TEM4 - La Evolución Flashcards

1
Q

¿Con quién comparte Darwin el descubrimiento del mecanismo por el cuál se produce la evolución y en qué año Darwin escribe el “Origen de las Especies”?

A

Alfred Wallace
1859

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la obra en la que Jean Baptiste Lamarck plantea por primera vez la evolución de forma detallada, sistemática y originada por causas naturales, en qué año se publica, en qué principio se basa y cual es su tesis que defiende en la misma?

A

Philosohie zoologique

1809

La función crea el órgano o “ley del uso y desuso

Los órganos y estructuras anatómicas de un animal son consecuencia de sus hábitos y estos, a su vez, resultado de su intento de adaptación al ambiente. Ej. la jirafa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentra la causa de la evolución según Lamarck y cuál es?

A

La causa de la evolución se encontraría en el propio organismo y no sería otra que su necesidad de mejora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Sobre qué dos principios falsos se fundamenta la obra de Lamarck “Philosohie zoologique?

A

La función crea el órgano

La herencia de los caracteres adquiridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la explicación que ofrece Lamarck sobre la diversidad de especies y su evolución?

A

Cada organismo representa una línea evolutiva independiente originada por generación espontánea que tiene como fin lograr la perfecta adaptación al ambiente circundante.

El registro fósil, por tanto, no muestra especies extintas, sino antepasados imperfectos de los organismos actuales.

Para Lamarck, la evolución es determinista: su objetivo no es otro que alcanzar la perfección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué es consecuencia la evolución, según Darwin?

A

Según Darwin, la evolución es consecuencia de la variabilidad natural que presentan las poblaciones.

Cuando, por sus características, unas variedades se enfrenten más eficientemente que otras a los retos ambientales, aparecerán diferencias en la supervivencia y en el número de descendientes aportados por cada variedad a la siguiente generación.

Ello posibilitará el cambio paulatino en las poblaciones que conduce a la aparición de nuevas especies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo explica Darwin la aparición de nuevas especies?

A

Las nuevas especies aparecen por el cambio paulatino que se da en una población posibilitado por la mejor adaptación al medio de unas variedades de la especie con respecto a otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa del origen de las especies (Darwin)

A

El origen de las especies es consecuencia de la presión que las condiciones ambientales van ejerciendo en cada momento sobre la diversidad existente y que conducen a que unos individuos se reproduzcan más que otros dentro de una población. Es decir, son resultado de la selección natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Con las ideas de qué dos importantes obras nutrió Darwin su teoría?

¿quiénes fueron sus autores?

A

Principios de Geología” (1830-33) - Charles Lyell

Ensayo sobre el principio de la población” (1803) - Thomas Malthus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal aportación de la obra de Lyell

A

Al igual que el resto de leyes naturales, las leyes geológicas son constantes y eternas y, por tanto, la mejor forma de explicar el pasado de la Tierra es recurriendo a los procesos naturales que observamos en la actualidad, los cuales conducen, generalmente mediante cambios lentos y graduales, a alteraciones espectaculares de la fisionomía de la Tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué idea plasmada en la obra de Thomas Malthus “Ensayo sobre el principio de la población” fue decisiva para que Darwin y Wallace dieran con el quid de la cuestión del mecanísmo de la evolución?

A

La tendencia de las poblaciones a crecer desmesuradamente si las condiciones así lo permiten = siempre y cuando los recursos sean ilimitados y la integridad de los individuos que la componen no sea puesta en peligro por cualquier otra causa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué se diferencian las explicaciones de Darwin y Lamarck en relación a las especies actuales?

A

Según Lamarck, las especies actuales son la última adaptación de una línea independiente de evolución tendiente a la perfección.

Según Darwin, las especies actuales son la consecuencia de la divergencia adaptativa gradual y continua de otras especies predecesoras. Por eso, esta teoría establece una relación de parentesco entre todos los organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la frecuencia genotípica, cuál es su fórmula y cómo se nombran las frecuencias genotípicas?

  • Un gen con dos alelos A1 y A2
  • En una población con N individuos:
    • “d” individuos homocigóticos A1 = A1A1
    • “r” individuos homocigóticos A2, = A2A2
    • “h” individuos heterocigoto = A1A2
A

Frecuencia relativa que tiene cada uno de los genotipos posibles en una población. Para cada uno de los grupos, la frecuencia relativa será:

si = d + r+ h = N

  • para homocigoto A1A1 = d/N = D
  • para homocigoto A2A2 = r/N = R
  • para heterocigoto A1A2 = h/N = H
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la frecuencia alélica o génica y cuál es su fórmula?

  • Un gen con dos alelos A1 y A2
  • En una población con N individuos:
    • “d” individuos homocigóticos A1 = A1A1
    • “r” individuos homocigóticos A2, = A2A2
    • “h” individuos heterocigoto = A1A2

N = d + r + h

A

Representación que tiene un alelo en la población con respecto al conjunto total de alelos. Es decir, su frecuencia relativa en esa población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la fórmula de frecuencia alélica o génica para el alelo A1?

  • Un gen con dos alelos A1 y A2
  • En una población con N individuos:
    • “d” individuos homocigóticos A1 = A1A1
    • “r” individuos homocigóticos A2, = A2A2
    • “h” individuos heterocigoto = A1A2

N = d + r + h

A

Como la población es diploide - alelos = 2N

2N = 2d + 2r + 2h

  • Alelos A1 = 2 en homocigotos A1, 1 en heterocigotos:

p = frecuencia alelos A1 = 2d + h / 2N =

p= 2d/2N + h/2N

Como d/N = D y h/N = H, entonces:

p = D + ½H

De esta forma, en el caso de un gen con dos alelos, conociendo la frecuencia genotípica (D, R y H), podemos calcular fácilmente la frecuencia alélica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la fórmula de frecuencia alélica o génica para el alelo A2?

  • Un gen con dos alelos A1 y A2
  • En una población con N individuos:
    • “d” individuos homocigóticos A1 = A1A1
    • “r” individuos homocigóticos A2, = A2A2
    • “h” individuos heterocigoto = A1A2

N = d + r + h

A

Como la población es diploide - alelos = 2N

2N = 2d + 2r + 2h

  • Alelos A2 = 2 en homocigotos A2, 1 en heterocigotos:

q = frecuencia alelos A2 = 2r + h / 2N =

p= 2r/2N + h/2N

Como r/N = R y h/N = H, entonces:

q = R + ½H

De esta forma, en el caso de un gen con dos alelos, conociendo la frecuencia genotípica (D, R y H), podemos calcular fácilmente la frecuencia alélica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se calcula la frecuencia genotípica para un locus con dos alelos (A1 y A2) a partir de las frecuencias alélicas o génicas?

  • Un gen con dos alelos A1 y A2
  • En una población con N individuos:
    • “d” individuos homocigóticos A1 = A1A1
    • “r” individuos homocigóticos A2, = A2A2
    • “h” individuos heterocigoto = A1A2
A

La frecuencia alélica se refiere a la frecuencia relativa de cada uno de los dos alelos. Es decir, qué porcentaje de cada alelo hay en una población determinada. Si….

  • la frecuencia del alelo A1 = p
  • la frecuencia del alelo A2 = q

entonces

la frecuencia genotípica de cada uno será:

  • Frecuencia genotípica de d = D = p2
  • Frecuencia genotípica de r = R = q2
  • Frecuencia genotípica de h = H = 2pq

p2 + 2pq + q2 = 1

(el 1 representa el 100% de la población)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se hace un estudio en una población de 80.000 habitantes sobre un cierto rasgo psicológico que está regulado por un solo gen con dos alelos y se comprueba que, estando dicha población en equilibrio, la frecuencia alélica del alelo recesivo es de 0,2. ¿Cuántos habitantes llevarán el alelo dominante?

A

La frecuencia génica del alelo recesivo es de 0,2, por lo que: q=0,2.

Como R (frecuencia genotípica) = q2, R = 0,04 = el 4% de 80.000 = 3.200

80.000 - 3.200 = 76.800

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Todos los rasgos de la personalidad tienen herencia poligénica, pero suponga que la franqueza fuera un rasgo regulado por un solo gen con dos alelos, F1 y F2, siendo F1 el dominante. Suponga también que tras un estudio hecho a gran escala en 2015 en una población española se determinó que 2,4 millones de personas tenían el genotipo homocigótico dominante, 3 millones el heterocigoto y 0,6 millones el homocigótico recesivo. Si esa población fuera de 6 millones de personas, ¿cuál será la frecuencia del alelo recesivo?:

A

q = R + ½H

R = 0,6/6 = 0,1

H = 3/6= 0,5

½ 0,5 = 0,25

0,1 + 0,25 = 0,35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Supongamos un gen con dos alelos (A1 y A2) en una población de 10.000 individuos. Sabiendo que la frecuencia génica de A1 es 0,3 y que la población está en equilibrio ¿qué número de individuos presentará el genotipo heterocigoto?: A) 420; B) 1.500; C) 4.200; D) 4.900.

A

A1 = 0,3 , es decir p = 0,3 por lo que D = 0,09

(un 9% de la población es dominante)

Si p = 0,3 entonces q = 0,7, por lo que R = 0,049

(un 49% dr la población es recesiva)

Asi que 100% - 49% - 9% = 42%

El 42% de 10000 = 4200 heterocigotos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En una población de 1000 personas existe un gen con dos alelos (dominante y recesivo). De éstas, 500 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 200 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo dominante es esa población?: A) 0,35; B) 0,65; C) 0,7; D) 0,9.

A

A1A1 = 500 personas

A1A<span>2</span> = 300 personas

A2A2 = 200 personas

Se puede hacer de dos formas, por la cuenta de la vieja o con fórmula:

Por la cuenta de la vieja, pensamos que si 500 homocigotos computan 1000 alelos y que 300 heterocigotos computan 300 alelos, por lo tanto = 1300 / 2000 (alelos que tiene la población) = 0,65

Con la fórmula : p = D (= 500/1000 = 0,5) + 1/2 H (300/1000 = 0,3 = 0,15) = 0,65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuales son los pilares que sustentan el origen de la diversidad orgánica, o lo que es lo mismo, de la evolución de los organismos?

A
  • La variabilidad
  • La herencia
  • La selección natural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En cuánto tiempo se estima nuestra historia como especie?

A

Unos cien mil años

100.000 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La mutación es la causante de la formación de nuevos alelos y, por tanto, un factor que altera las frecuencias alélicas y genotípicas = si un alelo A1 muta a otro A2, la frecuencia de éste aumentará en detrimento de la de aquel. Pero la tasa de mutación en nuestra especie es lenta (10-5) por gen y generación.

Teniendo esto en cuenta, ¿qué representación aprox. tendría en la actualidad un alelo originado en los albores de la humanidad, hace cien mil años?

A

En 100.000 años han existido unas 4.000 generaciones.

Si la tasa de mutación es de 10-5, 4.000 x 10-5 (1/100000) = 0,04 =

4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el principal problema de la consanguinidad?
Se estima que cada persona porta una o dos **mutaciones recesivas letales** y **varios cientos** ligeramente **deletéreas** en heterocigosis. La consanguinidad hace que estos alelos sean muy difíciles de eliminar de la población, ya que el los individuos heterocigotos siempre los aportarán en el 50% de sus gametos.
26
¿A qué se denomina **Polimorfismo**?
Se dice que un gen es polimórfico si **más de un alelo** ocupa el **locus** de ese gen dentro de una población.
27
SNP
Single Nucleotide Polymorphism = Polimorfísmo de un solo nucleótido. Polimorfísmo consecuencia de una mutación puntual
28
¿Cuántos SNPs se estima que hay en el genoma de nuestra especie? ¿Y en cada individuo?
38 millones de SPNs en el genoma de nuestra especie 3,6 millones en un solo individuo
29
¿Qué es la **eficacia biológica** (fitness) y cómo se representa?
La **proporción** de los **g****enes**de un individuo en los**genes totales** de la siguiente generación. Describe la capacidad de un individuo de reproducirse con cierto genotipo, Se representa con la letra "**w**"
30
¿Qué otros nombres recibe la eficacia biológica?
Valor selectivo Valor adaptativo Eficacia biológica darwiniana
31
¿**Cuál** es y **cómo** se calcula la **fórmula** de la **eficacia biológica**?
**w = n / N** (siendo "**n**" **el número promedio de descendientes** de un determinado genotipo, y “**N**” la **contribución del genotipo que más individuos aporta**) Cada genotipo aportará un **número "n" de descendientes**, y el que aporte más en comparación con el resto será el que mayor eficacia biológica muestre. Por eso, el número de descendientes de ese genotipo (N) será el que se use como **cociente** para calcular la eficacia biológica del resto. Por tanto, el valor de la eficacia biológica estará comprendido entre **1** (**genotipo con + descendientes**) y **0** (**eficacia biológica del genotipo letal**)
32
En enanísmo acondroplástico es causado por un alelo dominante que impide l desarrollo normal de las extremidades. El promedio de las familias en las que uno de los progenitores sufría esta enfermedad era del 0,25 frente al 1,27 de las familias normales. ¿Cuál será la **eficacia biológica** de los individuos que padecen esta enfermedad?
w = 0,25 / 1,27 = 0,2 La selección natural está actuando en contra de los individuos acondroplásticos, disminuyendo su eficacia biológica en un 80%.
33
¿Cómo se relacionan la eficacia biológica y el coeficiente de selección?
Están relacionados **inversamente**. Cuanto mayor sea el coeficiente de selección, menor será la eficacia biológica y viceversa.
34
En enanísmo acondroplástico es causado por un alelo dominante que impide el desarrollo normal de las extremidades. El promedio de las familias en las que uno de los progenitores sufría esta enfermedad era del 0,25 frente al 1,27 de las familias normales. ¿En qué porcentaje está reducida la eficacia biológica de las familias con un individuo acondroplástico?
w = 0,25 / 1,27 = 0,2 s = 1 - 0,2 = 0,8 La selección natural está actuando en contra de los individuos acondroplásticos, disminuyendo su eficacia biológica **en un 80%**.
35
¿Qué porcentaje de heterocigosis se estima que existe en cada persona? ¿Qué porcentaje de loci, en el total de la población humana, tiene más de un alelo? ¿Cuánto supone eso en número de genes con dos alelos? (Datos sobre genes codificantes - 1,5% del total)
7% 28% Como en nuestro genoma hay unos 19.000 genes, **1330** de ellos presentarán dos variantes en cualquiera de nosotros y en el conjunto de la población, **5320** loci tendrán más de un alelo.
36
Selección negativa o depuradora
La selección natural que se encarga de **eliminar los alelos deletéreos** o que causan una **drástica reducción de la tasa de reproducción**.
37
**Selección positiva o diversificadora**
La selección natural que se encarga de **preservar** los **alelos beneficiosos** **favoreciendo el éxito reproductivo**
38
Selección codominante
Elimina alelos **deletéreos recesivos**
39
Sobredominancia o superioridad del heterocigoto y ejemplo
Cuando un **nuevo alelo** puede **aumentar la capacidad de un heterocigoto con respecto a un homocigoto** Anemia falciforme
40
Subdominancia o selección contra el heterocigoto
Cuando la selección natural solo **reduce la eficacia de los heterocigotos.**
41
¿Qué es **coeficiente de selección** y con qué **letra** se representa y cuál es su **fórmula**?
Es el **efecto de la selección** sobre **la eficacia biológica** de un determinado **genotipo**. Es decir, si la eficacia biológica del genotipo con más descendientes es de 1, el **coeficiente de selección** de un determinado genotipo será 1 menos su eficacia biológica: s = 1 - w
42
Dos fuentes de variabilidad genética y su consecuencia
1. **Recombinación génica** = aparición de nuevos individuos con una combinación única de alelos 2. **Mutación** = causante de la formación de nuevos alelos (lo cual altera las frecuencias alélicas y genotípicas, aunque lentamente)
43
¿Cuál es el gen cuya variabilidad confiere protección contra el virus del SIDA (VIH-1) y cómo funciona está protección?
El gen **CCR5** El gen CCR5 **codifica** una **proteína** de la **superficie celular** utilizada como **correceptor** por el VIH-1 (cepa más agresiva del virus). Este gen tiene dos alelos: * el (+) - que codifica la proteína normal * el **Δ32**, que es consecuencia de la **deleción de 32 pb,** lo cual da lugar a una **proteína más corta** que **impide el anclaje del virus** a la superficie de los linfocitos. Los individuos homocigotos (+) son muy susceptibles al virus, en los heterocigotos, la enfermedad progresa más lentamente y los homocigotos Δ32 son bastante resistentes.
44
¿Cuándo hablamos de **Polimorfismo**?
Cuando **las frecuencias de los alelos** diferentes **de un loci** se sitúan por **encima del 1%** y persisten el el tiempo
45
¿Qué dos teorías hay sobre el SNP?
* **Seleccionistas** - para los que los SNP son consecuencia de un **mantenimiento activo** por parte de la **selección natural** porque aportan una ventaja competitiva * **Teoría neutralista** - según la cual los SNP son una muestra de un **mecanismo de evolución** molecular **ajeno a la selección natural**.
46
¿Qué dos razones desmontan la teoría neutralista?
* Por un lado, parece ser que los **genes no codificantes** tienen más importancia de lo que se pensaba - parece ser que regulan la función de los sí codificantes, por lo que su permanencia o deleción en el ADN si puede ser fruto de la selección natural * Por el **sesgo de codón** - unos codones se emplean más que otros a pesar de codificar el mismo aminoácido y esto parece ser que no es fruto del azar como se pensaba en un principio.
47
¿Qué tres **tipos de selección natural** se pueden distinguir cuando analizamos el **efecto** que la **selección natural** **ejerce** sobre la **distribución fenotípica** de una población?
* Direccional * Estabilizadora * Disruptiva
48
¿Qué es la **selección natural direccional**? Ejemplo
Este tipo de selección actúa **disminuyendo** la **frecuencia** de aquellos **individuos** de una población que presentan una **característica situada en uno de los extremos** de su distribución fenotípica. Ejemplo - **Melanismo industrial (mariposas)**
49
¿Qué es la **selección natural estabilizadora**? Ejemplo
Este tipo de selección actúa en **contra** de los **individuos** de **ambos extremos** de la **distribución fenotípica** de una población, **favoreciendo** el mantenimiento de las **características intermedias** de la misma Ejemplo - nuestro peso al nacer (3,6 kg)
50
¿Qué es la **selección natural disruptiva**? Ejemplo
Este tipo de selección natural actúa **a favor de los individuos** de **los extremos** de la **distribución fenotípica** de una población y en **contra de los fenotipos intermedios** Ejemplo - Enzima alcoholdeshidrogenasa (en la mosca de la fruta) - las que se adaptan al calor extremo para climas extremos y viceversa. Las intermedias, tienen desventaja en ambos climas.
51
¿Qué es la selección sexual? ¿en qué se diferencia de la selección natural?
* **Lucha** de los individuos de **un sexo** por **acceder** al **otro** sexo para **reproducirse**. * Actualmente no se consideran conceptos distintos, porque como lo que cuenta en términos de evolución es la **eficacia biológica**, la selección sexual es considerada como un caso especial de selección natural. Pero para Darwin, si había diferencias, ya que para él la selección natural era **la lucha por la existencia** (a secas).
52
¿Qué tipo de selección es la causante del dimorfismo sexual encontrado en un buen número de especies? ¿Por qué este tipo de dimorfismo tiene un especial significado en Psicobiología?
Selección sexual Porque en relación con él, Fernando Nottebohm y Arthur P. Arnold descubrieron el primer **circuito neural sexodimórfico** encontrado en el encéfalo (los **núcleos telencefálicos** que ejercen su control sobre los **músculos vocales** y la **siringe** (aparato de fonación) son más grandes en los machos que en las hembras)
53
Cuándo se da el **polimorfísmo equilibrado** y dos **ejemplos**
Cuando la selección natural mantiene **activamente la variabilidad** * **Superioridad del heterocigoto (sobredominancia)** * **Selección natural dependiente de frecuencia**
54
Como funciona la selección natural es el caso de la **Superioridad del heterocigoto** y qué ejemplo lo ilustra a la perfección.
La selección natural actúa **contra ambos homocigotos** **aumentando** la **eficacia biológica** de los **heterocigotos** = sobredominancia ## Footnote **Anemia falciforme o drepanocítica**
55
Explicación de la posible eficacia biológica del gen portador del alelo **Hbs**, causante de la Anemia Falciforme.
Este tipo de anemia (mortal en homocigosis) es causado por una **alteración** en la molécula de hemoglobina, y esta alteración es a su vez causada por una mutación que ha dado lugar a dos alelos: * **Hba** (que sintetiza la proteína normal) * **Hbs** (causante de la anemia - codifica una hemoglobina que, cuando hay poco oxígeno, cambia su estructura adoptando forma de hoz y colapsa los glóbulos rojos en los que se encuentra (entre otras cosas) Los heterocigotos (**HbsHba**) padecen una anemia suave pero también confieren protección contra la Malaria, por lo que en lugares en los que la enfermedad es común, como en Africa Tropical y Oriente Medio, tienen mayor eficacia biológica que ambos homocigotos - los recesivos mueren de anemia y los dominantes mueren de malaria)
56
**Selección natural dependiente de frecuencia**
La frecuencia que tenga un determinado fenotipo en una población puede incidir sobre su eficacia biológica, convirtiéndose así en factor de selección, que conduce también a la aparición de polimorfismos.
57
Ejemplos de **selección natural dependiente de frecuencia**
MHC - Complejo Mayor de Histocompatibilidad La existencia de un alto polimorfismo en un **conjunto de genes** en **cromosoma 6** que codifican proteínas implicadas en el **reconocimiento inmunológico** que permite diferenciar un tejido propio de otro ajeno (histocompatibilidad) Los **alelos con frecuencias bajas** proporcionan **ventaja selectiva** contra **patógenos** que han **evolucionado para evadir** la **detección** inmune **dependiente** de los **alelos de frecuencias altas** (pasado el tiempo, la situación se invertirá) **Relación depredador-presa**
58
Definición de **ESPECIACIÓN** y dos mecanismos
Transformación de una especie en otra 1. **Anagénesis** = (evolución filética) = transformación paulatina mediante un proceso **de selección natural direccional.** 2. **Cladogénesis** = divergencia genética que origina varias ramas o clados mediante un proceso de **selección disruptiva.**
59
¿Qué dos requisitos supone la especiación? ¿Cómo se cumplen estos requisitos en cada uno de los tipos de especiación?
Divergencia genética Aislamiento reproductor En la anagénesis - el tiempo establece ambos. La especie original acaba desapareciendo por lo que la resultante está aislada de la original (los ancestros murieron) En la cladogénesis - ambas especies pueden coexistir, para lo que se han propuesto dos formas de especiación, con las que se consiguen tanto la divergencia g. como el aislamiento r.: especiación **alopátrica** y **simpátrica.**
60
Especiación alopátrica
Geográfica Propuesta por Mayr (1942) La barrera al flujo de genes entre dos poblaciones consistirá en en el establecimiento de barreras geográficas que impedirán el cruce entre individuos, propiciando la divergencia genética y con el tiempo especies diferentes.
61
¿Qué son los **mecanismos de aislamiento postcigóticos** y qué **tipos** hay?
Son mecanismos cuya función es impedir el flujo de genes de una especie a otra. * **Invariabilidad del cigoto híbrido** - el cigoto muere antes de nacer (cabras + corderos) * **esterilidad del híbrido** - imposibilidad de producir gametos por una imposibilidad de apareamiento de los cromosomas homólogos durante la meiosis (caballo + asno = mula/mulo, que son estériles) * **reducción de la viabilidad del híbrido** - por su debilidad física
62
¿Qué son los **mecanismos de aislamiento precigóticos** y qué **tipos** hay?
Son mecanismos que impiden cruces entre especies diferentes. * **Aislamiento etológico** - consecuencia del despliegue de un repertorio conductual específico, estereotipado y fijo cuyo objetivo es propiciar conductas en el otro sexo que propicien la cópula. * **Aislamiento estacional** - los periodos de fertilidad no coinciden en el tiempo * **Aislamiento mecánico** - impedimento por las características de los genitales * **Aislamiento ecológico** - especies muy relacionadas explotan nichos ecológicos diferentes (Anopheles - mosquito de agua dulce / de agua salada) * **Aislamiento gamético** - gametos de distintas especies no se atraen el el tracto reproductor femenino.
63
Especiación Simpátrica
Sin separación física ## Footnote Poliploidía = puede ser consecuencia de una duplicación de los cromosomas de las células que forman los gametos.
64
Qué son **genes parálogos** y ejemplo
(Cuando se produce una duplicación de un segmento de ADN, habrá **dos copias del mismo gen -** una copia preserva su función original y la copia duplicada puede divergir) Se denomina gen parálogo al **gen duplicado** que experimenta una **mutación** que le lleva a **adquirir nuevas funciones.** **Molécula de la hemoglobina**
65
Qué son **genes ortólogos** y ejemplo
Cuando ocurre un **proceso de especiación** y los genes **homólogos** presentes en las dos especies **siguen conservando la misma función** del gen ancestral común. ## Footnote **Homeogenes**
66
Tipos de evolución: **Homologías**
Semejanzas entre organismos por la herencia compartida
67
**Analogías**
Los parecidos debidos a la similitud funcional pero sin herencia compartida
68
Evolución convergente y ejemplo
Conjunto de **procesos** que conducen a cambios adaptativos que solucionan de forma similar **problemas semejantes** (analogías) Las aletas y la forma aerodinámica de peces y cetáceos.
69
Evolución paralela
Tipo de evolución convergente que no solo implica soluciones equivalentes a un problema concreto, sino adaptaciones globales que dan soluciones parecidas a múltiples problemas (como el que representa la utilización de un nicho ecológico determinado) Marsupiales y mamíferos placentarios
70
La **coevolución** y ejemplo
Otra pauta evolutiva **consecuencia de las presiones selectivas** **recíprocas** que se establecen **entre dos o más especies**. Relación entre especies de orquídeas y los insectos que las polinizan