TEMA 19 Flashcards

1
Q

QUE ES EL FUNCION VISUAL

A

ES LA CAPACIDAD DE LOS SUJETOS PARA RECOGER, INTEGRAR Y DAR SIGNIFICADO A LOS ESTIMULOS LUMINOSOS CAPTADOS POR SU SENTIDO DE LA VISTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE ES EL OJO

A

ES EL ORGANO RECEPTOR DE LA ENERGIA LUMINOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE FUNCION TIENE EL OJO

A

TRANSFORMA LA ENERGIA LUMINOSA EN IMPULSOS NERVIOSOS CON EL OBJETIVO DE ENVIARLA AL CEREBRO PARA PROCESAR LA INFORMACION Y ELABORAR CONCEPTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PORQUE EL SISTEMA VISUAL ES IMPORTANTE

A

PORQUE NOS COMUNICA CON EL MUNDO EXTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE FUNCION TIENE EL SISTEMA VISUAL

A

DISCRIMINA LAS FORMAS Y COLORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE CARACTERISTICAS POSEE EL SISTEMA VISUAL

A
  • ACOMODACION (ENFOCA A DISTINTAS DISTANCIAS

- SE ADAPTA A DIFERENTES GRADOS DE ILUMINACION POR MIDRIASIS Y MIOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE PORCENTAJE DE LUZ SE ABSORBE

” ATRAVIESA LA RETINA

” ALCANZA LOS FOTORRECEPTORES

A

EL 60% DE LA LUZ ES ABSORBIDA O DISPERSADA POR LOS MEDIOS OCULARES

EL 30% ATRAVIESA LA RETINA Y SE ABSORBE POR EL EPITELIO PIGMENTARIO

EL 10% ALCANZA LOS FOTORRECEPTORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE TIENEN LAS ESTRUCTURAS OCULARES

A

LAS ESTRUCTURAS OCULARES QUE TIENEN QUE ATRAVESAR LA LUZ HASTA LLEGAR A LOS FOTORRECEPTORES TIENEN DISTINTOS INDICES DE REFRACCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUALES SON LAS ESTRUCTURAS TRASPARENTES CON FINALIDAD OPTICA DEL OJO

A
  • CORNEA
  • HUMOR ACUOSO
  • CRISTALINO
  • HUMOR VITREO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE ES EMETROPE

A

O NORMAL

LOS RAYOS DE LUZ PARALELOS AL OJO SE ENFOCAN EN LA RETINA PERCIBIENDO EL CEREBRO UNA IMAGEN NITIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE ES LA MIOPIA

A

EL FOCO DE LOS RAYOS QUEDA POR DELANTE DE LA RETINA

PROVOCA UNA MALA VISION DE LEJOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE ES LA HIPERMETROPIA

A

EL PUNTO FOCAL SE SITUA DETRAS DE LA RETINA Y OCASIONA UNA MALA VISION DE CERCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE ES EL ASTIGMATISMO

A

EXISTE UNA CURVATURA DESIGUAL EN LA CORNEA O CRISTALINO, LOS RAYOS SE ENFOCAN EN DIFERENTES PUNTOS DE LA RETINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE ES LA ACOMODACION

A

LA CAPACIDAD DE ENFOQUE A DISTINTAS DISTANCIAS ES UN MECANISMO QUE SE REALIZA POR INTERMEDIO DEL CRISTALINO, MUSCULO CILIAR Y LA ZONULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE CARACTERISTICA TIENEN LOS NIÑOS A CAUSA DE SU CRISTALINO MUY ELASTICO

A

SON CAPACES DE MODIFICAR SU POTENCIA HASTA 14 DIOPTRIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COMO ES EL CRISTALINO DE LOS ADULTOS

A

MAS RIGIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

COMO VARIA LA CAPACIDAD DE ACOMODACION

A

DISMINUYE CON LA EDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE ES LA PREBICIA

A

O VISTA CANSADA

ES LA DISMINUCION DE LA ACOMODACION CON LA EDAD HACE QUE APAREZCA UN PROBLEMA VISUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE TIPO DE ACTO ES EL PROCESO DE ACOMODACION

A

ES UN ACTO REFLEJO Y REQUIERE ALREDEDOR DE 500mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE CAPACIDAD TIENE EL OJO

A

LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE A DISTINTOS GRADOS DE ILUMINACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

COMO ESTA REGULADA LA ENTRADA DE LUZ

A

POR LA PUPILA QUE PUEDE PRODUCIR MIDRIASIS O MIOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A QUE RANGO ES SENSIBLE LA RETINA

A

DE 400 A 700 nm,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

QUE TIPOS DE FOTOPIGMENTOS ABARCA LA SENSIBILIDAD ESPECTRAL DE LA RETINA

A

AZULES, VERDES Y ROJOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUE ES UN AMBIENTE FOTOPICO

A

MUY ILUMINADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE ES UN AMBIENTE ESCOTOPICO
MENOS ILUMINADO
26
QUIEN ACTUAN EN CONDICIONES FOTOPICAS
ACTUAN LOS CONOS
27
QUIEN ACTUA EN CONDICIONES ESCOTOPICAS
ACTUAN LOS BASTONES
28
QUE ES LA AGUDEZA VISUAL
ES LA CAPACIDAD QUE TIENE EL SISTEMA VISUAL PARA DISMICRIMINAR DOS PUNTOS EN EL ESPACIO DETALLE MAS PEQUEÑO QUE PUEDE SER VISTO CON ALTO CONTRASTE
29
COMO SE PUEDE DETERMINAR LA AGUDEZA VISUAL
PRUEBA DE SNELLEN O OPTOTIPOS
30
QUE ES LA RESOLUCION TEMPORAL
EL SISTEMA VISUAL ES CAPAZ DE DETECTAR EL INTERVALO ENTRE LOS ESTIMULOS QUE OCURREN SEPARADOS EN EL TIEMPO
31
COMO ES LA RESOLUCION TEMPORAL
MUY LIMITADA
32
QUE OCURRE SI A UN SUJETO SE LE PRESENTA UN ESTIMULO PARPADEANTE Y DESPUES SE INCREMENTA LA FRECUENCIA DE PARPADEO
LLEGA UN MOMENTO EN EL QUE PERCIBIRA EL ESTIMULO COMO CONTINUAMENTE ENCENDIDO
33
CUALES SON LAS CAPAS DE LA REITNA
1. EPITELIO PIGMENTARIO 2. CAPA NUCLEAR EXTERNA 3. CAPA PLEXIFORME EXTERNA 4. CAPA NUCLEAR INTERNA 5. CAPA PLEXIFORME INTERNA 6. CAPA DE CELULAS GANGLIONARES 7. CAPA DE FIBRAS DEL NERVIO OPTICO
34
QUE HACEN LAS CELULAS BIPOLARES Y QUE SON
SON NEURONAS HACEN SINAPSIS RECIBEN LAS SEÑALES DE LOS FOTORRECEPTORES Y LAS ENVIAN HACIA LAS CELULAS GANGLIONARES CELULAS BIPOLARES ON Y OFF
35
QUE SON LAS CELULA HORIZONTALES Y AMACRINAS
SON INTERNEURONAS INHIBITORAS
36
QUE HACEN LAS CELULAS HORIZONTALES
- RECIBEN SEÑALES DE LOS FOTORRECEPTORES | - LIBERAN NEUROTRANSMISOR GABBA QUE INHIBE A OTRAS CELULAS VECINAS PRODUCIENDO ASI LA INHIBICION LATERAL
37
QUE HACEN LAS CELULAS AMACRINAS
INTERACCIONAN CON BIPOLARES Y GANGLIONARES USAN GABBA O GLICINA COMO NEUROTRANSMISOR
38
QUE FUNCION TIENEN LAS CELULAS GANGLIONARES
- RECIBEN INFORMACION DEL RESTO DE CELULAS DE LA RETINA - GENERAN FINALMENTE UN POTENCIAL DE ACCION - SUS AXONES SALEN DEL GLOBO OCULAR FORMANDO UN NERVIO OPTICO
39
QUE ES LA GLIA
SON CELULAS NO NEURONALES
40
QUE HACE LA GLIA
MANTIENE LA HOMEOSTASIS Y PROVEEN SOPORTE Y PROTECCION A LAS NEURONAS
41
QUE TIPOS DE GLIA HAY
- CELULAS DE MÜLLER - ASTROCITOS - MICROGLIA
42
QUE HACEN LAS CELULAS DE MÜLLER
SOPORTE ESTRUCTURAL DE LA RETINA AYUDAN A LIMPIAR PRODUCTOS DE DESECHO RECICLAN NT
43
QUE HACEN LOS ASTROCITOS
RODEAN EL NERVIO OPTICO Y LOS VASOS
44
QUE HACE LA MICROGLIA
MACROFAGOS DE LA RETINA
45
QUE ES EL PUNTO CIEGO
ES EL PUNTO DE SALIDA DE LOS AXONES DE LAS PREGANGLIONARES NO HAY FOTORRECEPTORES
46
DONDE ESTAN LOS FOTORRECEPTORES
EN LA CAPA MAS EXTERNA DE LA RETINA A CONTINUACION DEL EPITELIO PIGMENTARIO
47
QUE HACEN LOS FOTOR
SON LOS ENCARGADOS DE CONVERTIR LA ENERGIA LUMINOSA EN BIOELECTRINA
48
QUE TIPOS DE FOTOR HAY
CONOS Y BASTONES
49
QUE REPARTICION HAY ENTRE CONOS Y BASTONES
LOS CONOS SON MAS ABUNDANTES EN EL CENTRO DE LA RETINA MIENTRAS QUE LOS BASTONES ESTAN EN LA PERIFERIA
50
QUE ARTERIA HAY EN EL PUNTO CIEGO
LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA
51
COMO DISMINUYE EL NUMERO DE CONOS
A MEDIDAD QUE NOS ALEJAMOS DE LA FOVEA
52
DONDE HAY EL NUMERO MAXIMO DE CONOS
EN LA FOVEA, Y TENDREMOS LA MAXIMA VISION EN COLOR FOTOPICA
53
DONDE ESTAN LOS BASTONES
ALREDEDOR DE LA FOVEA, PERO SON POCOS Y DISMINUYEN HACIA LA PERIFERIA
54
QUE FUNCION TIENE EL EPITELIO PIGMENTARIO
PROPORCIONAN NUTRIENTES Y RETIRAN DESECHOS DE LOS FOTORRECEPTORES FAGOCITAN LOS EXTREMOS DE LOS SEGMENTOS EXTERNOS QUE SE ESTAN RENOVANDO CONTINUAMENTE RECONVIERTEN EL PIGMENTO VISUAL METABOLIZADO EN UNA FORMA QUE PUEDA SER REUTILIZADA DE NUEVO ABSORBEN LA LUZ SECRETAN FACTORES DE CRECIMIENTO
55
QUE TRES PARTES TIENEN LOS FOTORRECEPTORES
- SEGMENTO EXTERNO - SEGMENTO INTERNO - TERMINACION SINAPTICA
56
POR QUE ESTA FORMADO EL SEGMENTO EXTERNO
POR MEMBRANAS PEGADAS A MODO DE LAMINAS QUE CONTIENEN FOTOPIGMENTOS
57
CON QUE ESTA EN CONTACTO LA PORCION MAS EXTERNA DEL S. EXTERNO
CON EL EPITELIO PIGMENTARIO DE LA RETINA QUE FAGOCITAN EL CONTINUO DESPRENDIMIENTO DE SUS DISCOS
58
QUE CONTIENE EL S. INTERNO
ORGANELAS CELULARES (MITOCONDRIAS)
59
QUE ESTABLECE LA TERMINACION SINAPTICA
CONEXIONES CON LAS CELULAS BIPOLARES Y HORIZONTALES
60
GRACIAS A QUE ES POSIBLE EL PROCESO DE FOTOTRANSDUCCION
A LA SENSIBILIDAD DE LOS FOTOPIGMENTOS A LA LUZ
61
QUE VERSION DEL FOTOPIGMENTO TIENEN LOS BASTONES
RODOPSINA
62
QUE ES LA RODOPSINA
ES 20 VECES MAS SENSIBLE A LA UZ QUE LOS FOTOPIGMENTOS DE LOS CONOS SENSIBLES AL COLOR
63
POR QUE ESTA MEDIADA LA VISION NOCTURNA
POR LOS BASTONES
64
QUE COMPONENTES TIENE LA RODOPSINA
OPSINA + RETINAL
65
QUE ES LA OPSINA
UNA PROTEINA
66
QUE ES EL RETINAL
ES LA FORMA DE ALDEHIDO DE LA VITAMINA A ES UN PIGMENTO VISUAL, SENSIBLE A LA LUZ LA VITAMINA A ES FUNDAMENTAL PARA LA FOTOTRANSDUCCION
67
QUE DOS FORMAS POSEE EL RETINAL
11- CIS RETINAL | AII- TRANS RETINAL
68
EN QUE SE DIFERENCIAN LOS ISOMEROS DEL RETINAL
EL ISOMERO DE 11-CIS RETINAL TIENE EL MISMO ENLACE PERO EN POSICION TRANS
69
COMO SE CONSIGUE PASAR DE 11- CIS RETINAL A | AII- TRANS RETINAL
POR LA ACCION DE UN FOTON
70
QUE ES LA RODOPSINA
ES UN PROTEINA TRANSMEMBRANA EN LA MEMBRANA DEL DISCO, Y DENTRO DE ESA PROTEINA SE COLOCA EL RETINAL
71
QUE LE HACE LA LUZ A LA RODOPSINA
ACTUA SOBRE ELLA, Y CAMBIA SU CONFORMACION, Y ES CAPAZ DE ACTIVAR A OTRA PROTEINA QUE ESTA EN ESA MEMBRANA Y SE LLAMA TRANSDUCINA
72
QUE HACE LA TRANSDUCINA
ES CAPAZ DE ACTIVAR A LA FOSFODIESTERASA-6
73
QUE OCURRE SI SE ACTIVA LA FOSFODIESTERASA-6
DEGRADA GMP CICLICO A GMP
74
QUE OCURRE CUANDO SE DEGRADA EL GMP CICLICO
QUE EL CANAL IONICO NA- GMP CICLICO DEPENDIENTE CUANDO LE QUITAMOS EL GMP SE CIERRA Y EL POTENCIAL DE MEMBRANA SE HIPERPOLARIZA DEBIDO A QUE EL FOTORRECEPTOR ES EL UNICO RECEPTOR QUE SE ACTIVA HIPERPOLARIZANDOSE
75
QUE TENDREMOS EN LA OSCURIDAD
UNA CORREINTE DE NA+ QUE ESTARA PERMANENTEMENTE ENTRANDO PORQUE EL CANAL ESTA ABIERTO LA CORRIENTE DE NA+ PERMANENTE OCASIONA UN POTENCIAL ALTO, Y CUANDO LLEGA LA LUZ SE CIERRA EL CANAL BRUSCAMENTE Y LA CELULA SE HIPERPOLARIZA
76
EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE TRANSDUCCION
EN EL EPITELIO PIGMENTARIO, EL TRANS-RETINAL VUELVE A CONVERTIRSE EN CIS- RETINAL EL CIS- RETINAL AL UNIRSE DE NUEVO A LA OPSINA PERMITE DE NUEVO INICIAR EL PROCESO ES UN REACCION LENTA Y PUESTO QUE LA SENSIBILIDAD DE LOS BASTONES ESTA EN RELACION CON LA CANTIDAD DE CIS-RETINAL DISPONIBLE, TARDA TIEMPO EN HACERSE SENSIBLE A LA LUZ EXPLICA LA NECESIDAD DE UN TIEMPO DE ADAPTACION A LA OSCURIDAD A LOS 10 MINUTOS DE ADAPTACION A LA OSCURIDAD YA SE HA RECUPERADO UNA CANTIDAD CONSIDERABLE DE RODOPSINA EN LOS BASTONES DE LA RETINA ES NECESARIO AL MENOS UNA HORA PARA RECUPERAR TODA LA RODOPSINA DE LOS BASTONES DE LA RETINA