tema 6 : FISIOPATOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Flashcards

1
Q

funcion del sistema respiratorio

A
  • aportar O2 a los tejidos
  • retirar CO2 de la sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

def de la ventilacion

A

renovación del volumen de gas que entra o sale de las vías respiratorias y los alvéolos durante un período de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

def de la difusion

A

transferencia del O2 desde el alvéolo a la sangre y del CO2 en sentido
inverso gracias a la acción de la Membrana alveolo capilar (MAC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

def de la perfusion

A

la arteria pulmonar debe aportar un volumen suficiente de sangre para que se distribuya por los capilares perialveolares y permita el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

def de la ventilacion alveolar

A

aporta O2 a los pulmones y elimina el CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de que depende la difusion ?

A

○ Grosor membrana
○ Superficie de intercambio: a menor superficie, menor difusión
○ Presión parcial del gas a cada lado de la membrana
○ Difusibilidad del gas (O2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

funcion de la perfusion pulmonar

A

Aporta CO2 a los pulmones y adquiere O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que puede aparecer Cuando hay una alteración en la relación VA/Q ?

A

hipoxemia
hipercapnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

def de la insuficiencia respiratoria

A

fracaso en el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

consecuencias de la insuficiencia respiratoria total

A

○ Hipoxemia: dism. de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial

○ Hipercapnia: aum. de la presión parcial de dióxido de carbono en sangre
arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

consecuencias de una insuficiencia respiratoria parcial ?

A

hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

consecuencia de la insuficiencia respi total ?

A

hipoxemia + hipercapnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pq no es posible la existencia de hipercapnia sin hipoxemia ?

A

Debido a la mayor difusibilidad del CO2 (muy soluble), respecto al O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

causas de la insuficiencia respiratoria

A
  • fallo en la ventilacion
  • fallo en la difusion
  • fallo en la perfusion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

causas del fallo en la ventilacion ?

A

=> fallo obstructivo:
►Obstrucción de la luz: secreciones, cuerpos extraños
►Obstrucción parietal: engrosamiento de la pared de bronquios y bronquiolos
►Obstrucción extraluminal: presencia de tumores

=> fallo restrictivo :
►Alteración del SNC o SNP que afecta al centro respiratorio o a la inervación de la ms. respiratoria
► Alteración de la pared torácica: enfermedades musculares, rotura de costillas
► Alteración de la pleura
► Alteración del intersticio del pulmón: inflamación o edema
►Alteración extratorácica: timpanismo abdominal/obesidad intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se encuentra la respiracion en el fallo ventilacion qu ees una de las causas de la insuficiencia repsiratoria ?

A

=> fallo obstructivo:
Frecuencia respiratoria baja porque el paso del aire está imposibilitado:
- Disnea inspiratoria en lesión de vías altas: nariz, laringe y faringe
- Disnea espiratoria en lesión de vías bajas: tráquea, bronquios y pulmón

=> fallo restrictivo:
respiracion rapida y superficial

17
Q

causas del fallo en la difusion

A

=> bloqueo alveolo-capilar:
► Engrosamiento de la membrana alveolo capilar (MAC): inflamación o fibrosis del intersticio
pulmonar
►Obstrucción de vasos sanguíneos: trombosis

=> disminucion de la superficie de contacto entre alveolo y sangre:
► enfisema (daño en las paredes alveolares que pierden su elasticidad) . Todo el volumen sanguíneo debe
pasa por un menor número capilares.

18
Q

que suele producir la disminucion de superficie de contacto entre el alveolo y la sangre en el fallo difusion que es una de las causas de la insuficiencia respiratoria ?

A

=> una Insuficiencia Respiratoria parcial, en ambos casos:
- se produce solo Hipoxemia.
- El animal si está en reposo tiene una IR compensada

19
Q

causa del fallo en la perfusion

A
  • alteracion perfusion-ventilacion (VA/Q) :

► Alveolos con ventilación menor que perfusión (disminución VA/Q): acumulación de exudado a nivel alveolar,
atelectasia, estenosis de las vías aéreas periféricas (asma, bronquitis crónica)
► Alveolos con perfusión menor que ventilación (aumento VA/Q) : tromboembolias pulmonares o disminución de
la red de capilares (enfisema), fibrosis intersticial

20
Q

que suele producir la alteracion perfusion-ventilacion(VA/Q) en el fallo perfusion que es una de las causas de la insuficiencia respiratoria?

A

una Insuficiencia Respiratoria parcial: Hiperventilación compensadora con Hipoxia

21
Q

posibles consecuencias de la insuficiencia respiratoria ?

A
  • hipoxia: deficiencia de oxígeno en los tejidos del cuerpo
  • hipoxemia : una baja concentración de oxígeno en la sangre arterial
  • cianosis: Signo consistente en la coloración azulada de la piel y las mucosas
  • hipercapnia: Estado caracterizado por un aumento de la presión parcial de CO2
22
Q

tipos de hipoxia ?

A
  • hipoxémica
  • no hipoxémica
  • isquémica
  • histotoxica
23
Q

definicion y causas de la hipoxia hipoxémica ?

A

=> PaO2 disminuida y saturación hemoglobina < 97%

Causas:
- insuficiencia respiratoria
- ambientes bajos en O2 (elevada altitud)
- mezcla sangre venosa y arterial (derivación de derecha a izquierda)

24
Q

definicion y causas de la hipoxia no hipoxémica ?

A

=> PaO2 normal. Disminución en el transporte de O2 por carencia de Hb

Causas:
- anemia por menor presencia de Hb funcional –> menor
transporte de O2.

  • Intoxicación por CO(afinidad mayor a los sitios de unión de Hb) y
  • metahemoglobinemia (forma inactiva de la Hb) elevada
25
Q

definicion y causas de la hipoxia isquémica ?

A

=> Menor flujo sanguíneo tisular

Causas:
- obstrucciones arteriales (localizadas)
- insuficiencia circulatoria o eritrocitosis (generalizadas)

26
Q

definicion y causas de la hipoxia histotoxica ?

A

=> Oxígeno no puede ser utilizado por los tejidos

Causas:
- shock séptico (mecanismos poco conocidos

27
Q

cuales son los mecanismos compensatorios a la falta de oxigeno ?

A
  1. aumento de la ventilacion alveolar
  2. aumento del GC
  3. eritrocitosis
  4. facilita la liberacion de oxigeno de los eritrocitos a los tejidos
28
Q

consecuencias de la hipoxia ?

A
  1. Activación de la glucólisis anaeróbica:
    - El cuerpo comienza a producir energía sin oxígeno, lo que genera ácido láctico, resultando en acidosis metabólica.
  2. Disminución de la funcionalidad celular y la síntesis de compuestos estructurales:
    - Las células no pueden funcionar correctamente y tienen dificultades para producir proteínas y estructuras necesarias para su funcionamiento.
29
Q

como se manifesta la falta de oxigeno en los tejidos mas dependientes del oxigeno?

A

Sistema Nervioso Central (SNC): Alteraciones en el estado mental.

Riñones: Necrosis tubular, lo que significa daño en las células de los riñones.

Hígado: Necrosis de los hepatocitos, lo que indica daño en las células del hígado.

30
Q

a que se deba una cianosis ?

A

a un aumento de la Hb reducida (desoxigenada) en la sangre (HbR)

31
Q

cuando se detecta una cianosis ?

A

Cianosis se detecta cuando la HbR es >5g/100ml

32
Q

de que es indicativa una cianosis ?

A

de una hipoxia intensa

33
Q

def y causas de la cianosis central ?

A

=> insaturación de la sangre arterial (SaO2< 80%) = Hipoxia hipoxémica

Causas:
- cardiacas
- respiratorias

34
Q

definicion y causas de la cianosis periférica ? (zonas distales)

A

=> insaturación sanguínea por un flujo sanguíneo más lento à los tejidos extraen más O2 de la sangre, desoxigenando la Hb

Causas:
- vasocontricción capilar
- trombosis
- compresión arterial
- insuficiencia cardiaca

35
Q

a que se deba la hipercapnia ?

A

a una Insuficiencia Respiratoria Total (no ocurre en parcial)

36
Q

efectos de la hipercapnia sobre le cuerpo ?

A

=> acidosis respiratoria = -
- disnea
- depresion miocardica
- vasodilatacion periférica
- hipertension arterial

=> vasodilatacion en cerebro:
- aumento de la presion intracraneal
- depresion del sistema nervioso central

=> disminuye la perfu renal

37
Q

con que sangre se valora el sistema respiratorio?

A

la sangre arterial

38
Q

def del PaCO2 ?

A

capacidad del sistema respiratorio de oxigenación
de la sangre. Valores normales +/- 100mmHg

39
Q

def del SaO2 ?

A

% de Hb que transporta O2 en sangre arterial.
Proporciona información indirecta sobre la PaO2