Tema 3. Comprensión del lenguaje Flashcards

1
Q

Explicar como comprendemos y producimos el lenguaje. Se explica mediante mecanismos cognitivos y cerebrales representados mediante cajas en diagramas de flujo.

A

Objetivo de la comprensión del lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • Información fluye y va sufriendo transformaciones a su paso por las distintas etapas
  • Disposición gráfica obedece únicamente a su claridad conceptual
  • Influjo no es necesariamente secuencial, ni necesario que se agote un proceso para pasar al siguiente
  • Los 2 extremos de la cadena son los elem más accesibles desde ntro nivel de conciencia
A

Diagramas de flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Comprensión y expresión

  1. Info del E
  2. Transformaciones y proc internos
  3. Rep interna del significado
A

Cuando queremos comprender un mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comprensión y expresión

  1. Intención inicial
  2. Representación mental del significado
  3. Transformaciones y procesos internos
  4. Representación fonética y movimientos musculares
A

Cuando queremos expresar una idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Percepción del habla

  • Son patrones gráficos de la escritura y los gestos y movimientos de las manos
  • Información acústica contenida en la onda del habla
A

E con contenido lingüístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Percepción del habla

El ____ se produce cuando un cuerpo vibra y comunica la vibración a las moléculas del entorno. Esta estrategia es recibida por el oído
Este ____ se representa mediante ondas (ciclos, freucneica alta y baja, amplitud de desplazamiento)

A
  • Sonido
  • Movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pov del habla

Una ____ ____ contiene mucha info que no es posible observar directamente
El ____ es la máquina que permite analizar los dif componentes frecuenciales del sonido y el resultado que se obtiene es el ____

A
  • onda acústica
  • espectógrafo // espectograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pov del habla

La ____ es un efecto de amplificación que se produce en un sonido cuand este rebota o repercute contra algo.
El ____ más importante para la voz es el ____ ____, que para fines prácticos se suele dividir en:
1. ____: por detrás de la lengua
2. ____: desde la base de la lengua hasta los labios

A
  • Resonancia
  • sonador // tracto vocal
  • Faringe
  • Cavidad oral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nos ayudan a percibir el habla. Son el resultado de las resonancias naturales del tracto vocal, que se rigen por la acústica de tubos.

A

Formantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estos formantes dan inteligibilidad al habla

A

F1 y F2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estos formantes dan naturalidad al habla

A

F3 y F4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F

Podemos “entender” frases completas basándonos únicamente en 2 o 3 ondas puras si éstas siguen la trayectoria de los formantes

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • 50’s Laboratorios Haskins: Primeros intentos de crear habla artificial =
  • 80’s ____ basado en el modelo ____ del ____ ____
A
  1. Pattern Playback
  2. Sintetizador // matemático // tracto vocal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

Comparado con cualquier otro código de comunicación, el habla es mucho + rápida (código morse)

A

Rapidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

La percepción del habla es un proceso muy eficaz/ robusto (entender conversaciones en condiciones de ruido)
* Estudios de Miller: si ____ los picos de la onda, el habla es inteligible

A

Robustez
* acortamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

Proceso complejo pero automático. Nos dimos cuenta de su complejidad al intentar simular artificialmente los proc de percepción del lenguaje.

A

Complejidad

17
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

La mayor parte de los subprocess implicados en la percepción del habla se llevan a cabo sin apenas esfuerzo y sin conciencia de ellos

A

Automático

18
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

En algunos aspectos de la percepción del habla difiera de l de los sonidos
* Razón de id
* Discriminación vs identificación

19
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

  • Exige comparar dos E presentados y det si son iguales o distintos = ____
  • Implica comparar entre un único E y una rperesentación mental que tenemos almacenada en nuestra memoria = ____

Discriminación vs identificación

A
  • Discriminar
  • Identificación
20
Q

Discriminación vs identificación

Somos muy sensibles a pequeñas variaciones de color entre dos estímulos visuales. Percibimos el más ligero cambio en el matiz entre 2 colores parecidos.

A

Discriminación

21
Q

Discriminación vs identificación

Todos podemos ____ entre unos 350,000 tonos distintos. Solo ____ unos pocos de ellos
Excepción: personas con oído absoluto

A
  • discriminar
  • identificamos
22
Q

Discriminación vs identificación

En la percepción del ____ somos peores en la ____ que en la ____

A

habla; discriminación; identificación

23
Q

Rasgos generales de la percepción del habla

Aún siendo el E de entrada ampliamente variable, somos capaces de oír por encima de todas esas variaciones en un mismo sonido

¿De dónde procede esa variabilidad?
* Ntra voz, forma de pronunciar
* Señal es independiente del contexto fonético

A

Ausencia de invarianza

24
Q

Procesos perceptivos

Identificación y activación de representaciones relativamente estables y discretas. Es la u más pequeña que establece distinciones de significado.

25
# Procesos perceptivos Castellano: x fonemas para x letras
22; 28
26
# Procesos perceptivos Producción del lenguaje puede definirse como sucesión de movimientos de apertura y cierre de la boca
Vocales
27
# Procesos perceptivos * Cada una está definida por la frecuencia de los formantes, particularmente F1 y F2 * Formantes dependen del tamaño y de la forma del tracto vocal * Diferencias individuales * Se perciben de manera continua. Los E intermedios se perciben como ____ intermedias
vocales
28
# Procesos perceptivos * Transiciones e F1 y F2 son cruciales para percibirlas * Problema teórico: ausencia de invarianza acústica * Se perciben de forma categórica * Descarga de trabajo al sistema perceptivo y concentra los recursos en la extracción del signfiicado
Consonantes
29
# Teorías sobre la percepción del habla Pretenden explicar como los oyentes pasan de una señal acústica continua y extremadamente variable a representaciones estables y discretas (fonemas)
Teorías sobre la percepción del habla
30
# Teorías sobre la percepción del habla * Verdadero objeto de la percepción son los movs articulatorios y las órdenes motoras que envía el cerebro a los órganos articuladores, son invariables para cada fonema. * Disponemos de un descodificador especializado en reconstruir los gestos motores a partir de la señal acústica
Teoría motora
31
# Tªs sobre la percepción del habla * Mover los labios al intentar comprender un lenguaje no familiar * Pers con sordera profunda leen labios * Act de zonas motoras mientras se percibe el lenguaje (percepción dual) * Percepción audiovisual del habla/ efecto McGurk
Argumentos a **favor** de la teoría motora
32
# Tªs sobre la percepción del habla * Percepción del habla se ve afectada por otras fuentes (contexto oracional) * Efecto McGurk se puede lograr con E no lingüísticos * Aves tmb parecen escuchar el canto de otras aves en términos de gestos vocales
Argumentos en **contra** de la teoría motora
33
# Tªs sobre la percepción del habla * E incorpora toda la la info necesaria * Percepción es un proceso directo * Oyente capta los movimientos articulatorios que lo han producido así como capta todos los sonidos de su entorno
Teoría realista directa
34
# Tªs sobre la percepción del habla * Mecanismos auditivos generales de la audición son los responsables de la percepción del lenguaje * Oyente hace uso de muchas señales acústicas imperfectas para categorizar E complejos
Teoría auditiva general
35
# efecto del contexto 1. Info acústica del E: 2. Info procedente de los niveles de procesamiento superiores:
1. Proc bottom-up 2. Proc top-down/ efecto del contexto