Tema 2: Infecciones víricas Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes características es más indicativa de una infección herpética?

a) Pápulas sobre base eritematosa
b) Vesículas agrupadas sobre base eritematosa
c) Lesiones costrosas dispersas
d) Úlceras solitarias

A

Vesículas agrupadas sobre base eritematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de úlcera genital, después de la traumática?

a) Herpes genital
b) Sífilis primaria
c) Candidiasis
d) Chancroide

A

Herpes genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué grupo de personas afecta principalmente el herpes zóster?

a) Niños menores de 5 años
b) Personas de edad avanzada y personas inmunodeprimidas
c) Mujeres en edad fértil
d) Personas con antecedentes de varicela

A

Personas de edad avanzada y personas inmunodeprimidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el herpes zóster es correcta?

a) El herpes zóster es más frecuente en personas jóvenes y saludables.
b) El herpes zóster afecta principalmente a las mucosas orales.
c) El herpes zóster es una reactivación del virus de la varicela en personas inmunocompetentes.
d) El herpes zóster es una infección rara y solo afecta a pacientes con VIH

A

El herpes zóster es una reactivación del virus de la varicela en personas inmunocompetentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de las siguientes características es más sugestiva de un molusco contagioso?

a) Lesión ulcerada con base eritematosa
b) Pápula umbilicada
c) Vesículas agrupadas
d) Mácula hiperpigmentada

A

Pápula umbilicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué virus es responsable del molusco contagioso?

a) Herpesvirus
b) Papilomavirus
c) Poxvirus
d) Adenovirus

A

Poxvirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los adultos, cuando el molusco contagioso aparece en la zona genital, ¿cómo se considera?

a) Una infección benigna sin relación con la transmisión sexual
b) Una infección de transmisión sexual
c) Un signo de inmunodeficiencia
d) Un signo de cáncer genital

A

Una infección de transmisión sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente?

a) Herpes genital
b) Sífilis
c) Condiloma acuminado (verruga genital)
d) Gonorrea

A

Condiloma acuminado (verruga genital)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la ubicación del virus de la varicela tras la infección inicial?

a) En los ganglios linfáticos
b) En la porción motora de los ganglios neurales
c) En la porción sensitiva de los ganglios neurales
d) En el sistema nervioso central

A

En la porción sensitiva de los ganglios neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de los siguientes factores puede precipitar la reactivación del virus varicela zóster (VVZ)?

a) Uso de antibióticos
b) Inmunosupresión
c) Exposición al sol
d) Hipotermia

A

Inmunosupresión.
La reactivación del virus varicela zóster (VVZ) puede ser espontánea o precipitada por inmunosupresión, estrés psíquico, fiebre, radioterapia o daño tisular. La

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué síntomas se observan típicamente durante la fase inicial de la varicela?

a) Solo fiebre
b) Fiebre, cefalea, prurito y lesiones polimorfas
c) Dolor en las articulaciones
d) Mareo y pérdida de apetito

A

Fiebre, cefalea, prurito y lesiones polimorfas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la complicación más común del herpes zóster?

a) Parálisis facial
b) Neuralgia postherpética
c) Hipoacusia
d) Queratitis grave

A

Neuralgia postherpética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El síndrome de Ramsay-Hunt se caracteriza por:

a) Afectación del nervio trigémino
b) Vesículas en el pabellón auricular y parálisis facial
c) Afectación del nervio óptico y pérdida de visión
d) Herpes zóster diseminado en inmunodeprimidos

A

Vesículas en el pabellón auricular y parálisis facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El signo de Hutchinson se refiere a lesiones herpéticas localizadas en:

a) El cuello
b) La punta de la nariz
c) El labio inferior
d) El dorso de las manos

A

La punta de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de las siguientes formas clínicas de herpes zóster requiere derivación urgente a un oftalmólogo?

a) Síndrome de Ramsay-Hunt
b) Afectación del oftálmico
c) Herpes zóster diseminado
d) Neuralgia postherpética

A

Afectación del nervio oftálmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se trata la varicela en la infancia?

a) Con antivirales y hospitalización
b) De forma sintomática con analgésicos y antihistamínicos
c) Con antibióticos orales
d) Con inmunoglobulinas

A

De forma sintomática con analgésicos y antihistamínicos

16
Q

¿Cuál es el tratamiento recomendado para prevenir la sobreinfección de las lesiones de varicela en niños?

a) Corticoides orales
b) Antisépticos o antibióticos tópicos
c) Vacuna contra la varicela
d) Antivirales orales

A

Antisépticos o antibióticos tópicos

17
Q

En los inmunodeprimidos, ¿qué complicación es más común en la varicela?

a) Neumonía viral
b) Herpes zóster diseminado
c) Parálisis facial
d) Queratitis

A

Herpes zóster diseminado

18
Q

En los adultos, ¿cómo se maneja la varicela generalmente?

a) Con tratamiento antiviral inmediato
b) Con analgesia, antihistamínicos y medidas de apoyo
c) Con inmunoglobulinas intravenosas
d) Con corticosteroides orales

A

Con analgesia, antihistamínicos y medidas de apoyo.

19
Q

¿Cuál de las siguientes enfermedades se caracteriza por vesículas agrupadas sobre base eritematosa en toda la mucosa oral, incluidas encías y labios?

a) Herpangina
b) Herpes
c) Enfermedad mano-pie-boca
d) Faringitis estreptocócica

20
Q

¿Qué virus es el causante típico del herpes extragenital?

a) Virus Coxsackie
b) Virus herpes simple tipo 1 (VHS-I)
c) Virus herpes simple tipo 2 (VHS-II)
d) Virus Epstein-Barr

A

Virus herpes simple tipo 1 (VHS-I)

21
Q

¿Qué enfermedad se caracteriza por vesículas no agrupadas en mano, pie, boca y región anogenital?

a) Herpes
b) Herpangina
c) Enfermedad mano-pie-boca
d) Faringitis viral

A

Enfermedad mano-pie-boca

22
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de pericarditis vírica?

a) Virus Coxsackie A
b) Virus Coxsackie B
c) Virus herpes simple tipo 1 (VHS-I)
d) Virus Epstein-Barr

A

Virus Coxsackie B

23
Q

¿Qué tipo de virus causa comúnmente la herpangina?

a) Virus Coxsackie A
b) Virus Coxsackie B
c) Virus herpes simple tipo 1 (VHS-I)
d) Enterovirus 71

A

Virus Coxsackie A.
Aparece fiebre alta y úlceras en faringe, amígdalas y paladar blando (no afecta a las encías ni a los labios, como sí ocurre en la gingivoestomatitis herpética).

24
¿Cómo se transmite típicamente el molusco contagioso? a) A través de picaduras de insectos b) Por contacto directo piel con piel y también por fómites c) Exclusivamente por contacto sexual d) A través de gotas respiratorias
Por contacto directo piel con piel y también por fómites
25
En el caso de afectación genital en niños, ¿cuál es la causa más probable del molusco contagioso? a) Transmisión sexual b) Autoinoculación por rascado c) Exposición a piscinas públicas d) Picaduras de insectos
Autoinoculación por rascado
26
Acude a su consulta una paciente mujer de 23 años por la apari- ción, hace 2 días, de lesiones cutáneas ligeramente dolorosas en el labio superior. A la exploración presenta pequeñas vesículas y costras sobre una base eritematosa. Indicar cuál sería el trata- miento más adecuado: 1) Corticoide tópico. 2) Aciclovir tópico. 3) Aciclovir oral. 4) Fomentos de sulfato de zinc y crema de ácido fusídico.
Fomentos de sulfato de zinc y crema de ácido fusídico.
27
Un paciente de 52 años inicia tratamiento con un primer ciclo de quimioterapia por un adenocarcinoma de recto. Dos semanas des- pués comienza con sensación de quemazón y grupos de vesícu- las agrupadas sobre base eritematosa en reborde costal y región infraescapular del lado derecho. Indicar cuál sería su actitud: 1) Tratamiento sintomático con paracetamol y crema antibiótica. 2) Ingreso hospitalario, tratamiento con famciclovir oral y curas tópicas. 3) Tratamiento ambulatorio con valaciclovir oral 1 g cada 8 horas. 4) Ingreso hospitalario y tratamiento con aciclovir intravenoso a 10 mg/kg y día.
Ingreso hospitalario y tratamiento con aciclovir intravenoso a 10 mg/kg y día.