tema 5 : fisiopatologia del shock Flashcards
de que resulta el shock ?
- de una inadecuada producción de energía intracelular
- una inadecuada perfusión por una insuficiencia circulatoria global
proceso del shock
- falta de aporte de O2
- metabolismo anaerobio
- reversible
- irreversible
- mortal
que pasa en la reaccion compensadora frente a un shock ?
- Incremento rápido de contractilidad cardíaca y tono vascular periférico por el sistema nervioso autónomo = liberacion de catecolaminas (respuesta simpatico-adrenergica)
- Reacción hormonal para preservar el Na y el volumen intravascular (Respuesta renina-angiotensina-aldosterona)
- Cambios de la microcirculación local para regular el flujo sanguíneo regional HACIA LOS ORGANOS VITALES (Respuesta endocrina y metabólica)
accion de las catecolaminas en la respuesta simpatico-adrenergica durante el incremento rapido de la contractibilidad cardiaca y del tono vascular periferico durante la reaccion compensadora del shock ?
las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina) actúan:
- Aumentan el gasto cardíaco
- Producen vasoconstricción para mantener presión arterial
- Activan glucogenólisis y gluconeogénesis para obtener energía rápida
accion de la respuesta renina-angiotensina-aldosterona en la reaccion neuroendocrina para reservar Na y volumen intravascular en la reaccion compensadora del shock ?
- Reabsorción de sodio y agua (para conservar volumen sanguíneo)
- Vasoconstricción por angiotensina II
accion de la respuesta endocrina y metabolica de los cambios de la microcirculacion local para regular el flujo sanguineo regional si la reaccion compensadora del shock no es suficiente ?
🔸 Metabolismo anaeróbico:
- Se produce menos ATP.
- Se acumula ácido láctico → acidosis metabólica.
🔸 El hígado intenta compensar con el ciclo de Cori, reciclando el lactato, pero se agota.
🔸 Las células comienzan a fallar:
- La bomba Na+/K+ no funciona ➜ entra agua ➜ edema celular.
- Daño mitocondrial ➜ las células no generan energía ➜ se rompen lisosomas, enzimas se liberan.
- Muerte celular ➜ inflamación ➜ más daño.
Radicales libres, citoquinas inflamatorias, vasodilatación sistémica.
🔸 A nivel general:
- La contractilidad del corazón disminuye (por la acidosis y la inflamación).
- El gasto cardíaco cae aún más ➜ se agrava el shock ➜ circulación colapsa.
- Hipoxia, acidosis y citoquinas inflamatorias → afectan a la contractibilidad cardiaca → disminuye GC
estadios del shock
- Estadio I: Hipotensión compensada
- Estadio II: Disminución de la perfusión tisular (descompensada)
- Estadio III: Fallo de la microcirculación con daño celular (irreversible
signos clinicos del estadio I del shock
● Aumento FC y FR
● Frialdad en extremidades: por vasoconstricción
● Palidez de mucosas
● Debilidad muscular
● Oliguria: se retiene agua y sodio en el riñón
● PA dentro de los límites normales: por compensación de los mecanismos
signos clinicos del estadio II del shock
● Hipotensión y mala calidad de pulso (tomado en la femoral o en metatarsiana)
● Aumento en TRC: información de la circulación periférica
● Alteración del estado mental
● Oliguria/anuria: dependiendo del origen y de la gravedad del shock
● Palidez de mucosas
● Acidosis metabólica progresiva
● Alteraciones en el ECG: negativo para la contractabilidad cardiaca
signos clinicos del estadio III del shock
● Hipotermia: función termorreguladora de la sangre
● Coma
● Taquicardia/bradicardia: depende del tiempo y origen
● Necrosis tubular aguda: por la acidemia
● Acidosis y disminución de la perfusión coronaria del miocardio
● Coagulación Intravascular Diseminada
shock mas comun en pequenos animales ?
shock hipovolemico
def del shock hipovolemico
disminucion del volumen circulatorio
causas del shock hipovolemico
- perdidas externas : Hemorragias, deshidratación muy severa, quemaduras
(plasma) vómitos y diarreas, pérdidas renales - perdidas al tercer espacio : Ascitis, hemoperitoneo, hemotórax, oclusión intestinal.
camino del organismo frente al shock hipovolemico ?
respuesta simpatico adrenergica -> vasoconstriccion -> inotropismo y cronotropismo cardiaco
def del shock cardiogenico
bajo del gasto cardiaco
causas del shock cardiogenico
=> Cardiomiopatía:
- Cardiomiopatía dilatada
- cardiomiopatia hipertrófica
=> Mecánico:
- Fallo cardiaco congestivo
- Estenosis aórtica
- Arritmias
- Defectos en el septo interventricular
causa de la disminucion del GC ?
por fallo de la contractibilidad del músculo cardiaco
def del shock obstructivo
obstruccion del flujo sanguineo
causas del shock obstructivo
- taponamiento cardiaco
- tromboenbolismo pulmonar
- neoplasia
- neumotorax
- dilatacion-torsion gastrica
- coartacion de la aorta
def del shock distributivo
Disfunción de la microcirculación
consecuencia del shock distributivo ?
- PRODUCE VASODILATACIÓN GENERALIZADA INAPROPIADA
- PARTE DEL VOLUMEN CIRCULANTE QUEDE
ESTANCADO EN LOS VASOS DILATADOS
causas del shock distributivo
- Sepsis/SIRS (pancreatitis, golpe de calor, trauma severo, neoplasia) = Liberación de mediadores inflamatorios secundario a la presencia de bacterias o toxinas
- Anafilaxia = Liberación de mediadores inflamatorios por mastocitos (histamina)
- shock Neurógeno: lesiones encefálicas y medulares (Pérdida de tono vasomotor simpático. Menos frecuente)
proceso del shock distributivo
- Hipoxia celular por perfusión inadecuada: la sangre está estancada
- Falta de contracción apropiada del músculo liso vascular: no vasoconstricción
- Defecto en la utilización del O2 en el ámbito celular
causas del shock distributivo séptico ?
- virus, bacterias, parásitos, hongos
- toxinas a la circulación