Tema 2 Gestión RRHH Flashcards
¿Qué se entiende por ambiente organizacional?
Todo aquello que rodea a la organización y puede influenciarla. Los elementos básicos (Jackson y Schubert):
- Económicos: reducción de costes, de personal, etcétera.
- Legal, social y político: reformas laborales, tipos de contrato, etcétera.
- Diversidad de la fuerza de trabajo: envejecimiento de la población activa.
- Ambiente ocupacional: tipo de organización, a que se dedica
- Culturales: actualmente multicultural
- Sindicales: no hay barreras para deslocalizar una empresa.
¿Cuáles son los sesgos que influyen en la toma de decisiones? (Hodgkison, 2004)
- Percepción selectiva: las expectativas reducen el papel de otras variables
- Correlación ilusoria: creencia de que algunas variables tienen relación y en realidad no
- Ley de los números reducidos: sobreestima la representación de muestras de tamaño reducido
- Regresión a la media: fallos por conducirse bajo posturas conservadoras sin arriesgar
- Pensamiento ilusorio: enfatiza el grado de control sobre las circunstancias
¿Cómo serán los ambientes en el futuro?
Los cambios más importantes se darán en el ámbito social y teconológico, se utiliza la palabra aceleración para enfatizar su velocidad. Se encontrarán retos acerca de como gestionar las diferencias culturales, los cambios migratorios, el aumento de la edad de jubilación debido a la aceleración de los cambios demográficos.
Define Organización Anoréxica
Son aquellas en las que la reducción o eliminación de partes de sus elementos (downsizing) no produce una mejora de su rendimiento. Esto es debido a una orientación de la necesidad de hacer más con menos.
¿Cuáles son las 5 estructuras básicas propuestas por Mintzberg y las dos que añade posteriormente?
5 estructuras básicas:
- Organización simple: tamaño reducido, poca diferenciación horizontal y vertical, baja formalización
- Organización mecanicista: fruto de la revolución industrial, aparición de grandes industrias, gran diferenciación horizontal y vertical, elevado número de mandos internos, tres tipos de empleados
- tecnoestructura (tareas administrativas)
- personal de apoyo (mantenimiento de la organización)
- técnico (especialistas y operarios) - Burocracia profesional: no son necesarios sistemas rígidos de control, formalización y diferenciación son menores
- Burocracia divisionalizada: conjunto de divisiones integradas en una estructura superior, ejemplo, organizaciones grandes que crean líneas de productos con gran autonomía. Disminuye la tecnoestructura y el personal de apoyo
- Organización innovadora (adhocracia): estructura coordinada a través de equipos que trabajan por proyectos. El poder se reparte a lo largo de la estructura en función de conocimientos y necesidades
2 estructuras posteriores:
- Organización misionera: debe su nombre a la importancia de la ideología como mecanismo de control. Se mantiene a través de mecanismos de socialización
- Organización de tipo político: se caracteriza por sus carencias, es decir, cuando ninguna de sus partes domina.
Explica la estructura Hipertexto (Nonaka y Takeuchi, 1995)
Estructura orientada a crear conocimiento, es el resultado de combinar burocracia y adhocracia.
Tiene tres capas:
1. Tradicional burocrática: nivel o capa del sistema de negocios
2. Trabajo de diferentes equipos: dedicados a desarrollar nuevos productos
3. Capa de conocimiento: representa el saber acumulado
¿En qué consisten las nuevas estructuras?
- No es tan importante la estructura, si no los procesos y estrategias
- Organizaciones sin límites
- Maximizan la rentabilidad
- Utilizan la cultura, el poder o la política como formas de control
- Menor número de niveles jerárquicos
- Mayor atención a los clientes internos y externos
- Organizaciones virtuales, que son resultado de las tecnologías de la información
- Organizaciones del conocimiento, donde lo fundamental es el generar y gestionar conocimiento entre los empleados
Consecuencias del downsizing
- En un inicio abarata costes pero a largo plazo reduce la productividad
- Desde la perspectiva del empleado hay reducción de la satisfacción, de la moral, de la confianza y la lealtad hacia la organización
- Desde la perspectiva de la organización hay incremento de absentismo, de retrasos, de abandonar la empresa y perdida de experiencia y conocimiento de los empleados
Algunas sugerencias para reducir las consecuencias del downsizing son:
- Analizar cuidadosamente su racionalidad
- Considerar las ventajas de la situación previa
- Consultar a los implicados
- Plantear el downsizing como último recurso
- Asegurarse que los empleados tengan consciencia de la situación
- Comunicar de manera adecuada las decisiones
- Fomentar la productividad e innovación en los empleados y directivos
- Examinar los cambios de estrategia y el entorno
- Los supervivientes deben tener motivo para mantenerse en la organización de forma activa
¿Cuáles son los 7 puntos modernos para el desarrollo de las organizaciones? (“Guerra por el talento; García-Canal y Guillén, 2014) Concepto moderno de estrategia
- La acción prima a la estrategia, es decir, la organización necesita experimentar su adaptación antes de definir su estrategia
- Las organizaciones deben partir de nichos que puedan controlar y desarrollarse a partir de esto
- Ampliar el tamaño y escala de actuación
- Manejar la incertidumbre y el caos
- Adquirir conocimientos de forma rápida e implementarlos a todas las áreas
- Experimentar y arriesgar con nuevas oportunidades
- Olvidarse de las “vacas sagradas”, lo que funcionó en el pasado puede ser un obstáculo para el presente
¿Cuáles son los roles de un psicólogo del trabajo? (Ulrich)
- Rol centrado en cuestiones administrativas: reclutamiento y selección, formación y evaluación del desempeño
- Rol centrado en el desarrollo de los empleados: maximizar la implicación de los empleados de dos maneras a) atendiendo sus necesidades b) diseñando prácticas que mejoren sus competencias
- Rol centrado en la estrategia: alinear la gestión de RRHH con los objetivos estratégicos
- Rol centrado en el apoyo a los cambios: renovar la organización para hacerla más competitiva (legal, económica y tecnológicamente)
¿Cómo establecer la estrategia de una organización? (Joachimsthaler, 2007)
La estrategia debe ser proactiva y no reactiva, en vez de estudiar la demanda; crearla y reformular constantemente la forma de actuar.
Claves para establecer la estrategia:
- entender a las personas, su rutina e interacción con el medio
- identificar nuevas oportunidades
- activar planes para que los clientes asimilen el producto y lo integren a su vida diaria
¿Cómo influencia la globalización en las empresas?
Dos áreas básicas:
- Económica: las organizaciones pueden actuar en zonas que las favorezcan económicamente, independientemente de donde esté localizada
- Política: acuerdos de libre comercio, reducción de controles en la comercialización de los productos
La globalización da paso a la Innovación Abierta (Chresbrough), lo que significa la posibilidad de usar los flujos internos y externos del conocimiento para acelerar la innovación y amplificación de mercados. También da paso a nuevos conceptos como los Intangibles, (Hans Kung) conceptos necesarios a incorporar por las empresas actualmente, como la dimensión moral, valores, ética y responsabilidad social corporativa, en caso de estos conceptos no ser incorporados, las organizaciones enfrentan una alta posibilidad de perder credibilidad social
Explica los valores culturales y estrategias de gestión (Hofstede, 1997)
Se reparten en 3 áreas:
- Distancia de poder: grado en que las personas aceptan un reparto de poder desigual. Los empleados de paises con una levada distancia de poderse tienden a preferir la centralizacion en la toma de decisiones y participar menos
- Individualismo versus Colectivismo: los individualistas se orientan hacia intereses propios, y los colectivistas estan mas satisfechos en trabajos que reconocen a sus grupos
- Evitación de la incertidumbre: grado de incomodidad hacia la incertidumbre y ambiguedad, cuando el grado es alto la conformidad con las normas es mayor
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las estructuras tradicionales de Mintzberg? (Peiró, 1983)
Ventajas
- flexibilidad y facilidad para adaptarse
- buen clima social,eficaz para tareas repetitivas
- profesionales muestran motivación y dedicación
- favorece a la organización económicamente al reducir riesgos y costes
- se adaptan facilmente
Inconvenientes
- carece de recursos para enfrentar posibles contigencias
- dependen excesivamente de la Dirección
- tareas simples y monótonas
- necesidad de supervisón directa
- problemas de coordinación por parte de los expertos
- la estabilidad del personal depende de la marcha de las divisiones
¿Qué son las organizaciones sin límites?
Aquellas organizaciones en las que la información, las personas, los productos o servicios se pueden mover libremente entre empresas, con el objetivo de ser más competitivos. Se busca la integración horizontal y vertical del conocimiento
¿Cuáles son las características de las Comunidades para la colaboración?
- Comparten intereses: recursos o metas comunes
- Valoran la colaboración: dispuestos a compartir conocimiento dentro y fuera de la organización
- Promueven un liderazgo orientado a la comunidad: promoción de valores y conductas de colaboración
- Normativas que apoyan a la colaboración de sus miembros
- Comparten y expanden el conocimiento
¿Qué es el Síndrome del superviviente?
Conjunto de percepciones, actitudes, sentimientos, que se dan en los empleados que siguen en las organizaciones después de una reducción de plantilla
Caracteristicas de los ambientes hipercompetitivos actuales
- desarrollo de las tecnologias de la informacion
- globalizacion
- demanda del consumidor
- avances cientifico tecnologico
- conocimientos de gestion