Tema 15 El Tribunal Constitucional Flashcards
Concepto y naturaleza jurídica
El Tribunal Constitucional creado por la Ley Orgánica 2/1979 es el órgano encargado de INTERPRETAR y DEFENDER la Constitución Española. Es independiente de otros órganos constitucionales y está sometido únicamente a la Constitución y a la Ley Orgánica que lo regula.
El Tribunal Constitucional se define como el más alto órgano jurisdiccional para la protección e interpretación de la Constitución.
Funciones del Tribunal: 1. Funciones gubernativas
Funciones gubernativas:
- Junta de Gobierno: Compuesta por el Presidente, el vicepresidente, dos magistrados y el Secretario General. Gestiona aspectos operativos y delega algunas funciones al Pleno
- Pleno de Gobierno: incluye a los doce magistrados y al Secretario general. Se encarga de aprobar el presupuesto y establecer la plantilla del Tribunal.
- Presidencia y Vicepresidencia: además de liderar el TC, tienen roles en la administración y potestad disciplinaria
Funciones del Tribunal: 2. funciones jurisdiccionales
- Pleno: decide sobre casos de inconstitucionalidad, conflictos de competencias y recursos de amparo importantes. Nomina a los magistrados de las Salas y resuelve sobre su recusación.
-Salas: Existen dos Salas, cada una con seis magistrados y preside el Presidente o el Vicepresidente del TC. Resuelven sobre los recursos de amparo, salvo en casos excepcionales que se remiten al Pleno.
-Secciones: Cada Sala se divide en dos secciones de tres magistrados cada una. Las Secciones se encargan de la admisión de recursos de amparo y filtran los casos para asegurar que solo se tramiten aquellos de relevancia constitucional.