Tema 16 Flashcards
Su peso en las exportaciones
10%
El peso del sector agrario en el PIB Ñ
3%
7,8% en Valor Añadido Bruto del PIB
España tiene 50 millones de hectáreas de las cuales:
El 8% es improductiva
El 51% es superficie forestal y de pastos
El restante 41%(algo más de 20 millones de hectáreas) son tierras de cultivo
1/10 parte de la superficie (la que se encuentra por debajo de los 200m sobre el nivel del mar) puede ser considerada altamente productiva
Empleados en el sector agrario
2,4 millones de personas
10% de la población activa
13% de la población ocupada
Productos clave del secano en términos de superficie
Cereales, aceite y vino
Principal cosecha en Ñ
La cebada
Peso regadío en PFA
70%
Orientaciones
Unidades productivas en un producto similar
Orientación: agricultura general
Cereales, plantas industriales (remolacha) y cultivos oleaginosos (girasol o maíz)
Orientaciones mixtas
Encuadra todas las explotaciones agrarias sin una producción principal definida
Principal incremento de cuota de participación desde 1987
Olivar
Viticultura
Granívoras (explotación porcina y avícola)
Andalucía
80% del olivar
90% del algodón
Castilla la Mancha y la Rioja
Cereales y viñedo
Castilla y Leon
Cereales y productos industriales (el girasol y la remolacha)
Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia
Frutas y hortalizas
Sector ganadero
El 9* productor de carne mundial y el 3 UE
Carne de porcino:2 UE y 4 mundial
El 4 de huevos
El 6 de leche
Peso en el PFA del sector ganadero
40% (por debajo del peso relativo medio del conjunto de la UE situado en torno al 50%)
Silvicultura
Deficitaria: producción de madera
Uno de los principales productores mundiales de corcho (Gerona, Extremadura y Andalucia)
Exportaciones: excedentes
Ñ presenta un alto grado de competitividad en:
Frutas y hortalizas (más de la mitad de las exportaciones agrarias y sobre el 8% de la exportación total nacional)
Aceite de oliva (primer exportador mundial)
Vino (primer país del mundo por superficie de viñedos y segundo exportador mundial de vino)
Exportaciones: deficits
Pescado, tabaco y mader
Objetivos PAC
1) incrementar la productividad de la agricultura,
2) asegurar un nivel de vida equitativo a los agricultores,
3) estabilizar los mercados,
4) garantizar el abastecimiento de los mercados así como el suministro de alimentos a los consumidores a precios razonables
Principios de la Organización Común de Mercado
Unidad de mercado
Preferencia comunitaria
Solidaridad financiera
FEAGA/FEADER
Regalmento 1290/2005
Sector pesquero: participación PIB
1% del total
5% de Galicia, Andalucía y el País Vasco