Tema 2 El funcionamiento de la jurisdicción Flashcards

El fundamento de la jurisdicción

1
Q

El presupuesto material

A

La función primordial de los Juzgados y Tribunales consiste en resolver, definitivamente y mediante la aplicación del Derecho los conflictos que ante ellos se plantean. El conflicto es el presupuesto material de la jurisdicción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conflicto intersubjetivo

A

Surge como consecuencia de la vulneración de algún Derecho subjetivo, ámbito del derecho PRIVADO, poseen una naturaleza DISPONIBLE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conflicto social

A

Surge como consecuencia de la trasgresión de algún bien o interés que la sociedad ha estimado digno de protección. Se rigen por normas de Derecho PÚBLICO y suelen poseer NATURALEZA INDISPONIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Autotutela

A

Mecanismo que implica que una de las partes impone su solución mediante el uso de la fuerza o coacción. Es un medio primitivo de resolución caracterizada por la ausencia de autoridad imparcial. Actualmente prohibida salvo excepciones como legítima defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autocomposición

A

Son las propias partes que ponen fin al conflicto a través de renuncia o transacción. El acuerdo se da entre las dos partes aunque sea con la ayuda de un tercero. (Un tercero sin autoritas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Heterocomposición

A

Las partes en conflicto acuden a un tercero que ponga fin al mismo. En estos casos el tercero ocupa una posición suprapartes teniendo autoridad para imponer su decisión, que además es irrevocable. (Tercero con auctoritas y potestas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Jurisdicción como poder y su legitimación histórica

A

Desde el surgimiento del Estado, se ha prohibido a los ciudadanos la autodefensa para resolver conflictos. El Estado asumió el monopolio de la justicia para evitar los peligros de la autotutela.

La Jurisdicción se considera un ‘‘tercer poder’’ o el más alto poder de decisión dentro del Estado. La justicia, al igual que el resto de poderes del Estado, emana del pueblo. Por lo tanto, se debe investigar la legitimación constitucional que el pueblo ha otorgado exclusivamente a los Juzgados y Tribunales para ejercer la potestad jurisdiccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Justicia Popular

A

Para legitimar el oficio judicial mediante la participación popular se han implantado dos sistemas principales: el jurado y la justicia popular

  • Jurado: forma más democrática de participación permitiendo a los ciudadanos ejercer funciones jurisdiccionales directas.
  • Justicia popular: forma menos perfecta de participación ya que se realiza a través de la representación. Paises como EE.UU., Suiza y la antigua URSS. Jueces elegidos por votación. Tribunales populares en España durante Guerra Civil reflejaron problemas de imparcialidad e independencia. Se critica su capacidad para mantener la independencia judicial y el principio de separación de poderes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Designación ministerial

A

Ya que a través de los sistemas de participación popular no se garantiza el acceso al oficio judicial de los más capaces, se podría conseguir una cierta legitimación democrática confiando en el Ministerio de Justicia la selección y promoción de los jueces.

Idea inicialmente implementada por la ley francesa y adoptada en diversas leyes europeas del siglo XIX incluyendo la LOPJ de 1870 en España. Bajo este modelo ‘napoleónico’, el Ministro de Justicia gestionaba el ingreso, promoción y disciplina de los jueces con el sistema judicial dependiente del Ejecutivo. En España prevaleció hasta la CE de 1978.

La presión del Ejecutivo sobre los magistrados llevó a un movimiento general por el autogobierno de la Magistratura en Europa. En España, art. 122 CE establece autogobierno judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Legitimación de la jurisdicción en nuestro sistema democrático

A

2 fuentes legitimadoras de la jurisdicción:

  • Directa e inmediata: el jurado como institución de participación popular en la que los ciudadanos ejercitan directamente y por sí mismos la función jurisdiccional
  • Indirecta o mediata: el ejercicio de la potestad jurisdiccional que la CE otorga en exclusiva a los Juzgados y Tribunales.

Descartada la idea de representación (justicia popular). Lo que la sociedad democrática reclama de los Juzgados y Tribunales es la aplicación imparcial del Derecho objetivo.

El artículo 117.1 CE: la justicia emana del pueblo y es administrada por jueces y magistrados INDEPENDIENTES, INAMOVIBLES, RESPONSABLES Y SOMETIDOS SÓLO A LA LEY. La legitimación de la justicia en España se basa en la independencia y la sumisión a la ley de los jueces y tribunales, los cuales ejercen la potestad jurisdiccional en nombre del pueblo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Independencia

A

La independencia judicial es fundamental para asegurar un verdadero proceso judicial. Los jueces deben ser completamente independientes, no solo frente a las partes y la sociedad, sino también frente al Gobierno y otros órganos jurisdiccionales superiores. Es esencial para evitar que el proceso se convierta en una fórmula autocompositiva y garantizar la aplicación del Derecho de manera imparcial y sin considerar privilegios o situaciones hegemónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La sumisión a la Ley

A

La Constitución Española y la sociedad exigen que los jueces se limiten a aplicar las leyes y el derecho objetivo.

Los jueces deben estar sometidos exclusivamente a la ley evitando funciones políticas, o ejecutivas. Además, deben respetar el principio de jerarquía normativa, aplicando primero la Constitución, luego las leyes y disposiciones de rango inferior.

La validez de las normas debe ser revisada mediante un examen jurídico formal (promulgada conforme al procedimiento y por el órgano competente) y jurídico material (constatar la legitimidad de la norma para que no contradiga otras de rango superior). Los jueces no pueden aplicar normas inconstitucionales ni ilegales isn antes promover la cuestión de inconstitucionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly