Tema 1 Flashcards
Concepto de Educación Física según Blázquez (2010)
Área de intervención sobre el alumnado con carácter escolar, de enseñanza-aprendizaje de contenidos claros y obligatoria, con la función de educar al individuo a través de conductas motrices
RD sobre la Educación Física
Le da gran importancia al desarrollo de la competencia motriz
La Orden sobre la Educación Física en su anexo III
Área con un valor educativo muy importante debido a, entre otras cosas, las relaciones lógicas que el sujeto establecer en las interacciones con los objetos, el medio, los otros y consigo mismo.
Características EF siglo XXI
- Enseñanza habilidades motoras.
- Metodologías activas.
- Inclusión.
- Oportunidades de práctica en clase.
- Favorecer aprendizaje cooperativo.
- Buen clima.
- Evaluación continua.
- Alumno y entorno como fuente de aprendizaje.
- Colaborativa con otras áreas.
- Implicación de la familia.
- Materiales adecuados y adaptados.
Orientación de la EF
- Mejora competencia motriz.
- Adquisición de hábitos saludables.
- Mejora relaciones sociales.
- Niños y niñas encuentran su lugar.
- Acento en los procesos de E/A.
- Atienda a la diversidad.
- Formación de un ciudadano cívico y crítico.
- Ayuda al alumnado a transferir lo aprendido a contextos reales y cercanos.
Evolución de las diferentes concepciones, ¿de qué autores se ha realizado la recopilación?
Devís (2018), Langlade (1970) y Cortés (2014)
Concepción Ilustración (XVIII)
Visión educativa integradora de diferentes saberes.
Autores escuela alemana
Muths y Jahn
Autores escuela sueca
Nachtegall y Ling
Autores escuela francesa
Amorós, Ondeano y Clías
Autores movimiento neosueco
Falk, Thulin, Bjorksten
Autores movimiento centro europeo
C. Rítmico-pedagógica: Duncan, Laban, Bode, Wigman, Dalgroce.
C. Técnico-pedagógica: Margaret Streicher y Gaulhdofer.
Autores movimiento europeo-occidental
C. Científica: Marey y Lagrange.
C. Técnico-pedagógica: Hébert.
Además, de las dos grandes tendencias, la EF persigue aspectos fundamentales. ¿Cuáles son?
- EF orientada hacia las competencias mediante metodologías activas (Ap. Cooperativo, ABP, Ap. Servicio)
- Educación para el ocio.
- Inteligencia emocional.
Situación actual EF escolar. Relación con el marco legislativo actual.
La EF tendrá un sentido global e integrador, sin olvidar la necesidad del tratamiento a la diversidad y adaptación a los diferentes ritmos de aprendizaje.
Orientaciones didácticas de carácter general a tener en cuenta en los procesos de intervención docente
- Amplia gama de juegos y actividades.
- Variados recursos y actividades educativas.
- Correcta evaluación inicial.
- Impulsar relaciones sociales.
- Favorecer desarrollo intradisciplinar e interdisciplinar de los contenidos.
- Manifestaciones culturales de su entorno próximo.
- Favorecer práctica en diferentes momentos escolares (recreos, actividades extraescolares).
- Adquisición comportamientos y rutinas en torno a la higiene, seguridad…
- Favorecer TIC para mejorar salud y calidad de vida.
- Práctica de la actividad física en posteriores momentos escolares
Concepción Psicomotricidad (XX)
Educativa, reeducativa y rehabilitadora.
Autores Psicomotricidad (XX)
Picg, Vayer, Aucouturier, Lapierre, Le Boulch
Autores Corriente Expresiva (1960)
Stokoe y Beckman
Autores Praxiología Motriz (1990-2000)
Parlebas, Hernández Moreno, Lasierra y Lavega
Autores Actividad Física y Salud
Cooper, Devis, Tercerdor, Delgado, López, Miñarro
Autores corriente deportiva
Pierre de Coubertin
Autores Educación Física de base
Legido Arce