Tema 6. Enfermedades autoinmunes Flashcards
Horror autotoxicus (definición)
Reacciones del sistema inmune frente a lo propio
Qué ocurre en las enfermedades autoinmunes?
Se desarrolla un fracaso de los mecanismos de tolerancia frente a lo propio, lo que conlleva un desequilibrio en la activación de los linfocitos y los mecanismos de control
Proceso de propagación de epítopo (definición)
Cuando el SI se activa y genera daños en los tejidos, expone autoantígenos que antes no estaban, causando respuesta autoinmunes
Cuáles son los principales genes relacionados con el desarrollo de enfermedades autoinmunes?
Los HLA y los implicados en la regulación de la respuesta inmune
Eventos potencialmente desencadenantes de enfermedades autoinmunes
Infecciones Traumatismos Frío/luz Lesión tisular Influencia hormonal Fármacos
Cómo las infecciones desencadenan las enfermedades autoinmunes en pacientes predispuestos?
Aunque se escapen linfocitos T autorreactivos del timo, si no hay una infección, no se van a producir las señales coestimuladoras necesarias para la respuesta inmune
Cómo los traumatismos desencadenan enfermedades autoinmunes?
Ciertos traumatismos pueden liberar autoantígenos que estaban ocultos, induciendo así una respuesta del SI.
Oftalmía simpática (definición)
se manifiesta entre 2 meses y años después de un traumatismo penetrante en un ojo; cursa con dolor, enrojecimiento, fotofobia, pérdida de agudeza visual, y hasta ceguera
Formas de lupus
Eritematoso sistémico
Eritematoso cutáneo
Medicamentoso
Neonatal
Lupus (definición)
Enfermedad autoinmune sistémica cuyos síntomas aparecen después de la exposición al sol
Enfermedades autoinmunes organoespecíficas (definición)
sólo afectan a un órgano porque se reconocen antígenos específicos ante este
Enfermedades autoinmunes sistémicas (definición)
Afectan a varias partes del organismo ya que se reconocen varios antígenos o alguno que se exprese en distintos tejidos
Tipos de enfermedades mediadas por anticuerpos solubles (tipo II)
Anemia hemolítica autoinmune Púrpura trombotiopénica Síndrome de Goodpasture Enfermedad de Graves Fiebre reumática Pénfigo
Tipos de enfermedades mediadas por inmunocomplejos (tipo III)
Lupus
Tipos de enfermedades mediadas por anticuerpos estimuladores o bloqueantes
Miastenia gravis
Síndrome de Goodpasture (definición)
Ocurre en la membrana basal de los alveolos del pulmon y en los glomerulos renales debido a la presencia de colágeno IV
Daño por activación del complemento
Tipos de pénfigo
Foliáceo: afectación de la piel
Vulgar: afectación mucosas
Pénfigo (definición)
Enfermedad ampollosa que al principio es indolora pero puede complicarse en clínica que se produce por la presencia de anticuerpos anti’desmogleína
Las enfermedades mediadas por inmunocomplejos afectan principalmente a:
riñones y articulaciones
Mecanismo de las enfermedades mediadas por anticuerpos estimuladores o bloqueantes
Los Acs interfieren con la función normal de un receptor
Enfermedad de Graves (definición)
Se generan anticuerpos frente al receptor TSH que generan una producción no regulada de hormonas tiroideas al estimularse continuamente su producción (hipertiroidismo)
Miastenia gravis (definición)
Existen anticuerpos que se dirigen frente a los receptores de acetilcolina, llevando a un debilitamiento muscular progresivo
Anemia pernicosa (definición)
Existen anticuerpos frente el factor intrínseco, causando que no se pueda absorber la B12. No hay hematopoyesis adecuada y se produce una anemia megaloblástica
Esclerosis múltiple (definición)
Presencia de células T autorreactivos que reconocen péptidos de la mielina; se producen lesiones inflamatorias progresivas
Diabetes mellitus (definición)
Presencia de linfocitos T autorreactivos frente a las células beta de los islotes del páncreas que lleva a la no producción de insulina
Artritis reumatoide (definición)
Hipersensibilidad de tipo III (inmunocomplejos) por la inflamación crónica de las articulacionesñ afecta principalmente al sistema hematológico, pero también pueden verse afectados el cardiovascular y respiratorio.