Tema 8. Vacunas Flashcards
Vacuna (definición)
Productos biológicos que inducen al SI del paciente a elaborar una respuesta inmune específica frente a antígenos presentes en la vacuna
Especificidad en las vacunas (definición)
el SI solo actuará frente a los elementos concretos presentes en las vacunas
Memoria en las vacunas (definición)
hacen que el SI aprenda a responder ante esos antígenos
Base inmunológica de las vacunas
La primera vez que el SI entra en contacto con un antígeno, se generan las células plasmáticas que producen IgM y también las células memoria. Tras una reinfección, estas últimas podrán activarse mucho más rápido
Componentes de las vacunas
Principio activo Adyuvantes Antibióticos Estabilizantes Preservantes Componentes traza
Función del principio activo
antígeno que estimula al SI sin producir la enfermedad
Función de los adyuvantes
productos que nos ayudan a que el SI responda de forma potente
Función de los antibióticos
Previenen la contaminación por bacterias
Función de los estabilizantes
Mantienen la vacuna hasta el momento de la administración
Función de los preservantes
Previenen la contaminación por bacterias u hongos
Qué son los componentes traza de las vacunas?
Ingredientes residuales del proceso de producción; no tóxicos
Mecanismos de evasión por parte de los microorganismos
Variación antigénica
Persistencia (deja de replicarse hasta que disminuye la respuesta inmune)
Resistencia a la destrucción por el SI
Capacidad de suprimir el SI
Características de los adyuvantes
Estables
No tóxico/mutagénico/cancerígeno/pirógeno
Capaz de inducir respuesta humoral y/o celular
Capaz de inducir memoria a largo plazo
Mecanismos de acción de los adyuvantes
Liberación lenta del antígeno
Generación de inflamación
Favorecen la interación del antígeno con las células del SI
Estimulación directa del SI
Ventajas del uso de adyuvante en las vacunas
Inmunización eficaz en pacientes con capacidad inmune disminuida
Utilización de vacunas con menos cantidad de antígeno
Menor número de dosis de recuero
Inconvenientes del uso de adyuvantes en las vacunas
Generación de efectos secundarios
Características del hidróxido de aluminio como adyuvante
Causa liberación retardada del antígeno
Proporciona una gran superficie para la adsorción del antígeno
Mejora la fagocitosis al ser reconocida por APCs
Induce una respuesta más potente
Induce inflamación
Tipos de vacunas
Microorganismos vivos atenuados
Microorganismos muertos o inactivados
Mecanismo de las vacunas de microorganismos vivos atenuados
Reproducen en el organismo los mecanismos de la infección porque pueden replicarse, pero no generan clínica
Las vacunas vivas atenuadas no requieren adyuvantes. (V / F)
Verdadero
Mecanismo de las vacunas de microorganismos muertos o inactivados
No tienen capacidad de proliferación / están dañados de forma irreversible
Producen una respuesta menos potente y menos duradera
Las vacunas inactivadas sólo requieren una dosis. (V / F)
Falso; al producir una respuesta menos duradera, necesitan varias dosis de recuerdo
Contraindicaciones para las vacunas
Si se tiene alergia a algún componente de la vacuna
Pacientes inmunodeprimidos
Embarazadas (sólo vivas atenuadas)
Rangos de edad fuera de lo establecido
Vacunas combinadas (definición)
Incluyen como principio activo varios antígenos de un mismo o varios microorganismos, generando el desarrollo de inmunidad frente a distintas enfermedades
Para qué es la vacuna hexavalente actualmente utilizada en España?
Hepatitis B Difteria Tétanos Tosferina Poliomielitis Haemophilus influenzae B
Para qué es la vacuna trivalente que se utiliza en España?
Sarampión
Rubéola
Parotiditis
Amnesia inmunológica (definición)
Virus infecta y destruye a las células B memoria, de forma que el paciente pierde la capacidad de responder frente a antígenos ya conocidos
Signo de Forcheimer (definición)
Manchas en el velo del paladar, signo característico de la rubéola
Vacunas inactivadas que se usan en España
Papiloma
Neumococo
Meningococo
Gripe
Vacunas vivas atenuadas que se usan en España
La vacuna triple vírica