TEMA 14 Flashcards
EN FUNCION DE QUE ESTA COMPUESTO EL PARENQUIMA DEL PANCREAS
POR DOS TIPOS DE TEJIDO EN FUNCION DE SI ESTE SECRETA HORMONAS EXOCRINAS O ENDOCRINAS:
- PANCREAS EXOCRINO
- PANCREAS ENDOCRINO
POR QUE ESTA FORMADO EL PANCREAS EXOCRINO
ES EL 99% DEL PARENQUIMA PANCREATICO
FORMADO POR ACINOS
POR QUE ESTA FORMADO EL PANCREAS ENDOCRINO
ES EL 1% DE PARENQUIMA PANCREATICO
FORMADO POR LOS ISLOTES DE LANGERHANS
QUE CELULAS FORMAN LOS ISLOTES DE LANGERHANS
- CELULAS BETA
- CELULAS ALFA
- CELULAS DELTA
- CELULAS F
QUE PRODUCEN LAS CELULAS B
INSULINA (HIPOGLUCEMIANTE)
QUE PRODUCEN LAS CELULAS A
GLUCAGON (HIPERGLUCEMIANTE)
QUE PRODUCEN LAS CELULAS DELTA
SOMATOSTATINA
QUE PRODUCEN LAS CELULAS F
POLIPEPTIDO PANDREATICO
A DONDE VAN LAS HORMONAS QUE SECRETA EL PANCREAS
A LA VENA PANCREATICA Y DE ESTA A LA VENA PORTA, LA CUAL DESEMBOCA EN EL HIGADO, POR LO TANTO ESTE ORGANO RECIBE MAS INSULINA Y GLUCAGON QUE LOS DEMAS TEJIDOS
QUE OCURRE CUANDO SE SECRETA INSULINA
INHIBE LA SECRECION DE GLUCAGON DE LAS CELULAS A
QUE ACTIVA EL GLUCAGON
EL GLUCAGON ACTIVA LA LIBERACION DE INSULINA, Y NO INHIBE A LA SECRECION DE GLUCAGON PORQUE SE SECRETA DESPUES
EN EL ISLOTE, COMO SE DISTRIBUYEN LAS CELULAS
CELULAS B: EN EL CENTRO DEL ISLOTE, SON 2/3
CELULAS A EN LA PERIFERIA
COMO VA LA CIRCULACION DE LA SANGRE DENTRO DE LOS ISLOTES
LA SANGRE LLEGA AL CENTRO DEL ISLOTE Y VIAJA DE MANERA CENTRIFUGA HACIA LOS LADOS. LAS PRIMERAS CELULAS QUE SE IRRIGAN SON LAS CELULAS B POR LO QUE PRIMERO SE LIBERA INSULINA Y LUEGO LAS ALFA QUE LIBERAN GLUCAGON. LA SANGRE VENOSA VA A LA VENA PORTA
EL GLUCAGON TIENE EFECTO MINORITARIO SOBRE LAS CELULAS B. LA INSULINA SOBRE LAS CELULAS ALFA HACE QUE SE INHIBA LA SECRECION DE GLUCAGON
COMO SE COMUNICAN LAS CELULAS DEL ISLOTE
- HORMONAL
- COMUNICACION CELULA-CELULA
- NEURAL
COMO ES LA COMUNICACION HORMONAL
FLUJO DE SANGRE CENTRIFUGO
COMO ES LA COMUNICACION CELULA-CELULA
UNIONES GAP Y ESTRECHAS
COMO ES LA COMUNICACION NEURONAL
ACH+ INSULINA, ALFA-ADRENERGICO (-) Y BETA (+)
CUAL ES LA VIDA MEDIA DE LA INSULINA
5-8 MINUTOS
DONDE SE DEGRADA LA INSULINA
EN EL HIGADO Y RIÑON POR LA INSULINASA
CUANDO SE LIBERA LA INSULINA
TRAS LA INGESTA DE ALIMENTOS
QUE FUNCION TIENE LA INSULINA
REDUCE RAPIDAMENTE LA GLUCEMIA A NIVELES BASALES
CUAL ES EL PRINCIPAL ESTIMULO PARA LA SECRECION DE INSULINA
LA GLUCOSA
COMO ENTRA LA GLUCOSA Y DONDE
A LAS CELULAS B A TRAVES DE GLUT2
A PARTIR DE QUE SE SINTETIZA LA INSULINA
A PARTIR DE 3 CADENAS DE ARN: A, B Y C
OBTENEMOS UN PEPTICO COMPLEJO QUE LO CORTAMOS POR LA MITAD Y OBTENEMOS PROINSULINA Y PEPTIDO C
LA VESICULA FINAL TIENE INSULINA Y PEPTIDO C
QUE FASES HAY EN LA LIBERACION DE INSULINA
FASE PRECOZ Y FASE TARDIA
QUE OCURRE CON LA INSULINA AL INICIO DE LA GLUCEMIA
QUE HAY UN PICO DE INSULINEMIA MUY RAPIDO ASOCIADO AL INICIO DE LA GLUCEMIA
LUEGO HAY UN INCREMENTO PROGRESIVO DE LA INSULINEMIA
POR TANTO HAY UNA LIBERACION MASIVA DE LA INSULINA ALMACENADA EN VESICULAS (FASE PRECOZ), Y LUEGO UN PROCESO DE ACTIVACION DE LA SINTESIS DE INSULINA POR PARTE DE LA CELULA B (FASE TARDIA)
QUIEN ES EL SENSOR DE LA GLUCEMIA
LA CELULA B
QUE HACE LA CELULA B
- PERMITE LA ENTRADA DE GLUCOSA SEGUN LA CONCENTRACION EXTERNA, A TRAVES DE GLUT 2
- FOSFORILA LA GLUCOSA PARA EVITAR QUE SALGA
- DEGRADACION G6P VIA GLUCOLISIS DANDO ATP
- CANALES K-ATP DEPENDIENTES. CUANDO EL ATP AUMENTA PORQUE AUMENTA LA GLUCOSA, SE CIERRRA, Y EL PM SE DESPOLARIZA
- SE MODULA LA APERTURA DE LOS CONALES DE CA-VOLTAJE DEPENDIENTES
- LIBERACION DE VESICULAS
QUE HACE EL GLUT 2
DEJA PASAR TANTA GLUCOSA COMO HAYA
QUE OTROS MECANISMOS ESTIMULAN LA LIBERACION DE INSULINA
DISPONIBILIDAD DE AMINOACIDOS Y ACIDOS GRASOS LIBRES (FFAs), LOS CUALES SE OXIDAN DENTRO DE LA CELULA PRODUCIENDO ATP …
EN LOS MOMENTOS EN LOS QUE EXISTE UNA ABUNDANCIA DE NUTRIENTES SE LIBERA INSULINA
QUE HACE EL GIP
CUANDO LLEGA AL PANCREAS ES CAPAZ DE POTENCIAR LA LIBERACION DE INSULINA EN PRESENCIA DE GLUCOSA
NECESITA HIDRATOS DE CARBONO EN LA DIETA PARA ESTA POTENCIACION
QUE FUNCION TIENE EL GLP
POTENCIA LA LIBERACION DE INSULINA
CUALES SON LAS INCRETINAS
GLP-1 Y GIP
QUE OCURRE EN LA CELULA B CUANDO APARECEN LAS INCRETINAS
MAYOR LIBERACION DE INSULINA
QUE ES EL EFECTO INCRETINA
SE ADMINISTRA UNA CANTIDAD CONOCIDA DE GLUCOSA A UN SUJETO POR VIA ORAL. ESA MISMA CANTIDAD DE LA INYECTAMOS POR VIA INTRAVENOSA
LA ADMINISTRACION ORAL DE GLUCOSA ES CAPAZ DE PROVOCAR UNA SECRECION DE INSULINA HASTA UN 70% MAYOR QUE LA GLUCOSA QUE INYECTAMOS EN SANGRE
QUE ES GIP
POLIPEPTIDO INSULINOTROPICO DEENDIENTE DE GLUCOSA
QUE ES GLP-1
PEPTIDO SIMILAR AL GLUCAGON-1
A DONDE VA LA INSULINA CIRCULANTE
PASA RAPIDAMENTE DE LOS CAPILARES AL LIQUIDO INTERSTICIAL EXTRAVASCULAR Y CONTACTA CON LAS CELULAS TISULARES INSULINA-DEPENDIENTES Y SE UNE AL RECEPTOR DE LA MEMBRANA
CUAL ES LA ACCION DEL IRS
LAS VESICULAS SINTETIZADAS EN EL INTERIOR EN EL INTERIOR DE LA CELULA MUSCULAR RICAS EN GLUT4 SE TRASLADAN A LA MEMBRANA
ES UNA PROTEINA DE DIFUSION FACILITADA QUE PERMITE LA ENTRADA DE GLUCOSA
SI NO HAY INSULINA EL RECEPTOR NO SE ESTIMULA Y LA GLUCOSA NO ENTRA EN LA CELULA
A QUE SE ASOCIA LA INSULINA
ES UNA HORMONA ASOCIADA A LA ABUNDANCIA DE ENERGIA: SE SECRETA AL LLEGAR LOS NUTRIENTES Y AYUDA A QUE SE UTILICEN Y A ALMACENARLOS SI HAY EXCESO
QUE EFECTOS TIENE LA INSULINA
- RAPIDOS
- MEDIOS
- LENTOS
QUE EFECTOS RAPIDOS TIENE LA INSULINA
AUMENTA LA CAPTACION DE GLUCOSA Y AA POR CELULAS
QUE EFECTOS MEDIOS TIENE LA INSULINA
ACTIVACION DE ENZIMAS
QUE EFECTOS LENTOS TIENE LA INSULINA
AUMENTO DE LA TRANSCRIPCION DE ADN
SINTESIS DE PROTEINAS NECESARIAS PARA EL METABOLISMO DE HC, GRASAS Y PROTEINAS
DONDE TIENE EFECTOS LA INSULA SOBRE EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
- TEJIDO MUSCULAR
- HEPATOCITOS
- TEJIDO ADIPOSO
- CEREBRO
QUE EFECTO SOBRE EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS TIENE LA INSULINA EN EL TEJIDO MUSCULAR
ESTIMULA LA CAPTACION Y METABOLISMO DE GLUCOSA
UTILIZACION Y ALMACENAMIENTO EN FORMA DE GLUCOGENO DEL EXCESO
QUE EFECTO SOBRE EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS TIENE LA INSULINA EN EL HEPATOCITO
ESTIMULA LA CAPTACION Y ALMACENAJE POSTERIOR EN GLUCOGENO
ESTIMULA LA SINTESIS DE AG
QUE EFECTO SOBRE EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS TIENE LA INSULINA EN EL TEJIDO ADIPOSO
ESTIULA LA CAPTACION DE GLUCOSA Y FAVORECE LA SINTESIS Y ALMACENAMIENTO EN FORMA DE LIPIDOS
QUE EFECTO TIENE LA INSULINA EN EL HEPATOCITO
- PROMUEVE LA SINTESIS DE GLUCOGENO
- PROMUEVE GLUCOLISIS
- SINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE GRASA
- SINTESIS PROTEICA
- DISMINUYE LA GLUCONEOGENESIS
QUE EFECTO TIENE LA INSULINA SOBRE EL MUSCULO
- PROMUEVE LA CAPTACION DE GLUCOSA: GLUT4, INSULINO DEPENDIENTE, SE FIJA A LA MEMBRANA PARA LA ENTRADA DE GLUCOSA
SINTESIS DE GLUCOGENO
GLUCOLISIS
SINTESIS PROTEICA
EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE EL METABOLISMO DE GRASAS
- AUMENTA LA CAPTACION DE GLUCOSA, Y LA SINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE GRASAS EN FORMA DE TRIGLICERIDOS EN EL TEJIDO ADIPOSO
EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE EL METABOLISMO DE PROTEINAS
AUMENTA LA CAPTACION DE AA
AUMENTA LA SINTESIS PROTEICA MEDIANTE LA TRANSCRIPCION DE LOS GENES Y TRADUCCION DEL ARNm
QUIEN SINTETIZA GLUCAGON
LAS CELULAS A DEL PANCREAS
EN FORMA DE QUE SE SINTETIZA EL GLUCAGON
EN FORMA DE PROHORMONA:
- PREGLUCAGON
- GLUCAGON CON SECUENCIA INACTIVANTE Y SECUENCIAS GLP-1
DONDE SE PRODUCEN LOS PRINCIPALES EFECTOS DEL GLUCAGON
EN EL HIGADO
CUALES SON LAS FUNCIONES DEL GLUCAGON
AUMENTA LOS NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE CUANDO DESCIENDEN POR DEBAJO DE LO NORMAL, POR LO QUE TIENE UN EFECTO HIPERGLUCEMIANTE
EN QUE CONSISTE EL EFECTO HIPERGLUCEMIANTE DEL GLUCAGON
AUMENTA LA CONVERSION DE GLUCOGENO EN GLUCOSA (GLUCOGENOLISIS)
AUMENTA FORMACION GLUCOSA A PARTIR DE ACIDO LACTICO Y DE AA (GLUCONEOGENESIS)
INHIBE LA GLUCOLISIS
AUMENTA LA LUBERACION DE GLUCOSA EN SANGRE
PROMUEVE LA OXIDACION DE GRASAS
QUE INHIBE LA FUNCION DEL GLUCAGON
LA HIPERGLUCEMIA
COMO ES LA REGULACION DE LA SECRECION DE INSULINA Y GLUCAGON
COMBINADA, SIEMPRE QUE TENEMOS UNA DISMINUCION DE GLUCEMIA, SE ESTIULAN LAS CELULAS A, SE PRODUCE GLUCAGON Y SE GENERA UN INCREMENTO DE LA GLUCEMIA.
SI LA GLUCEMIA ES EXCESIVA, SE ESTIMULAN LAS CELULAS B Y PRODUCEN INSULINA, DISMINUYENDO LA GLUCEMIA
QUIEN SINTETIZA SOMATOSTATINA
LAS CELULAS DELTA DEL PANCREAS, EL INTESTINO E HIPOTALO (GHIH)
CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LA SOMATOSTATINA
INHIBIR LA SECRECION HIPOFISARIA DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO (GH)
- DISMINUYE LA SECRECION DE INSULINA Y GLUCAGON
- ENLENTECE LA MOTILIDAD DEL TUBO DIGESTIVO
- REDUCE LA SECRECION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO
PARA QUE SIRVE LA SOMATOSTATINA
PARA UNA AMPLIACION DEL TIEMPO DE ASIMILACION DE LOS NUTRIENTES EN LA SANGRE, PROLONGANDO SU DISPONIBILIDAD E IMPIDIENDO SU RAPIDO CONSUMO
COMO SE REGULA LA SECRECION DE SOMATOSTATINA
AUMENTA SU SECRECION AL AUMENTAR LA CANTIDAD DE NUTRIENTES, Y SECRECION DE VARIAS HORMONAS GASTROINTESTINALES, ES DECIR, SE LIBERA CON LA LLEGADA DE ALIMENTO AL TUBO DIGESTIVO
QUE ES LA GLUCEMIA
ES CONDICIONES NORMALES DE GLUCOSA, Y EN LA PERSONA SANA, LA GLUCEMIA EN AYUNO OSCILA EN 80-100mg GLUCOSA/ 100ml SANGRE
DESPUES DE COMER SE ELEVA HASTA 120-140mg GLUCOSA/100ML SANGRE
A LAS 2 HORAS VUELVE A LOS ANTERIORES NIVELES
QUE LE OCURRE A UN SUJETO DIABETICO TIPO 2
TIENE GLUCEMIA BASAL ALTA
CUANDO LE DAMOS GLUCOSA, LA GLUCEMIA ASCIENDE PERO NO DESCIENDE DE UNA FORMA TAN BRUSCA COMO LA DEL SUJETO SANO, Y TARDA EN RECUPERAR LA GLUCEMIA BASAL
EL PANCREAS SI QUE SECRETA INSULINA PERO SU ACCION NO ES ADECUADA, BIEN POR ES ESCASEZ DE PRODUCCION O POR TENER RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA
QUE DOS ORIGENES TIENE LA GLUCEMIA
- ENDOGENO
- EXOGENO
CUAL ES EL ORIGEN EXOGENO DE LA GLUCEMIA
CUANDO COMEMOS, POR LA DIETA, EN FORMA DE GLUCOSA, GALACTOSA, Y FRUTOSA (400G/DIA)
CUAL ES EL ORIGEN ENDOGENO DE LA GLUCEMIA
FUNDAMENTALMENTE DEL HIGADO
LIBERA GLUCOSA POR GLUCOGENOLISIS O POR GLUCONEOGENESIS
QUE FACTORES REGULAN LA GLUCEMIA
- FACTORES ENDOCRINOS
- FACTORES FISICO QUIMICOS
- FACTORES NERVIOSOS
CUALES SON LOS FACTORES ENDOCRINOS
- SISTEMA HIPOGLUCEMIANTE
- SISTEMA HIPERGLUCEMIANTE
- GLUCOCORTICOIDES
- HORMONAS HIPOFISARIAS
QUE ES EL SISTEMA HIPOGLUCEMIANTE
LA INSULINA
LOS NIVELES DE SECRECION DE INSULINA VAN PAREJOS A LA GLUCEMIA
PERMITE LA ENTRADA DE GLUCOSA A LA CELULA
QUE ES EL SISTEMA HIPERGLUCEMIANTE
GLUCAGON: NIVELES DE G VAN INVERSAMENTE PAREJOS A LA GLUCEMIA.
CATECOLAMINAS: SI LA GLUCEMIA BAJA 50-60 (AYUNO PROLONGADO O ESTRES) AUMENTA LA SECRECION DE ADRENALINA Y NORADRENALINA, LAS CUALES AUMENTAN LA GLUCOGENOLISIS Y GLUCONEOGENESIS. EFECTO MUY RAPIDO.
GLUCOCORTICOIDES
H. HIPOFISARIAS: HORMONA DEL CRECIMIENTO Y HORMONA ADRENOCORTICOTROPICA
CUALES SON LOS FACTORES FISICO QUIMICOS
- AUTORREGULACION DE LA GLUCOSA, YA QUE ANTE UN AMBIENTE HIPERGLUCEMIANTE SE DISMINUYE LA FORMACION DE GLUCOSA Y AUMENTA LA FORMACINO DE GLUCOGENO Y SE LIBERA EL EXCESO POR LA ORINA
- LA REABSORCION DE LA GLUCOSA TIENE UNA CINETICA CON TECHO MAXIMO
CUALES SON LOS FACTORES NERVIOSOS
AMBIENTE HIPOGLUCEMICO:
- ESTIMULACION SIMPATICA Y LIBERACION DE CATECOLAMINAS
- HIPOTALAMO: SE LIBERA ACTH Y POR ELLO SE LIBERAN GLUCOCORTICOIDES
- CENTRO GLUCOSTATO SENSIBLE A VARIACIONES DE GLUCOSA. CUANDO ESTE AUMENTA LA SECRECION DE GLUCAGON Y CATECOLAMINAS Y REDULA LA DE INSULINA
AMBIENTE HIPERGLUCEMICO
- INHIBICION DE TODO LO ANTERIOR
QUIEN SINTETIZA EL POLIPEPTIDO PANCREATICO
LAS CELULAS F DEL PANCREAS
QUE FUNCIONES TIENE EL POLIPEPTIDO PANCREATICO
INHIBE LA CONTRACCION DE LA VESICULA BILIAR
INHIBE LA SECRECION DE ENZIMAS DIGESTIVAS PANCREATICAS