Tema 9. Farmacoterapia Flashcards
Tipos de fármacos que pueden actuar sobre el SI
Inmunoestimulantes / Inmunopotenciadores
Inmunosupresores
Inmunoestimuladores / Inmunopotenciadores (definición)
Fármacos que pretenden activar al SI y sirven para combatir enfermedades infecciosas o como tratamiento de cáncer
Tipos de inmunoestimulantes / inmunopotenciadores
Citoquinas
Anticuerpos
Mecanismo de los inmunopotenciadores / inmunoestimulantes
Actúan sobre los inmuno-checkpoints naturales del cuerpo, controlando la activación e inhibición del SI
Inmunosupresores (definición)
Fármacos que buscan inhibir al SI. Son útiles cuando se quiere controlar una activación indeseada, como en el rechazo de trasplantes o en enfermedades autoinmunes
Tipos de inmunosupresores
Clásicos
Anticuerpos
Otros tratamientos biológicos
Mecanismo de los inmunosupresores clásicos
Inhiben la proliferación de los LT
Principal problema de los inmunosupresores clásicos
Actúan a nivel general, inhibiendo el SI de forma completa, lo cual resulta en mayor incidencia de infecciones y tumores
Tipos de inmunosupresores clásicos
Anticalcineurínicos Inhibidores de m-TOR Inhibidores de la síntesis de purinas Citostáticos Corticoides
Mecanismo de los anticalcineurínicos
Inhiben la síntesis de IL-2 bloqueando la calcineurina
Para qué se usan los anticalcineurínicos?
Para la inmunosupresión del trasplante
Tipos de anticalcineurínicos
Ciclosporina
Tacrólimo
Mecanismo de las ciclosporinas
Se unen a la ciclofilina y este complejo bloquea a la calcineurina
Mecanismo del tacrólimo
Antibiótico que se une a FKBP12 y forma un complejo que bloquea a la calcineurina. Necesita menor dosis que la ciclosporina
Mecanismo de los inhibidores de m-TOR
Bloquean la vía de m-TOR, inhibiendo la proliferación celular (anti-neoplásicos)
Tipos de inhibidores de m-TOR
Sirólimo / rapamicina
Everólimo
Uso del sirólimo / rapamicina
Tratamiento preventivo para el rechazo de órganos, y además son capaces de inhibir el desarrollo de tumores
Uso del everólimo
Alergias
Alteraciones renales o neoplásicas
Mecanismo de los fármacos citostáticos
Inhiben la división celular
Efectos adversos de los fármacos citostáticos
Toxicidad sistémica
Tipos de inmunosupresores citostáticos
Azatioprina
Ciclofosfamida
Metotrexato (MTX)
Ácido micofenólico (myfortic) y derivados
Mecanismo de la azatioprina
Bloquea la síntesis de ácidos nucleicos
Mecanismo de la ciclofosfamida
Rompe los puentes entre las bases del DNA
Mecanismo del metotrexato
Altera la forma en la que el organismo utiliza el ácido fólico
Mecanismo del ácido micofenólico (myfortic) y derivados
Inhiben la síntesis de nucleósidos
Corticoides (definición)
Hormonas endógenas implicadas en múltiples procesos fisiológicos, producidas en el estrés
Mecanismo de los corticoides
Inhiben la producción de citoquinas inflamatorias
Inhiben la expresión de moléculas de adhesión (no se da la extravasación de leucocitos)
Producen una linfopenia transitoria secuestrando los linfocitos en la médula ósea
Ventajas de usar anticuerpos como inmunosupresores
Podemos dirigirlos frente a células específicas, bloqueando sólo las células que queremos
Timoglobulina (definición)
Ac policlonal frente a moléculas expresadas en LT
Mecanismo de la timoglobulina
Produce una depleción rápida pero transitoria de células T por activación del complemento, reclutamiento de células fagocíticas y/o lisis directa de la célula
Muromonab (OKT3) (definición)
Ac monoclonal IgG que va frente al CD3 del LT, produciendo la endocitosis del TCR
Inducen también la destrucción del LT por lisis, complemento o fagocitosis
El muromonab (OKT3) se usa en…
prevención de rechazo de órgano en pacientes de alto riesgo
tratamiento sustituyente a corticoides en el rechazo agudo del trasplante renal, cardíaco y hepático
Anticuerpos monoclonales anti-CD25
Bloquean la unión de IL-2, inhibiendo la proliferación de los LT
Inhiben de forma selectiva a linfocitos activados
Tipos de anticuerpos monoclonales anti-CD25
Basiliximab: quiméricos
Daclizumab: humanizados
Anticuerpos monoclonales anti-CD20
Generan una depleción de los LB
Tipos de anticuerpos monoclonales anti-CD20
Rituximab: quiméricos
Obinutuzumab: humanizados
Uso de los anticuerpos monoclonales anti-CD20
Linfomas de LB
Algunas enfermedades autoinmunes
Tipos de inmunosupresores moduladores de citoquinas
Antagonistas del TNF
Antagonistas de la IL-1
Antagonistas de la IL-6