Tema 13 Flashcards
El surgimiento del dodecafonismo es fruto de:
El desarrollo de la música postromántica, caracterizada por un lenguaje cada vez más cromático y alejado de la tonalidad y representada por compositores como A. Bruckner, G. Mahler y R. Strauss
Periodo de entreguerras
(1919-1939)
Compositores neoclásicos
S. Prokofiev, I. Stravinsky, P. Hindemith y el grupo de los 6 (Poulenc, Milhaud, Tailleferre, Durey, Auric y Honegger)
Compositores nacionalistas del siglo XX
Bartok, Sibelius, Janaceck, Copland, Villalobos, Falla
Estilos de los que hablamos en la primera mitad del siglo XX
Impresionismo (Debusssy), Dodecafonismo (2ªEscuela de Viena), Neoclasicismo, Nacionalismo y Jazz
Año y dedicatario de Tres Piezas de Stravinsky
1918 a Wener Reinhart
Año del “Abismo de los pájaros” y movimiento en el cuarteto
III. movimiento del “Cuarteto para el fin de los tiempos” de 1941 por Olivier Messiaen
Características musicales del “Abismo de los pájaros”
Armónicamente destaca el uso de las escalas de transposición limitada como la octatónica. Asimismo, su música prescinde del compás y utiliza el recurso de los valores añadidos, una técnica ampliamente desarrollada por compositores de la segunda mitad del siglo XX
Opus, año, orquestación y dedicatario del concierto de Nielsen
Concierto para clarinete y orquesta op.57 (1928) para A. Oxenvad. Orquesta compuesta por cuerdas, dos trompas, dos fagotes y caja.
Año y orquestación del concierto de Copland
1947-1948 cuerdas, piano y arpa
Año e instrumentación del Dúo concertino de R. Strauss
1946-1947 fagot, clarinete, cuerda y arpa
Fecha y dedicatario del Ebony Concerto
1945 Woody Hermann
Otros conciertos de la primera mitad del siglo XX
G. Finzi y Artie Shaw
Obras para clarinete y piano de la primera mitad del siglo XX
- Première Rhapsodie de Debussy (1909-1910)
- Cuatro piezas de A. Berg (1913)
- Sonata op.167 de C. Saint-Saëns (1921)
- Sonata de P. Hindemith (1939)
- Sonata de Bernstein (1940-1941)
Obras y fecha aproximada de Miguel Yuste
Entre 1906 y 1936: “Ingenuidad”, “Capricho Pintoresco”, “Solo de Concurso”, “Vibraciones del alma”, “Estudio Melódico”.
Obras de compositores ingleses para clarinete y piano
- Sonata de A.Bax
- Cinco Bagatelas de G. Finzi
- Fantasy Sonata de J. Ireland
Fechas de los tríos con violín
- Suite Historia del Soldado 1919
- Khachaturian a principios de los años 30
- Contrastes 1938
Distribución movimientos Cuarteto Messiaen
En cuatro de ellos toca todo el cuarteto (en concreto, 1º, 2º, 6º y 7º). El 3º es el “Abismo de los pájaros” para clarinete solo ya mencionado; el 4º es un trío para clarinete, violín y chelo; el 5º es un dúo para chelo y piano y el 8º un dúo para violín y piano.
Quintetos de viento de la 1ª mitad del siglo XX
El quinteto escrito en sistema dodecafónico de A. Schönberg y los de C. Nielsen, J. Ibert, M. Arnold y P. Hindemith, de estilo neoclásico.
Sextetos 1ª mitad siglo XX
- Mládi de Janaceck
- Obertura sobre temas hebreos de Prokofiev
- Concierto para clave de M. de Falla
Instrumentos Pierrot Lunaire
voz, flauta/piccolo, clarinete/cl.bajo, violín, viola, violonchelo y piano
Qué clarinetes incluyen las Sonatinas de R. Strauss
clarinete en Do, bajo y corno di bassetto
Instrumentos Octandre de Varesse
flauta/piccolo, oboe, clarinete/requinto, fagot, trompa, trompeta, trombón y contrabajo
Orden de estilos comentados en el repertorio orquestal de la 1ª mitad del siglo XX y compositores mencionados
Postrománticos (Mahler y Strauss)
Impresionistas (Ravel y Debussy)
Segunda Escuela de Viena
Neoclásicos (Stravinsky, Prokofiev, Shostakovich, Nielsen)
Nacionalistas (Kodaly, Sibelius, Rachmaninov, Respighi, Gershwin; Bartok)
+ÓPERAS (Strauss y Berg)