Tema 8: La organización del Poder Judicial Flashcards

1
Q

La organización del poder judicial: concepto

A

-Art. 117.1 CE establece que los Jueces y Magistrados forman parte del Poder Judicial ejerciendo de manera exclusiva la ‘‘potestad jurisdiccional’’.

-Art. 122 CE crea el CGPJ encargado del gobierno de los jueces y de su estatuto jurídico. De esto se deduce la existencia de dos organizaciones dentro del Poder Judicial: una jurisdiccional y otra gubernativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organización Jurisdiccional

A

El Poder Judicial actúa como Jurisdicción cuando dicta resoluciones judiciales, como sentencias, que son actos procesales y pueden ser impugnados mediante recursos.

Funcionamiento jerárquico: TS, TSJ, AN Y AProv, y Juzgados 1º Instancia (según competencia)

Esta jerarquía es sólo procesal, no gubernativa. Los magistrados del Tribunal Supremo no tienen autoridad sobre otros jueces en el ejercicio de la potestad jurisdiccional, ya que todos los jueces y magistrados son independientes en sus decisiones según la LOPJ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Organización Gubernativa

A

Los jueces y magistrados son funcionarios que dependen del CGPJ. Esta dependencia genera actos administrativos, donde se ejerce la potestad administrativa de ‘‘autotutela’’ en lugar de la jurisdiccional

CGPJ está en la cúspide de la organización gubernativa del Poder Judicial y se encarga de la designación, formación, promoción y régimen disciplinario de jueces y magistrados. Algunas funciones las delegan a órganos gubernativos inferiores, como las Salas de Gobierno de los TSJ y la AN. En la base de esta estructura se encuentran los JUECES DECANOS con funciones gubernativas limitadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tribunales NO INTEGRADOS en el Poder Judicial

A

Juzgados y Tribunales que forman parte del Poder Judicial están especificados en el art 26 de la LOPJ. Incluyen Juzgados de Paz, AP, TSJ, AN y TS. Estos órganos se rigen por la LOPJ en lo gubernativo y leyes de Enjuiciamiento en lo procesal.

Existen Jurisdicciones especiales, tribunales especiales y tribunales supranacionales que aunque no forman parte del Poder Judicial su legitimidad deriva de la Constitución para evitar ser considerados ‘‘Tribunales de excepción’’ (prohibidos en art. 117.6 CE). La Jurisdicción abarca tanto el PJ como estos tribunales especiales y supranacionales y las jurisdicciones especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Jurisdicciones especiales

A

art 117.5 solo legitima la jurisdicción especial militar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tribunales Especiales

A

No forman parte del PJ pero tienen funciones importantes:

  1. Tribunal Constitucional: intérprete supremo de la Constitución, independiente de los demás poderes del Estado. Su función es analizar y garantizar el cumplimiento de la Constitución. Todos los poderes del Estado se someten al TC
  2. Tribunal de Cuentas: depende de las Cortes Generales y se encarga de fiscalizar las cuentas y la gestión económica del Estado, así como la financiación de los partidos políticos. Ejerce funciones jurisdiccionales en algunos casos.
  3. Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales: incluyen el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia. Se basan en la autoridad moral y el prestigio de sus jueces y sus sentencias son generalmente acatadas voluntariamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El poder judicial y las CCAA

A

El Poder Judicial en España es único y pertenece al Estado. No existen ‘‘Poderes Judiciales Autonómicos. El Tribunal Supremo es el máximo órgano judicial. No obstante, las CCAA pueden tener competencias en la organización y administración de la justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly