforme minor y mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es una de las principales diferencias clínicas entre el eritema multiforme mayor y el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)?
A) El eritema multiforme nunca incluye lesiones ampollosas
B) El eritema multiforme mayor se asocia a morbilidades graves
C) El eritema multiforme mayor tiene un pronóstico excelente y no asocia mortalidad
D) El eritema multiforme siempre precede a una sepsis

A

El eritema multiforme mayor tiene un pronóstico excelente y no asocia mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una paciente de 80 años, en tratamiento farmacológico para HTA, DM tipo II, dislipidemia e insuficiencia cardíaca, y a la que se ha pautado recientemente alopurinol por hiperuricemia, acude a consulta por cuadro cutáneo de 3 días de evolución. Presenta lesiones en forma de ampollas y erosiones redondeadas de unos 2-3 cm de diámetro. Comenzaron en el tronco y posteriormente se diseminaron, y actualmente ocupan un 20% de la SCA. Presen-
ta erosiones en cavidad oral e hiperemia conjuntival llamativa. Señalar la opción incorrecta.
1) La paciente probablemente presenta un cuadro de penfigoide ampolloso, por lo que tomaría biopsia de piel sana y piel enferma para estudio histológico e IFD.
2) En este caso lo primero a descartar es una toxicodermia, dada la reciente introducción de un fármaco como el alopurinol.
3) Lo más adecuado dadas las comorbilidades, edad e intensidad del cuadro sería el ingreso hospitalario.
4) En estos casos lo más importante es la suspensión del fármaco responsable, tratamiento de soporte, siendo necesario en algunos casos el ingreso en la unidad de cuidados intensivos.

A

La paciente probablemente presenta un cuadro de penfigoide ampolloso, por lo que tomaría biopsia de piel sana y piel enferma para estudio histológico e IFD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento recomendado para el eritema multiforme?
A) Antivirales específicos para el virus del herpes simple
B) Corticoides tópicos y antihistamínicos orales, con corticoides sistémicos en el EM mayor
C) Antibiotics de amplio espectro
D) Inmunosupresores

A

Corticoides tópicos y antihistamínicos orales, con corticoides sistémicos en el EM mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Varón de 32 años que acude a Urgencias por lesiones en palmas y plantas desde hace 4 días. Refiere brotes recidivantes de herpes simple. El último lo presentó hace unos 10 días. En la exploración física se objetivan lesiones eritematovioláceas, dianiformes tanto en las palmas como en las plantas. Respecto al diagnóstico de sospecha, señalar la opción falsa:
2) Erupción de comienzo brusco y predominio acral.
3) Siempre coincide con un brote activo de herpes simple.
4) Es infrecuente en niños y ancianos.
5) No siempre muestra necrosis epidérmica en la histología.

A

Erupción de comienzo brusco y predominio acral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

l síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrosis epidérmica tóxica (NET) son condiciones graves que pueden ser desencadenadas por fármacos. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de estas condiciones?
A) Urticaria localizada
B) Lesiones ampollosas y despegamiento epidérmico
C) Exantema maculopapuloso
D) Eritema multiforme

A

Lesiones ampollosas y despegamiento epidérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los grupos de fármacos que con mayor frecuencia desencadenan un síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) o necrosis epidérmica tóxica (NET)?
A) Antibióticos, anticonvulsivantes, antiinflamatorios y alopurinol
B) Antivirales, antifúngicos, antihipertensivos y analgésicos
C) Antidepresivos, antipsicóticos, anticonceptivos y anticoagulantes
D) Antihistamínicos, inmunosupresores, diuréticos y estatinas

A

Antibióticos, anticonvulsivantes, antiinflamatorios y alopurinol