TEMA 4 Flashcards
QUE ES UN ION HIDROGENO
ES UN PROTON LIBRE LIBERADO DE UN ATOMO DE HIDROGENO
QUE ES ACIDO
TODA SUSTANCIA CAPAZ DE CEDER PROTONES
QUE ES BASE
TODA SUSTANCIA CAPAZ DE CAPTAR PROTONES
QUE ES EL PH
CONTINUO DE LA CONCENTRACION DE PROTONES EN EL MEDIO INTERNO
PARA QUE SIRVE EL PH
ES UNA MEDIDA DE LA ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA SUSTANCIA
MEDIANTE QUE FORMULA SE RELACIONA LA CONCENTRACION REAL DE H+ CON EL PH
PH = LOG (1/[H+] = -LOG [H+]
COMO ES EL PH A CONCENTRACION ELEVADA DE PROTONES
BAJO
COMO ES EL PH A CONCENTRACION DISMINUIDA DE PROTONES
ALTO
CUAL ES EL RANGO FISIOLOGICO DE NORMALIDAD DE LA CONCETRACION DE PROTONES EN EL MEDIO INTERNO
45-35 nEq/L
QUE OCURRE SI SE DESVIA EL RANGO FISIOLOGICO DE NORMALIDAD DE LA CONCETRACION DE PROTONES EN EL MEDIO INTERNO
QUE CAMBIA LA ESTRUCTURA TERCIARIA Y CUATERNARIA DE PROTEINAS
QUE CAUSAS ALTERAN LOS VALORES DE EL RANGO FISIOLOGICO DE NORMALIDAD DE LA CONCETRACION DE PROTONES EN EL MEDIO INTERNO
- ALTERACIONES ENZIMATICAS
- ALTERACIONES DEL METABOLISMO CELULAR
- ALTERACION FUNCIONAL CELULAR
- ALTERACION ESTRUCTURAL CELULAR
CUAL ES EL VALOR FISIOLOGICO DEL PH
7,4
COMO SE CONOCE AL VALOR DEL PH FISIOLOGICO
EUDREMIA
QUE ELEMENTOS REGULADORES MANTIENEN EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
- SISTEMAS AMORTIGUADORES QUIMICOS PROPIOS DEL PLASMA Y LA SANGRE
- SISTEMA RESPIRATORIO
- SISTEMA RENAL
QUE ES EL METABOLISMO BASAL
ES EL VALOR MINIMO DE ENERGIA NECESARIA PARA QUE LA CELULA SUBSISTA
QUE ES LA HOMEOSTASIS
CONJUNTO DE MECANISMOS QUE SE ENCARGAN DE MANTENER LOS VALORES DE PH Y OTROS INDICES BIOLOGICOS DEL MEDIO CONSTANTES
QUE HACEN LOS SISTEMAS DE AMORTIGUACION ACIDO-BASICOS QUIMICOS DE LOS LIQUIDOS ORGANICOS
SE COMBINAN DE FORMA INMEDIATA CON UN ACIDO O CON UNA BASE PARA EVITAR CABIOS EXCESIVOS EN LA CONCENTRACION DE H+
QUE HACE EL CENTRO RESPIRATORIO
REGULA LA ELIMINACION DE CO2 DEL LIQUIDO EXTRACELULAR
QUE HACEN LOS RIÑONES
PUEDEN EXCRETAR UNA ORINA TANTO ACIDA COMO ALCALINA, LO QUE PERMITE NORMALIZAR LA CONCENTRACION DE H+ EN EL LIQUIDO EXTRACELULAR EN CASOS DE ACIDOSIS O ALCALOSIS
QUE OCURRE CUANDO SE PRODUCE UN CAMBIO EN LA CONCENTRACION DE H+
LOS SISTEMAS AMORTIGUADORES DE LOS LIQUIDOS ORGANICOS REACCIONAN EN UN LAPSO DE UNOS SEGUNDOS PARA CONTRARRESTAR LAS DESVIACIONES
COMO ACTUAN LOS SISTEMAS AMORTIGUADORES ANTE UN CAMBIO EN LA CONCENTRACION DE H+
NO ELIMINAN NI AÑADEN H+, SINO QUE SE LIMITAN A ATRAPARLOS HASTA QUE PUEDE RESTABLECERSE EL EQUILIBRIO
LAS TRES LINEAS DE DEFENSA, COMO ACTUAN CADA UNA
LAS DOS PRIMERAS IMPIDEN QUE LA CONCENTRACION DE H+ CAMBIE DEMASIADO HASTA QUE LA TERCERA COMIENZA A FUNCIONAR Y ES MAS LENTA, ES DECIR, LOS RIÑONES. ESTOS PUEDEN ELIMINAR EL EXCESO ACIDO BASE.
CUAL DE LAS 3 LINEAS DE DEFENSA ES LA MAS POTENTE
LOS RIÑONES
DE DONDE PROVIENE LA FUENTE FUNDAMENTAL DE RADICALES ACIDOS
DEL METABOLISMO
DONDE SE ELIMINAN LOS RADICAES ACIDOS
POR EL SISTEMA RESPIRATORIO Y RENAL
COMO PODEMOS CLASIFICAR LOS RADICALES ACIDOS SEGUN SU COMPOSICION
- ACIDOS VOLATILES
- ACIDOS NO VOLATILES
- ACIDOS NO ORGANICOS
- ACIDOS ORGANICOS
CARACTERISTICAS DE LOS ACIDOS VOLATILES
- SE ELIMINAN POR EL PULMON
- 20.000 mEq/dia
EJ.:
- ACETONA
- CO2
CARACTERISTICAS DE LOS ACIDOS NO VOLATILES
80mEq/dia
- ELIMINADOS POR EL RIÑON
CARACTERISTICAS DE LOS ACIDOS NO ORGANICOS
acido sulfurico y el acido fosforico
CARACTERISTICAS DE LOS ACIDOS ORGANICOS
- ACIDO LACTICO
- CUERPOS CETONICOS
A QUE RESPONDE EL SISTEMA RESPIRATORIO
QUE PROBLEMA PUEDE SOLUCIONAR Y CUAL NO
AL CO2
PUEDE SOLUCIONAR LA ACIDOSIS PERO NO LA ALCALOSIS
QUE PROCOCIDAD TIENEN LOS SISTEMAS DE COMPENSACION
- AMORTIGUADORES: SEGUNDOS
- S. RESPIRATORIO: MINUTOS
- S. RENAL: HORAS-DIAS
QUE POTENCIA TIENEN LOS SISTEMAS DE COMPENSACION
- AMORTIGUADORES: +
- S. RESPIRATORIO: ++
- S. RENAL: +++
QUE AGOTAMIENTO TIENEN LOS SISTEMAS DE COMPENSACION
- AMORTIGUADORES: MUY PRECOZ
- S. RESPIRATORIO: PRECOZ
- S. RENAL: -
QUE OBJETIVO TIENEN LOS SISTEMAS DE COMPENSACION
- AMORTIGUADORES: AJUSTAR PH
- S. RESPIRATORIO: AJUSTAR PH
- S. RENAL: ELIMINAR H+ Y REABSORBE CO3H-
QUE ORGANOS ESTAN IMPLICADOS EN LA REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
- ERITROCITOS
- TEJIDO RESPIRATORIO
- RIÑON
- HIGADO
- HUESO
QUE HACEN LOS ERITROCITOS PARA REGULAR EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
EN EQUILIBRIO CON EL PLASMA
LA HEMOGLOBINA TIENE CAPACIDAD AMORTIGUADORA PORQUE AL OXIGENARSE ES CAPAZ DE DESPRENDER UN PROTON. AL CEDER OXIGENO ES CAPAZ DE CAPTAR PROTONES EN LOS TEJIDOS PERIFERICOS
- TAMPON HEMOGLOBINA-HEMIGLOBINATO
ANHIDRASA CARBONICA
QUE HACE EL TEJIDO RESPIRATORIO PARA REGULAR EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
- MOVILIZA TODO EL CO2 PRODUCIDO EN EL METABOLISMO POR LA VENTILACION ALVEOLAR: COMO MINIMO 12mmol/dia
QUE HACE EL RIÑON PARA REGULAR EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
POR SU CAPACIDAD DE SECRECION Y POR TANTO EXCRECION DE EQUIVALENTES ACIDOS Y POR SU CAPACIDAD DE ABSORBER CON CARACTER VARIABLE EL BICARBONATO
- REABSORCION DE BICARBONATO FILTRADO
- EXCRECION DE EQUIVALENTES ACIDOS
MODULA LA LIBERACION DE METABOLITOS ACIDOS:
. REABSORCION DE BICARBONATO
- EXCRECION DE PROTEINAS
QUE HACE EL HIGADO PARA REGULAR EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
ES EL LUGAR DONDE SE METABOLIZAN LAS COSAS EN AUSENCIA DE ACTIVIDAD MUSCULAR
ES EL LABORATORIO DEL ORGANISMO:
- PRODUCE CO2 POR LA OXIDACION COMPLETA DE SUSTRATOS
- METABOLIZA ANIONES ACIDOS
- METABOLISMO NITROGENADO DEL AMONIO
- PRODUCCION DE PROTEINAS PLASMATICAS
QUE HACE EL HUESO PARA REGULAR EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE
LA MATRIZ OSEA INORGANICA SE COMPONE DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA
- PUEDE CAPTAR H+ INTERCAMBIANDOLOS POR CA+2, NA+ Y K+ O LIBERAR HCO3-, CO3- O HPO4-2
QUE ES LA PK
MAXIMA CAPACIDAD AMORTIGUADORA
PH OPTIMO
ES LA FUERZA QUE TIENEN LAS MOLECULAS DE DISOCIARSE
CUALES SON LOS AMORTIGUADORES MAS IMPORTANTES
DE MAS A MENOS:
1- BICARBONATO
2- FOSFATO
3- AMONIO
4- PROTEINAS
QUE ES LA CONSTANTE DE DISOCIACION ACIDA “K”
ES UNA RELACION ENTRE LAS CONCENTRACIONES DE ACIDO DISOCIADO Y SIN DISOCIAR
COMO SE FORMA EL ACIDO CARBONICO
A PARTIR DE CO3H- QUE SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN FORMA DE CO3HNA JUNTO A LA UNION CON PROTONES
DONDE SE GENERA EL AMONIO
EN TODOS LOS TEJIDOS
QUIEN PRODUCE UREA
EL HIGADO
CUAL ES EL PRINCIPAL AMORTIGUADOR PROTEICO
LA HEMOGLOBINA
COMO FUNCIONA LA HEMOGLOBINA COMO AMORTIGUADOR
EN EL INTERIOR DEL HEMATIE, GRACIAS A LA ANHIDRASA CARBONICA, EL CO2 SE VA A CONVERTIR EN ACIDO CARBONICO QUE SE DISOCIA DANDO UN H+ QUE RAPIDAMENTE SERA TAMPONADO POR LA HB, ESTO OCASIONARA LA FORMACION DE BICARBONATO QUE SALDRA FUERA DEL HEMATIE EN INTERCAMBIO CON IONES CLORO
QUE AMORTIGUADOR ES EXTRACELULAR
EL BICARBONATO
QUE AMORTIGUADOR ES INTRACELULAR
FOSFATO (+)
PROTEINAS (+++)
QUE AMORTIGUADOR ESTA EN LOS TUBULOS RENALES
EL FOSFATO (+++)
EL AMONIO (+++)
PORQUE ES IMPORTANTE EL FOSFATO EN LOS LIQUIDOS TUBULARES DE LOS RIÑONES
- EL FOSFATO SE CONCENTRA MUCHO EN LOS TUBULOS, DONDE INCREMENTA LA POTENCIA DE AMORTIGUACION DEL SISTEMA DE FOSFATO. ES FILTRADO Y SE ELIMINA POR LA ORINA (FOSFATURIA)
- EL PH DEL LIQUIDO TUBULAR SUELE SER CONSIDERABLEMENTE MENOS QUE EL LIQUIDO EXTRACELULAR, LO QUE APROXIMA MAS AUN LOS MARGENES DE OPERACION DEL AMORTIGUADOR A LA PK DEL SISTEMA
PORQUE ES IMPORTANTE EL AMORTIGUADOR FOSFATO EN LA AMORTIGUACION DE LOS LIQUIDOS INTRACELULAR
PORQUE LA CONCENTRACION DE FOSFATO EN LOS LIQUIDOS ES MUY SUPERIOR A LA QUE EXISTE EN LOS LIQUIDOS EXTRACELULARES.
ADEMAS, EL PH INTRACELULAR ES MENOR Y POR TANTO SUELE ESTAR MAS PROXIMO A LA PK DEL SISTEMA AMORTIGUADOR DEL FOSFOTO.
QUE HORMONA REGULA LA ELIMINACION DE FOSFATO EN EL SISTEMA RENAL
LA HORMONA PARATIROIDEA
QUE FORMAS DE NITROGENO NO PROTEICO HAY
UREA, AMONIACO Y AMONIO
QUE PROVOCA UN INCREMENTO DE LA VENTILACION
ELIMINA CO2 DEL LIQUIDO EXTRACELULAR, LO QUE, POR LA ACCION DE MSAS, REDUCE LA CONCENTRACION DE IONES HIDROGENO.
QUE PROVOCA UNA DISMINUCION DE LA VENTILACION
AUMENTA EL CO2, Y SE ELEVA LA CONCENTRACION DE H+ EN EL LIQUIDO EXTRACELULAR
QUE ES LA RESPUESTA RESPIRATORIA
CUANDO EL BICARBONATO SE TRANSFORMA EN CO2 Y AGUA
QUE 3 SITUACION RESPIRATORIAS PODEMOS ENCONTRARNOS
- NORMALIDAD
- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
- HIPERVENTILACION
COMO ES EL VOLUMEN DE CO2 PRODUCIDO EN LA SITUACION DE NORMALIDAD RESPIRATORIA
ES IGUAL AL VOLUMEN DE CO2 ELIMINADO
QUE ES EL VOLUMEN MINUTO Y COMO SE CALCULA
ES EL VOLUMEN DE CO2 PRODUCIDO
SE CALCULA MULTIPLICANDO LA FRECUENCIA RESPIRATORIA POR EL VOLUMEN CORRIENTE
QUE ES EL VOLUMEN CORRIENTE
ES LA CANTIDAD DE AIRE QUE SE UTILIZA EN CADA RESPIRACION TRANQUILA.
0,5L
QUE PROVOCA UN CAMBIO EN LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y EN EL VOLUMEN CORRIENTE
LA RESPUESTA RESPIRATORIA VARIARA SEGUN AUMENTE O DISMINUYA EL PH
HAY QUE TENER EN MENTE QUE EL PH Y EL CO2 ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADOS, ASI QUE CUANDO UNO AUMENTE O DISMINUYA, EL OTRO TAMBIEN LO HARA.
COMO VARIA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y EL VOLUMEN CORRIENTE EN SITUACION DE ACIDOSIS
1- DISMINUYE EL PH
- AUMENTA LA FRECUENCIA Y VOLUMEN CORRIENTE RESPIRATORIOS
- DISMINUYE EL CO2
COMO VARIA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y EL VOLUMEN CORRIENTE EN SITUACION DE ALCALOSIS
- AUMENTA EL PH
- DISMINUYE LA FRECUENCIA Y EL VOLUEMN CORRIENTE
- AUMENTA EL CO2
CUANDO SE DA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
CUANDO SE PRODUCE UN INCREMETO DEL CO2
AL RETENER LA RESPIRACION O NO PODER RESPIRAR, AUMENTA LA PRESION PARCIAL DE CO2 EN LOS PULMONES Y CON ELLA LA CANTIDAD DE CO2 EN SANGRE
EL COCIENTE HCO3-/CO2 DISMINUYE, IGUAL QUE EL PH = ACIDOSIS RESPIRATORIA
CUANDO SE DA LA HIPERVENTILACION
PROCESO CONTRARIO A LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
SI FORZAMOS LA RESPIRACION DESCIENDE LA PRESION PARCIAL DE CO2 EN LOS PULMONES, Y LA CANTIDAD DE CO2 EN SANGRE.
EN COCIENTE HCO3-/CO2 AUMENTA, IGUAL QUE EL PH = ALCALOSIS RESPIRATORIA
QUE ES LA HIPOCAPNIA
DISMINUCION DE CO2
QUE ES LA HIPOXIA
DISMINUCION DE O2
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA RENAL
SON EL SISTEMA DE AMORTIGUACION MAS LENTO PERO TAMBIEN EL MAS EFECTICO
POSEEN GANANCIA INFINITA
ES EL UNICO SISTEMA CAPAZ DE ELIMINAR H+
COMO CONTROLAN LOS RIÑONES EL EQUILIBRIO ACIDOBASICO
EXCRETANDO ORINA ACIDA O BASICA
QUE HACE LA EXCRECION DE ORINA ACIDA O BASICA
SI SE EXCRETA ORINA ACIDA, SE REDUCE LA CANTIDAD DE ACIDO EN EL LIQUIDO EXTRACELULAR
SI SE EXCRETA ORINA BASICA, ELIMINA BASES DEL LIQUIDO EXTRACELULAR
QUE ES LA ACIDIFICACION
SE PRODUCE CUANDO EL PH DISMINUYE, Y PARA COMPENSAR ESTO, LA ORINA INCLUYE MAYOR CONCENTRACION DE H+, POR TANTO FILTRARA MAS H+ QUE DE NORMAL
QUE ES LA ALCALINIZACION
ES EL PROCESO CONTRACION A LA ACIDIFICACION
SE DA CUANDO AUMENTA EL PH, POR TANO, EL SISTEMA RENAL FILTRA MENOS H+ DE LO NORMAL PROVOCANDO QUE LA CONCENTRACION DE H+ EN ORINA SEA MENOR
COMO ES EL BICARBONATO QUE FILTRAMOS Y RECUPERAMOS
SIEMPRE ES EL MISMO
HEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AUNQUE LA CANTIDAD DE H+ QUE SE FILTREN Y RECUPEREN NO ES LA MISMA, EL BICARBONATO SI
QUE ENZIMA SE ENCARGA DE LA SECRECION DE H+
LA ANHIDRASA CARBONICA TIPO 4
CATALIZA LA REACCION CARBONICO-BICARBONATO EN LA LUZ TUBULAR
QUE OCURRE POR CADA HCO3- QUE SE REABSORBE
QUE HA DE SECRETARSE UN H+
EL BICARBONATO TIENE RESTRICCION A LA FILTRACION (V O F)
FALSO
QUIEN NEUTRALIZA LA PEQUEÑA CANTIDAD DE BICARBONATO QUE SE ELIMINA POR LA ORINA
LOS PROTONES DE LA PROPIA ORINA
COMO SE FORMA EL AMONIO
CUANDO SE FILTRA EL AMONIACO, EN FUNCION DE LA CONCENTRACION DE PROTONES, PODEMOS HACER QUE REACCIONE Y FORMAR AMONOI.
DONDE SE PUEDE REABSORBER EL AMONIO
EN LA PORCION ASCENDENTE DEL ASA DE HENLE
CON QUE FINALIDAD SE REABSORBE AMONIO
PARA RECUPERAR EL NITROGENO
QUE TRANSPORTADOR ES EL ENCARGADO QUE REABSORBER AMONIO
COTRANSPORTADOR AMONIO/NA/2CLORURO
A QUE ESTA ACOPLADA LA SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
AL TRANSPORTE DE NA+ HACIA EL INTERIOR DE LA CELULA A TRAVES DE LA MEMBRANA LUMINAL DE LA PROTEINA INTERCAMBIADORA DE SODIO-POTADIO
DE DONDE VIENE LA ENERGIA PARA LA SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
SECRECION EN CONTRA DE GRADIENTE DE CONCENTRACION DERIVA DEL GRADIENTE DE SODIO QUE FACILITA EL MOVIMIENTO DE NA+ HACIA LA CELULA
GRACIAS A LA BOMBA ATPASA SODIO-POTASIO DE LA MEMBRANA BASOLATERAL
QUE PORCENTAJE DE BICARBONATO SE REABSORBE POR EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
EL 95%
CUANDO SE INICIAL EL PROCESO DE SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
CUANDO EL CO2 SE DIFUNDE HACIA LAS CELULAS TUBULARES O SE FORMA A CAUSA DEL METABOLISMO DE LAS CELULAS DEL EPITELIO TUBULAR
DONDE TIENE LUGAR EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+
PORQUE
EN LA MEMBRANA LUMINAL DE LA CELULA TUBULAR
HAY UN TRANSPORTE ACTIVO DE IONES HIDROGENO QUE SE PRODUCE GRACIAS A UNA PROTEINA ESPECIFICA: ATPASA TRANSPORTADORA DE HIDROGENO
DE DONDE SE SACA LA ENERGIA PARA EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+
DE LA DEGRADACION DE ATP EN ADP
QUE CELULAS SE ENCARGAN DEL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+ Y DONDE ESTAN
LAS CELULAS INTERCALADAS
ESTAN EN LA PORCION FINAL DE LOS TUBULOS DISTALES Y EN LOS TUBULOS COLECTORES
COMO SE REALIZA EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+ POR LAS CELULAS INTERCALADAS
- CO2 DISUELTO EN LA CELULA SE COMBIA CON EL H2O PARA FORMAR H2CO3
- H2CO3 SE DISOCIA EN HCO3- QUE SE REABSORBEN HACIA LA SANGRE Y H+ QUE SE SECRETAN HACIA EL TUBULO GRACIAS AL MECANISMO DEL HIDROGENO-ATPASA
QUE LIMITE INFERIOR DE PH PUEDEN LOGRAR UNOS RIÑONES NORMALES
4,5
QUE TIPOS DE CELULAS INTERCALARES EN FUNCION DE LOS EQUILIBRIOS
TIPO A: FUNCINO EN ACIDOSIS
TIPO B: FUNCION EN ALCALOSIS
COMO FUNCIONAN LAS CELULAS INTERCALARES TIPO A
LOS HIDROGENIONES SE SEGREGAN EN LOS SEGMENTOS DISTALES DE LA NEFRONA CUANDO HAY EXCESO DE BICARBONATO FILTRADO, Y SE PRODUCE SECRECION SIGNIFICATIVA EN LAS CELULAS INTERCALARES A DE LOS TUBULOS COLECTORES
COMO FUNCIONAN LAS CELULAS INTERCALARES TIPO B
CUANDO EL EQUILIBRIO ACIDO BASE DEPENDE DE LA ELIMINACION DE HCO3-
ESA ELIMINACION SE PRODUCE EN LOS TUBULOS COLECTORES, DONDE LAS CELULAS INTERCALARES B TIENEN CAPACIDAD DE SECRETAR HC03-
ESTE MECANISMO SOLO ACTUA EN ALCALOSIS, CUANDO SU ACTIVACION CONDUCE A LA PERDIDA DE HCO3- Y A LA ACUMULACION DE H+
QUE BOMBA USAMOS CUANDO HAY ACIDOSIS
COMO TENEMOS PROTONES QUE ELIMINAR USAMOS LA BOMBA PROTON-POTASIO O LA BOMBA DE PROTONES
QUE BOMBAS USAMOS CUANDO HAY ALCALOSIS
LAS CELULAS INTERCALARES DE TIPO B EXPRESAN APICALMENTE UN INTERCAMBIADOR ANIONICO, AUMENTAMOS LA CANTIDAD DE BICARBONATO EN LA ORINA
SON LAS UNICAS CUYA FUNCION ES ALCALINICAR LA ORINA, EL RESTO TIENEN COMO OBJETIVO ACIDIFICAR LA ORINA
QUIEN COMPENSA LA ABSORCION DEL PH ACIDO EN LA ORINA
EN EL TUBULO, LOS TAMPONES FOSFATO Y AMONIO QUE EJERCEN FUNCION DE CONTRARRESTAR EL EXCESO DE PROTONES
QUE HACE EL SISTEMA AMORTIGUADOR DEL AMONIACO
EXCRECION DEL EXCESO DE H+ Y GENERACION DEL NUEVO HCO3-
A PARTIR DE QUE SE SINTETIZAN LOS IONES AMONIO
A PARTIR DE LA GLUTAMINA
DE DONDE VIENE LA GLUTAMINA
DEL METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS DEL HIGADO
A DONDE LLEGA LA GLUTAMINA
A LOS RIÑONES
A DONDE ES TRANSPORTADA LA GLUTAMINA QUE LLEGA A LOS RIÑONES
A LAS CELULAS EPITELIALES DE LOS TUBULOS PROXIMALES
LA RAMA ASCENDENTE GRUESA DEL ASA DE HENLE
TUBULOS DISTALES
QUE OCURRE DENTRO DE LA CELULA CON LA GLUTAMINA
QUE SE METABOLIZA A PARTIR DE UNA SERIE DE REACCIONES PARA FORMAR DOS IONES NH4+ Y DOS HCO3-
A DONDE VA EL NH4+
SE SECRETA HACIA LA LIZ TUBULAR MEDIANTE UN MECANISMO DE CONTRATRANSPORTE QUE LO INTERCAMBIA POR SODIO (QUE ES REABSORBIDO)
A DONDE VA EL HCO3-
ES TRANSPORTADO A TRAVES DE LA MEMBRANA BASOLATERAL, JUNTO AL NA REABSORBIDO, AL LIQUIDO INTESTICIAL Y ES CAPTADO POR LOS CAPILARES PERITUBULARES
PRODUCTO FINAL DEL PROCESO METABOLICO DE LA GLUTAMINA EN LOS TUBULOS PROXIMALES
SE SECRETAN DOS IONES NH4+ EN LA ORINA Y SE REABSORBEN DOS HCO3- HACIA LA SANGRE
A QUE CORRESPONDE EL HCO3-
A BICARBONATO NUEVO
QUE OCURRE CUANDO LA GLUTAMINA SE DESAMINA
QUE FORMA DOS AMONIOS Y ALFA-CETOGLUTARATO
QUE OCURRE CON LA GLUTAMINA QUE SE HA FILTRADO
QUE SE TIENE QUE REABSORBER
COMO SE REABSORBE LA GLUTAMINA
POR UN TRANSPORTADOR LIGADO AL SODIO.
LA GLUTAMINA SE TIENE QUE DESAMINAR
FORMARA GLUTAMATO QUE SE METABOLIZA A ALFA-CETOGLUTARATO HASTA FOSFONOLPIRUVATO
CUAL ES LA UNICA REACCION QUE TIENE LUGAR PARA EL FOSFATO EN EL TUBULO
ES LA TRANSFORMACION ENTRE LA SAL MONOSODICA A SAL DISODICA AÑADIENDO UN PROTON
ES UNA FORMA DE ACIDIFICAR LA ORINA
QUE OCURRE EN LOS TUBULOS COLECTORES, CON LA ADICION DE NH4+ AL LIQUIDO TUBULAR
EL H+ ES SECRETADO POR LA MEMBRANA TUBULAR A LA LUZ DONDE SE COMBINA CON NH3 PARA FORMAN NH4+, QUE SE EXCRETA
LOS CONDUCTOS COLECTORES SON PERMEABLES AL NH3, QUE SE PUEDE DIFUNDIR FACILMENTE HACIA LA LUZ TUBULAR
SIN EMBARGO LA LUZ LUMINAL DE ESTA PORCION DE LOS TUBULOS ES MUCHO MENOS PERMEABLE AL NH4+ POR LO QUE UNA VEZ QUE EL HUDROGENO HA REACCIONADO CON EL NH3, EL NH4 QUEDA ATRAPADO EN LAS LUCES TUBULARES Y ES ELIMINADO POR LA ORINA
QUE ESTABLECE EL FENOMENO DE LA DESAMINACION DE LA GLUTAMINA Y OTROS AA
A ESTABLECER LA COOPERACION HEPATORENAL
EN QUE CONSISTE LA COOPERACION HEPARRENAL
CONJUGAR EL METABOLISMO HEPATICO DE LA PRODUCCION DE UREA O LA PRODUCCION DE AMONIACO Y COMO LA GLUTAMINA SE CONVIERTE EN EL TRANSPORTADOR PLASMATICO DE AMONIACO MAS EFECTIVO
EN FORMA DE QUE TRANSPORTAMOS EL AMONIACO
POR QUE
LO TRANSPORTAMOS EN FORMA DE GLUTAMINA O DE UREA PORQUE ES TOXICO
QUE TRES PARAMETROS A EFECTOS DEL EQUILIBRIO ACIDO- BASE NOS INTERESA EN UN ANALISIS DE UN PACIENTE
PH DE LA SANGRE: CONCENTRACION DE PROTONES
CONCENTRACION DE BICARBONATO
PRESION PARCIAL DE CO2
SIGNOS DE ACIDOSIS RESPIRATORIA
AUMENTO DE CO2
DISFUNCION RESPIRATORIA
SIGNOS DE ALCALOSIS RESPIRATORIA
REDUCCION DE CO2
HIPERVENTILACION RESPIRATORIA
SIGNOS DE ACIDOSIS METABOLICA
REDUCCION DE CO3H-
AUMENTO PRODUCCION DE ACIDOS
REDUCCION ELIMINACION DE ACIDOS
AUMENTO ELIMINACION ALCALIS
SIGNOS DE ALCALOSIS METABOLICA
INCREMENTO CO3H-
AUMENTO DE PERDIDAS ACIDOS
REDUCCION ELIMINACION ALCALIS
QUE ELEMENTOS DEFINEN LA SITUACION DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE
PH
CO2
BICARBONATO EN PLASMA
QUE NOMBRES RECIBE UN NOMOGRAMA
QUE ES
ABACO O NOMOGRAFO
ES UN INSTRUMENTO GRAFICO DE CALCULO, UN DIAGRAMA BIDIMENSIONAL QUE PERMITE EL COMPUTO GRAFICO Y APROXIMADO DE UNA FUNCION DE CUALQUIER NUMERO DE VARIABLES
EN SU CONCEPCION MAS GENERAL, EL NOMOGRAMA REPRESENTA SIMULTANEAMENTE EL CONJUNTO DE LAS ECUACIONES QUE DEFINEN DETERMINADO PROBLEMA Y EL RANGO TOTAL DE SUS SOLUCIONES
QUE REPRESENTA EL NAMOGRAMA DE SIGGAARD- ANDERSEN
NOMOGRAMA ACIDO BASICO QUE MUESTRA LOS VALORES DEL PH EN LA SANGRE ARTERIAL Y DE LA PCO2 Y EL HCO3- EN EL PLASMA
EL CIRCULO ABIERTO CENTRAL MUESTRA LOS LIMITES APROXIMADOS DEL ESTADO ACIDOBASICO EN LAS PERSONAS NORMALES
LAS ZONAS SOMBREADAS EN EL NOMOGRAMA MUESTRAN LOS LIMITES APROXIMADOS PARA LAS COMPENSACIONES NORMALES CAUSADAS POR TRASTORNOS METABOLICOS Y RESPIRATORIOS SENCILLOS
EN LOS VALORES SITUADOS FUERA DE LAS ZONAS SOMBREADAS DEBEMOS SOSPECHAR UN TRASTORNO ACIDOBASICO MIXTO
QUE TIPOS DE NOMOGRAMAS HAY
- SIGGAARD-ANDERSEN
- DEVENPORT
A QUE ESTA ACOPLADA LA SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
AL TRANSPORTE DE NA+ HACIA EL INTERIOR DE LA CELULA A TRAVES DE LA MEMBRANA LUMINAL DE LA PROTEINA INTERCAMBIADORA DE SODIO-POTADIO
DE DONDE VIENE LA ENERGIA PARA LA SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
SECRECION EN CONTRA DE GRADIENTE DE CONCENTRACION DERIVA DEL GRADIENTE DE SODIO QUE FACILITA EL MOVIMIENTO DE NA+ HACIA LA CELULA
GRACIAS A LA BOMBA ATPASA SODIO-POTASIO DE LA MEMBRANA BASOLATERAL
QUE PORCENTAJE DE BICARBONATO SE REABSORBE POR EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
EL 95%
CUANDO SE INICIAL EL PROCESO DE SECRECION ACTIVA SECUNDARIA DE H+
CUANDO EL CO2 SE DIFUNDE HACIA LAS CELULAS TUBULARES O SE FORMA A CAUSA DEL METABOLISMO DE LAS CELULAS DEL EPITELIO TUBULAR
DONDE TIENE LUGAR EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+
PORQUE
EN LA MEMBRANA LUMINAL DE LA CELULA TUBULAR
HAY UN TRANSPORTE ACTIVO DE IONES HIDROGENO QUE SE PRODUCE GRACIAS A UNA PROTEINA ESPECIFICA: ATPASA TRANSPORTADORA DE HIDROGENO
DE DONDE SE SACA LA ENERGIA PARA EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+
DE LA DEGRADACION DE ATP EN ADP
QUE CELULAS SE ENCARGAN DEL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+ Y DONDE ESTAN
LAS CELULAS INTERCALADAS
ESTAN EN LA PORCION FINAL DE LOS TUBULOS DISTALES Y EN LOS TUBULOS COLECTORES
COMO SE REALIZA EL MECANISMO DE SECRECION ACTIVA PRIMARIA DE H+ POR LAS CELULAS INTERCALADAS
- CO2 DISUELTO EN LA CELULA SE COMBIA CON EL H2O PARA FORMAR H2CO3
- H2CO3 SE DISOCIA EN HCO3- QUE SE REABSORBEN HACIA LA SANGRE Y H+ QUE SE SECRETAN HACIA EL TUBULO GRACIAS AL MECANISMO DEL HIDROGENO-ATPASA
QUE LIMITE INFERIOR DE PH PUEDEN LOGRAR UNOS RIÑONES NORMALES
4,5
QUE TIPOS DE CELULAS INTERCALARES EN FUNCION DE LOS EQUILIBRIOS
TIPO A: FUNCINO EN ACIDOSIS
TIPO B: FUNCION EN ALCALOSIS
COMO FUNCIONAN LAS CELULAS INTERCALARES TIPO A
LOS HIDROGENIONES SE SEGREGAN EN LOS SEGMENTOS DISTALES DE LA NEFRONA CUANDO HAY EXCESO DE BICARBONATO FILTRADO, Y SE PRODUCE SECRECION SIGNIFICATIVA EN LAS CELULAS INTERCALARES A DE LOS TUBULOS COLECTORES
COMO FUNCIONAN LAS CELULAS INTERCALARES TIPO B
CUANDO EL EQUILIBRIO ACIDO BASE DEPENDE DE LA ELIMINACION DE HCO3-
ESA ELIMINACION SE PRODUCE EN LOS TUBULOS COLECTORES, DONDE LAS CELULAS INTERCALARES B TIENEN CAPACIDAD DE SECRETAR HC03-
ESTE MECANISMO SOLO ACTUA EN ALCALOSIS, CUANDO SU ACTIVACION CONDUCE A LA PERDIDA DE HCO3- Y A LA ACUMULACION DE H+
QUE BOMBA USAMOS CUANDO HAY ACIDOSIS
COMO TENEMOS PROTONES QUE ELIMINAR USAMOS LA BOMBA PROTON-POTASIO O LA BOMBA DE PROTONES
QUE BOMBAS USAMOS CUANDO HAY ALCALOSIS
LAS CELULAS INTERCALARES DE TIPO B EXPRESAN APICALMENTE UN INTERCAMBIADOR ANIONICO, AUMENTAMOS LA CANTIDAD DE BICARBONATO EN LA ORINA
SON LAS UNICAS CUYA FUNCION ES ALCALINICAR LA ORINA, EL RESTO TIENEN COMO OBJETIVO ACIDIFICAR LA ORINA
QUIEN COMPENSA LA ABSORCION DEL PH ACIDO EN LA ORINA
EN EL TUBULO, LOS TAMPONES FOSFATO Y AMONIO QUE EJERCEN FUNCION DE CONTRARRESTAR EL EXCESO DE PROTONES
QUE HACE EL SISTEMA AMORTIGUADOR DEL AMONIACO
EXCRECION DEL EXCESO DE H+ Y GENERACION DEL NUEVO HCO3-
A PARTIR DE QUE SE SINTETIZAN LOS IONES AMONIO
A PARTIR DE LA GLUTAMINA
DE DONDE VIENE LA GLUTAMINA
DEL METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS DEL HIGADO
A DONDE LLEGA LA GLUTAMINA
A LOS RIÑONES
A DONDE ES TRANSPORTADA LA GLUTAMINA QUE LLEGA A LOS RIÑONES
A LAS CELULAS EPITELIALES DE LOS TUBULOS PROXIMALES
LA RAMA ASCENDENTE GRUESA DEL ASA DE HENLE
TUBULOS DISTALES
QUE OCURRE DENTRO DE LA CELULA CON LA GLUTAMINA
QUE SE METABOLIZA A PARTIR DE UNA SERIE DE REACCIONES PARA FORMAR DOS IONES NH4+ Y DOS HCO3-
A DONDE VA EL NH4+
SE SECRETA HACIA LA LIZ TUBULAR MEDIANTE UN MECANISMO DE CONTRATRANSPORTE QUE LO INTERCAMBIA POR SODIO (QUE ES REABSORBIDO)
A DONDE VA EL HCO3-
ES TRANSPORTADO A TRAVES DE LA MEMBRANA BASOLATERAL, JUNTO AL NA REABSORBIDO, AL LIQUIDO INTESTICIAL Y ES CAPTADO POR LOS CAPILARES PERITUBULARES
PRODUCTO FINAL DEL PROCESO METABOLICO DE LA GLUTAMINA EN LOS TUBULOS PROXIMALES
SE SECRETAN DOS IONES NH4+ EN LA ORINA Y SE REABSORBEN DOS HCO3- HACIA LA SANGRE
A QUE CORRESPONDE EL HCO3-
A BICARBONATO NUEVO
QUE OCURRE CUANDO LA GLUTAMINA SE DESAMINA
QUE FORMA DOS AMONIOS Y ALFA-CETOGLUTARATO
QUE OCURRE CON LA GLUTAMINA QUE SE HA FILTRADO
QUE SE TIENE QUE REABSORBER
COMO SE REABSORBE LA GLUTAMINA
POR UN TRANSPORTADOR LIGADO AL SODIO.
LA GLUTAMINA SE TIENE QUE DESAMINAR
FORMARA GLUTAMATO QUE SE METABOLIZA A ALFA-CETOGLUTARATO HASTA FOSFONOLPIRUVATO
CUAL ES LA UNICA REACCION QUE TIENE LUGAR PARA EL FOSFATO EN EL TUBULO
ES LA TRANSFORMACION ENTRE LA SAL MONOSODICA A SAL DISODICA AÑADIENDO UN PROTON
ES UNA FORMA DE ACIDIFICAR LA ORINA
QUE OCURRE EN LOS TUBULOS COLECTORES, CON LA ADICION DE NH4+ AL LIQUIDO TUBULAR
EL H+ ES SECRETADO POR LA MEMBRANA TUBULAR A LA LUZ DONDE SE COMBINA CON NH3 PARA FORMAN NH4+, QUE SE EXCRETA
LOS CONDUCTOS COLECTORES SON PERMEABLES AL NH3, QUE SE PUEDE DIFUNDIR FACILMENTE HACIA LA LUZ TUBULAR
SIN EMBARGO LA LUZ LUMINAL DE ESTA PORCION DE LOS TUBULOS ES MUCHO MENOS PERMEABLE AL NH4+ POR LO QUE UNA VEZ QUE EL HUDROGENO HA REACCIONADO CON EL NH3, EL NH4 QUEDA ATRAPADO EN LAS LUCES TUBULARES Y ES ELIMINADO POR LA ORINA
QUE ESTABLECE EL FENOMENO DE LA DESAMINACION DE LA GLUTAMINA Y OTROS AA
A ESTABLECER LA COOPERACION HEPATORENAL
EN QUE CONSISTE LA COOPERACION HEPARRENAL
CONJUGAR EL METABOLISMO HEPATICO DE LA PRODUCCION DE UREA O LA PRODUCCION DE AMONIACO Y COMO LA GLUTAMINA SE CONVIERTE EN EL TRANSPORTADOR PLASMATICO DE AMONIACO MAS EFECTIVO
EN FORMA DE QUE TRANSPORTAMOS EL AMONIACO
POR QUE
LO TRANSPORTAMOS EN FORMA DE GLUTAMINA O DE UREA PORQUE ES TOXICO
QUE TRES PARAMETROS A EFECTOS DEL EQUILIBRIO ACIDO- BASE NOS INTERESA EN UN ANALISIS DE UN PACIENTE
PH DE LA SANGRE: CONCENTRACION DE PROTONES
CONCENTRACION DE BICARBONATO
PRESION PARCIAL DE CO2
SIGNOS DE ACIDOSIS RESPIRATORIA
AUMENTO DE CO2
DISFUNCION RESPIRATORIA
SIGNOS DE ALCALOSIS RESPIRATORIA
REDUCCION DE CO2
HIPERVENTILACION RESPIRATORIA
SIGNOS DE ACIDOSIS METABOLICA
REDUCCION DE CO3H-
AUMENTO PRODUCCION DE ACIDOS
REDUCCION ELIMINACION DE ACIDOS
AUMENTO ELIMINACION ALCALIS
SIGNOS DE ALCALOSIS METABOLICA
INCREMENTO CO3H-
AUMENTO DE PERDIDAS ACIDOS
REDUCCION ELIMINACION ALCALIS
QUE ELEMENTOS DEFINEN LA SITUACION DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE
PH
CO2
BICARBONATO EN PLASMA
QUE NOMBRES RECIBE UN NOMOGRAMA
QUE ES
ABACO O NOMOGRAFO
ES UN INSTRUMENTO GRAFICO DE CALCULO, UN DIAGRAMA BIDIMENSIONAL QUE PERMITE EL COMPUTO GRAFICO Y APROXIMADO DE UNA FUNCION DE CUALQUIER NUMERO DE VARIABLES
EN SU CONCEPCION MAS GENERAL, EL NOMOGRAMA REPRESENTA SIMULTANEAMENTE EL CONJUNTO DE LAS ECUACIONES QUE DEFINEN DETERMINADO PROBLEMA Y EL RANGO TOTAL DE SUS SOLUCIONES
QUE REPRESENTA EL NAMOGRAMA DE SIGGAARD- ANDERSEN
NOMOGRAMA ACIDO BASICO QUE MUESTRA LOS VALORES DEL PH EN LA SANGRE ARTERIAL Y DE LA PCO2 Y EL HCO3- EN EL PLASMA
EL CIRCULO ABIERTO CENTRAL MUESTRA LOS LIMITES APROXIMADOS DEL ESTADO ACIDOBASICO EN LAS PERSONAS NORMALES
LAS ZONAS SOMBREADAS EN EL NOMOGRAMA MUESTRAN LOS LIMITES APROXIMADOS PARA LAS COMPENSACIONES NORMALES CAUSADAS POR TRASTORNOS METABOLICOS Y RESPIRATORIOS SENCILLOS
EN LOS VALORES SITUADOS FUERA DE LAS ZONAS SOMBREADAS DEBEMOS SOSPECHAR UN TRASTORNO ACIDOBASICO MIXTO
QUE TIPOS DE NOMOGRAMAS HAY
- SIGGAARD-ANDERSEN
- DEVENPORT