Tema 10. Inmunoterapia del cáncer Flashcards
Los cuatro pilares en el tratamiento contra el cáncer
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
Inmunoterapia
Inmunoterapia contra el cáncer (definición)
Modificar la función del SI para hacerlo más eficaz en la lucha contra tumores
Qué intentan las estrategias de inmunoterapia contra el cáncer?
Potenciar la respuesta inmune
Hacer los mecanismos efectores más eficaces
Impedir los bloqueos que ponen los tumores al SI
Tipos de inmunoterapias
Activa Pasiva (adoptiva)
Inmunoterapia activa (definición)
Busca inducir una respuesta endógena en el paciente (estimular al propio SI)
Tipos de inmunoterapias activas
Vacunas y citoquinas
Inmunoterapia pasiva (definición)
Aportan al paciente un SI que se ha generado in vitro
Tipos de inmunoterapias pasivas
Acs monoclonales
Inmunoterapia pasiva con células
Tipos de vacunas frente al cáncer
Células tumorales autólogas Antígenos De ácidos nucleicos Células dendríticas Ac anti-idiotipo
Vacunas de células tumorales autólogas (definición)
Utilizan células tumorales autólogas inactivadas o en forma de lisados tumorales
Vacunas de antígenos purificados (definición)
Se diseñan para estimular la respuesta inmune frente a determinados antígenos presentes en células tumorales
Neoantígenos (definición)
proteínas aberrantes producidas de forma exclusiva por el tumor que se originan por mutaciones o como consecuencia de la inestabilidad genética de los tumores
Proceso de identificación de neoantígenos
- Comparación entre las secuencias de una muestra de sangre y una tumoral
- Formulación de vacunas contra alguna parte de la proteína tumoral
Vacunas de células dendríticas (definición)
Contienen APCs, que pueden estar maduras o inmaduras
Mecanismos de acción de las inmunoterapias pasivas
Lisis directa de las células tumorales
Lisis mediada por el SI (complemento, ADCC, fagocitosis)
Acción frente a células estromales o vasos sanguíneos del tumor
Anticuerpos biespecíficos (definición)
Dos Acs monoclonales unidos a través de un linker que reconocen dos dianas; buscan acortar la sinapsis inmunológica
Poco eficaces
Quadromas (definición)
Acs trifuncionales, compuestos por dos fracciones de Acs de dos animales diferentes
BiTE (definición)
Polipéptidos que contienen los dominios variables de cadena ligera y pesada en tándem
Tipos de inmunoterapia pasiva con células
Médula ósea
Células efectoras (antígeno específicas y no antígeno específicas)
Células efectoras no antígeno específicas (definición)
No reconocen un antígeno específico pero son capaces de diferenciar entre células tumorales y sanas
Tipos de células efectoras no antígeno específicas
LAK
CIK
NK
Tipos de células efectoras antígeno específicas
TIl
CAR / TCR-trans
Células LAK (definición)
Lymphokine-activated killer cells
Muy citotóxicas y con alta capacidad de lisis
Células CIK
Cytokine induced killer cells
Población heterogénea de NKs y LTs que pueden lisar células tumorales a través de los mecanismos de las LT o de las NK
Por qué se hace inmunoterapia con células NK en pacientes con cáncer?
Se ha visto que pacientes con tumores poseen niveles de NK disminuidos
TIL (definición)
Células obtenidas directamente del tumor que actúan por citólisis directa, inducción de apoptosis, producción de citoquinas o inducción de respuesta inmune