Histologia SRF Flashcards
Porciones histologicas ovario
Corteza, medula e hilio
Ep superficial ovario
simple cúbico
+ tunica albuginea (tc subyacente)
Folículos ováricos inmersos en
estroma ovárico complejo
(tc celular, con fibras
musculares lisas dispersas)
Componen a la medula ovarica
tcl + vasculonerviosos
Capas histologicas oviducto
Mucosa, Muscular, Serosa
Ep mucosa oviducto
simple cilíndrico
Cel en el ep mucosa oviducto
Ciliadas: mov hacia el útero
No ciliadas: función secretora (nutrientes)
*son dos fenotipos de la misma
Que ocurre con las cel de la mucosa del oviducto sgn fase del ciclo
Hipertrofia en fase folicular y atrofia en fase lútea
Progesterona estimula (…) y estrógeno (…)
n° células secretoras
la formación de cilios
Porciones capa ms oviducto
2 capas
• Circular int gruesa
• Long ext delgada
Función capa ms oviducto
Contracciones peristálticas facilitan el avance del cigoto
Componen a la serosa del oviducto
tc + mesotelio + vasos grandes
Porciones oviducto
Infundibulo (fimbrias)
Ampolla
Istmo
Intramural
C ampolla
Porción + larga
Pliegues de la mucosa
C istmo
Altura de la mucosa disminuye notoriamente
Aumenta grosor capa muscular
C intramural
Porción + corta
Altura de la mucosa muy baja
Capas histologicas cuerpo y
fondo uterino
• Endometrio (mucosa uterina)
• Miometrio (ms)
• Perimetrio (serosa)
3 fases de la mucosa uterina
• Menstrual
• Proliferativa: estrogeno
• Secretora: progesterona
Estrato basal de la mucosa uterina
retenida durante la menstruación y sirve para la
regeneración del estrato funcional
Estrato funcional mucosa uterina
porción gruesa, se desprende durante la menstruación
Ep estrato funcional
Epitelio simple cilíndrico se
invagina y da origen a las
glándulas uterinas
+estroma endometrial (tc)
Estrato basal contiene
porciones basales de las glándulas uterinas y arterias espiraladas
Que ocurre en la fase proliferativa
Células epiteliales y estromales proliferan, reformando las glándulas uterinas, arterias
espiraladas se alargan
*glándulas de lumen estrecho y aspecto recto
Que ocurre en la fase secretora
• Endometrio edematoso (5-6mm)
• Glándulas crecen y su forma cambia a “sacacorchos”
• Arterias se alargan y enrollan
• Ocurre decidualización por estímulo del blastocisto
De que se compone el flujo menstrual
sangre, líq uterino, epitelio y estroma
Capas de ms que forman al miometrio
3 mal definidas
El perimetrio es continuo con
Peritoneo
Componen al perimetrio
mesotelio + tcl
Mucosa del cervix contiene
Glándulas ramificadas grandes que sufren cambios a lo largo del ciclo (tipo de mucus)
Ep endocervix
Cilíndrico simple
Ep ectocervix
Plano estratificado
tc asociado al cervix
tcd con pocas fibras ms lisas
Ep mucosa vaginal
Plano estratificado
*sin glandulas
Capa ms vaginal
1 estrato circular interno y 1
longitudinal externo
Externo más grueso y se
continua con el útero
Capa adventicia vaginal
Int: tcd
Ext: tcl
Clasificación histologica glándula mamaria
glándulas sudoríparas
tubuloalveolares apocrinas
modificadas
La glándula mamaria se compone de
15-20 lobulillos separados por tcd y t adiposo
Que encontramos en una glandula inactiva
elementos del sistema
de conducción
(conductos galactóforos),
separados entre sí por tcl
tejido conjuntivo laxo
especializado que rodea
los conductillos
terminales y los alvéolos
estroma intralobulillar
estrógenos estimulan
Des de conductos galactoforos
Hiperplasia de adipocitos
Prolactina y lactógeno placentario estimulan
Des conductos galactoforos y de alveolos secretores
C de cel epitelio alveolar
-cubicas
-nucleos a la base
-RER
-vesículas de secreción e inclusiones lipidicas en su citoplasma
Productos de las cel del epitelio alveolar
Proteicos (merocrina)
grasos y lipidicos (apocrina)
Ayudan a la expulsión de leche
Contracción de cel mioepiteliales y ms liso al rededor de los alveolos y conductos
Regresion glandula
PL: alveolos generados se degeneran por apoptosis
PM: no hay + hormonas