Tema 3. Trasplantes de órganos sólidos Flashcards
Células del SI que contribuyen al rechazo de un trasplante
Todas
Cuáles son los mecanismos de reconocimiento de los MHC del donante que inician las respuestas de rechazo?
Alorreconocimiento directo
Alorreconocimiento indirecto
Alorreconocimiento directo (definición)
El LT del receptor reconoce los MHC en las APCs del donante presentes en el injerto
Alorreconocimiento indirecto (definición)
Las APCs del receptor captan cualquier antígeno del donante y lo presentan en forma de péptidos
Cómo está relacionado el alorreconocimiento indrecto con el rechazo crónico de trasplantes?
Los MHC son reconocidos como antígenos para presentar por las APCs del receptor. Como los MHC son tan variables, se generan muchísimos CD4 policlonales. De esta manera, aunque haya baja cantidad de APC del donante (menor respuesta directa), aún hay una respuesta indirecta.
Cómo se da la sensibilización contra antígenos del donante?
Se transportan aloantígenos al ganglio linfático, donde se activan los LT y se producen los efectores que volverán al injerto.
Características de la respuesta inmune frente al órgano donado
Mediada por LT
Es policlonal
Es muy intensa
Compatibilidad inmunológica (definición)
Homología entre las moléculas HLA de donante y receptor; evita que se generen Acs anti-HLA
DSA (definición)
Donor-specific antibodies
Criterios para la clasificación de los tipos de rechazo de trasplantes
Momento en el que aparecen
Tipo de lesión histopatológica que producen
Tipos de rechazo de trasplantes
Hiperagudo
Agudo
Crónico
Rechazo hiperagudo (definición)
Se produce por la presencia de DSA
Minutos a horas post-trasplante
El injerto no sobrevive
Rechazo agudo (definición)
Se genera una respuesta inmune contra el trasplante (no DSA)
A partir de una semana después del trasplante
Respuesta celular y humoral
Tratable y prevenible
Rechazo crónico (definición)
Después de 6 meses post-trasplante
No se conoce el mecanismo, pero se ha visto que el reconocimiento indirecto tiene algo que ver
Cuándo se usan donantes vivos para un trasplante?
Para:
Tejidos renovables
Órganos no imprescindibles
Partes de órganos
Isquemia caliente
Tiempo desde que el órgano donado deja de recibir circulación sanguínea hasta que es perfundido con la solución hipotérmica de preservación
Isquemia fría
Tiempo desde que el órgano donado está preservado hasta que llega al receptor y vuelve a recibir circulación sanguínea
Lesión de reperfusión (definición)
Cuando el injerto se coloca en el receptor y vuelve a recibir circulación sanguínea, se produce la liberación de metabolitos tóxicos
Pacientes en urgencia 0 (definición)
Necesitan un órgano en las primeras 24 horas; independientemente de aspectos territoriales la asignación del órganos es para estos
Pacientes hiperinmunizados (definición)
pacientes con número de anticuerpos anti-HLA tan alto que no tienen casi posibilidad de trasplantes
Órganos que se pueden donar
Corazón Pulmones x2 Hígado Páncreas Riñones x2 Intestinos
Cuáles son las contradindicaciones que descartan a un donante?
Cáncer activo
Infección activa
Trasplante en split (definición)
Un hígado se divide en dos y cada lóbulo se pone a un paciente distinto
Cómo se puede corregir la incompatibilidad del grupo sanguíneo de un trasplante?
Plasmaféresis
Rituximab (inhibidor de diferenciación)
Inmunoadsorciones (se limpia el plasma de Acs)