Tejidos Conectivos Especializados Flashcards
Tipos de t cartilaginoso
Hialino, elástico, fibrocartilago
Caract cartilago hialino (5)
- El más abundante
- esqueleto fetal
- cartílagos articulares
- Su nombre se debe a su color gris azuloso
- Forma parte de las placas epifisiarias o discos de crecimiento
- colageno II
Caract cartilago elástico (5)
-En pabellón auricular y epiglotis
-Fibras elásticas
-colágeno II y elastina
-Mayor cantidad y tamaño de condrocitos
-Más flexible y elástico
-Más opaco y amarillento
Caract fibrocartilago (5)
-mezcla entre cartilago hialino y t conectivo denso
-No posee pericondrio
-Los condrocitos se disponen en hilera y derivan de fibroblastos
-articulaciones fibrosas como la sínfisis púbica y discos intervertebrales
-colágeno I y II
se caracterizan por no poseer vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas
Cartilagos hialino y elástico
Células del tejido cartilaginoso
Condroblastos, condrocitos, fibroblastos y cel condrogenicas
Caract de los condroblastos (3)
o En activa síntesis
o Pueden originarse de
1) Células mesenquimáticas en el centro de condrificación
2) Células condrogénicas del pericondrio.
o Celulas redondas, basófilas con abundantes organelos, involucradas en la síntesis de proteínas
*snts mec
*en los bordes
Caract de los condrocitos (4)
o Derivan de los condroblastos, se forman cuando estos quedan rodeados de matriz cartilaginosa.
o Las células más periféricas y cercanas al pericondrio son más grandes y ovoides→ACTIVAS.
o Las células más internas y centrales son más pequeñas y presentan una menor cantidad de organelos→INACTIVAS.
o No pierden la capacidad de mitosis.
*mantienen mec
Caract del pericondrio (4)
- posee fibroblastos y colágeno I
- presente en cartilago hialino (EXCEPTO en articulaciones) y elastico
- cel condrogénicas internas a este, en contacto con el cartílago
- Tejido vecino del cartílago encargado de su nutrición
- esencial para la mantención y crecimiento del cartílago (hay un crecimiento aposicional)
Que sintetiza un fibroblasto
Colageno y fibras elasticas
Caract cel condrogenicas (6)
o Derivan de células mesenquimáticas.
o Se encuentran en la parte interna del pericondrio en contacto con el cartílago.
o Núcleo ovoide con 1-2 nucléolos.
o Celulas fusiformes.
o Abundante RER.
o Se pueden diferenciar a condroblastos y células osteoprogenitoras.
Que es un grupo isogeno
Condrocitos que se ubican en una misma laguna y que se originan del mismo condroblasto o condrocito. Es responsable del crecimiento intersticial del cartílago.
MEC DEL TEJIDO CARTILAGINOSO
Es muy abundante→representa el 40% de su peso seco
Compuesto por:
• Colágeno II (también IX, X y XI)
• GAGs: Ácido hialurónico (el más abundante), Condrotin-6-sulfato, Condrotin-4-sulfato, Keratan-sulfato.
• Agrecán: Agregados de 100 o más moléculas de proteoglucanos sulfatados. Le confiere la resistencia mecánica por su atracción por las moléculas de agua. Fundamental en el cartílago articular (pelvis, rodilla).
• Condronectina (glicoproteína)
• H2O (representa el 75% en estado fresco)
Clasificaciones del t oseo
-Macroscópicamente se clasifica en:
★ Compacto
★ Esponjoso
-Ambos tipos de tejido óseo (compacto y esponjoso) están compuestos por laminillas (capas) de MEC ósea (fibras de colágeno mineralizadas), formando osteonas (hueso compacto) y trabéculas (hueso esponjoso).
-Según el grado de madurez:
★ Primario
★ Secundario
Periostio
-Tejido conectivo que rodea externamente al hueso
-permite inserción de ms
-Podemos distinguir dos zonas:
• CAPA INTERNA: osteoblastos, células osteoprogenitoras y tejido conectivo laxo
• CAPA EXTERNA: tejido conectivo denso con fibras de colágeno I que penetran al tejido óseo (fibras de Sharpey)
Endostio
-Tejido conectivo laxo que recubre los espacios óseos internos, tanto trabéculas como los conductos centrales y espacio medular.
-Compuesta por una sola capa de células: osteoblastos, células progenitoras, osteoclastos.
Componentes mec ósea
-Posee un 67% de componentes inorgánicos:
→ Cristales de hidroxiapatita: Se almacenan en el espacio entre las moléculas de tropocolágeno al formar microfibrillas de colágeno.
→ Iones:Mg2+,Na2+,carbonatoycitrato
-Y un 33% de componentes orgánicos:
→ 28%Colágeno I
→ 5% Proteoglucanos (ácido hialurónico y condroitin sulfato) y glicoproteínas (osteocalcina, sialoproteína ósea, fosfoproteína ósea, osteonectina, BMP)
Cel del t óseo
• Células osteoprogenitoras: Derivan de las células mesenquimáticas.
• Osteoblastos: Diferenciación de las células osteoprogenitoras.
• Osteocito: Diferenciación de los osteoblastos.
• Osteoclastos: Derivan de la línea hematopoyética. Son los macrófagos del tejido óseo.
-Por lo tanto, además de los osteoblastos y osteoclastos, podemos encontrar células de recubrimiento óseo como los osteocitos (células inactivas atrapadas por la matriz ósea).
Caract cel osteoprogenitoras (3)
-Se ubican en el endostio y la capa interna del periostio en los centros de osificación.
-Derivan de células mesenquimáticas y se diferencian a osteoblastos.
-Son importantes en la reparación de fracturas.
Caract osteoblastos (5)
-Células óseas inmaduras que secretan la matriz ósea (no mineralizada, osteoide).
-Están encargadas de iniciar el proceso de mineralización.
-Se ubican en la superficie de las trabéculas formando una capa de células.
-se diferencian a osteocitos y células de recubrimiento óseo (inactivas).
-Se ubican en el endostio y la capa interna del periostio.
Caract osteocitos (5)
-Células óseas maduras, están diferenciadas y no proliferan.
-Se encargan de mantener la MEC ósea.
-Se ubican en lagunas entre capas de MEC ósea (laminillas óseas formadas por fibras de colágeno mineralizadas). Se comunican entre sí mediante prolongaciones celulares citoplasmáticas a través de canalículos. Estas prolongaciones atraviesan las laminillas. Los canalículos permiten el intercambio de metabolitos entre las células y los capilares
-Las uniones entre los osteocitos son de tipo nexo.
-Registran campos piezoeléctricos que se generan cuando se deforma mecánicamente el hueso (deformaciones micromecánicas; ante una fuerza muscular). Esta información es registrada por los osteocitos y da la señal para la remodelación ósea.
Caract osteoclastos (5)
-Corresponden a los macrófagos del tejido óseo.
-Son células gigantes multinucleadas (100 núcleos) que se originan de células pluripotenciales hematopoyética.
-Secretan ácidos y enzimas proteolíticas (osteólisis → degradan la matriz ósea). Disuelven la matriz ósea y liberan los minerales.
-Los osteoclastos activos presentan un borde rugoso en relación a la zona de resorción ósea denominada compartimento subosteoclástico.
-Se concentran en el endostio y quedan firmemente pegados en la superficie de las trabéculas óseas
Adhesión de los osteoclastos a t óseo: podosomas
Alrededor del espacio o compartimento subosteoclástico se ubica la zona clara (donde no hay organelos y se concentran filamentos de actina→citoesqueleto) a la cual se unen y anclan los osteoclastos además unirse a integrinas y proteinas de la mec ósea
las laminillas de tejido óseo se disponen de manera concéntrica formando lagunas en donde se ubican los osteocitos
Osteonas