Embrio Urinario Y Genital Flashcards
Sist urinario se desarrollla desde
mesoderma intermedio
El pronefro se forma de
Nefrotomos
Semana de formación pronefro
Durante la 4 (desaparece al final de esta)
El mesonefro y metanefro se forman de
Glomerulos
Semana de formación del mesonefro
Final de la 4 a la 8
Semana de formación metanefro
5
El cordon nefrogénico del pronefro llega a
Cloaca
Forma la cresta genital
Mesonefro
Desde el cond mesonefrico surge
yema ureteral
Yema ureteral invade (…) formando (…)
Mesoderma intermedio posterior
Blastema metanefrico
Yema ureteral secreta
FGF2
BMP7
*interacción reciproca
Blastema metanefrico secreta
GDNF
HGF
*interacción reciproca
El crecimiento de la yema forma
Pelvis renal, calices y cond colectores
El blastema metanefrico inicia como casquete mesenquimatico que secretará
Col I
Col III
FN
El casquete mesenquimatico pasa a formar vesiculas renales que secretan
Col IV
Laminina
Desarrollo Riñón Metanéfrico
Casquete mesenquimatco
Vesiculas renales
Epitelio tubular
Mitosis
Morfogenesis
El blastema formará
Porción excretora de la nefrona
La yema formará
Porción colectora de la nefrona
Cambios tardios en riñones
-ascenso x diminución de curvatura corporal
-rotación en 90
-contacto con adrenales
-cambios en irrigación: de ramas pelvicas de la aorta a arterias renales
Tabique urorrectal separa
Seno urogenital: vejiga
Cond anorrectal: ano y recto
Tabique urorrectal formará
Perineo
Que pasa con la yema que salía de los cond mesonefricos x el ascenso de los riñones
Se da una tensión mecánica que la incluye (uréteres) a la vejiga formando el trigono vesical
Los ureteres se van hacia (…) y con mesonefricos hacia (…)
Craneal
Caudal
Epitelio uretral (urotelio) deriva de
Endoderma
La ms lisa deriva de
Mesoderma lateral esplacnico
El aparato genital se desarrolla desde
mesoderma intermedio y células germinales primordiales
Determinación sexual cromosómica
Yp11
SRY
Cascada de genes hacia 3’
Etapas del desarrollo
Migración células germinales
Formación Gónadas
Diferenciación conductos genitales
Diferenciación genitales externos
Origen CGP
Se forma una población de cel en el epiblasto caudal, la que migrará al saco vitelino (mesoderma extraembrionario)
A la semana 5 hay otra migración y proliferación colonizando la cresta gonadal
Una vez en la cresta gnadal las CGP pasan a llamarse
Gonocitos
Una gonada indiferenciada forma
Cordones sexuales primitivos con gonocitos
SRY aumenta la exp de
Sox9 (TF)
Sox9 lleva a la secreción de proteínas
AMH: desaparicion cond paramesonefrico
FGF9: quimiotaxis
SF1: dif de cel testiculo
En ausencia de SRY se expresa
Wnt4
Wnt4 promueve la expresión de
Dax1, que baja la expresión de Sox9
Con Wnt4 y el aumento de Dax1 se secretan proteínas
TAFII 105: desarrollan cel foliculares
Estrogenos: desarrollan cond paramesonefrico
Diferenciación gonada con SRY
Desde los cordones sexuales primitivos se desarrollan las cel sustentaculares que producen AMH formando los cordones testiculares
Desde el mesenquima de la cresta gonadal se desarrollan las cel intersticiales que producen testosterona
Que produce la AMH en el conducto paramesonefrico
Involución, dejando como vestigios el utriculo prostatico y el apendice del epididimo
La testosterona se expresa y con esta la 5a-reductasa pasa a 5a-DHT
a que lleva esto
Diferenciación de los genitales externos
La testosterona toma como sutrato a los cond mesonefricos pasando a
Vías mesonefricas:
• Túbulos eferentes
• Epidídimo
• Conducto deferente
Desde los cordones sexuales primitivos en ausencia de SRY aparecen
Cel foliculares
desde estas aparece un factor inductor de meiosis que deja al ovocito en profase I/ dictioteno
Que ocurre con los conductos genitales en ausencia de SRY
Involución pasiva del mesonefrico dejando: apendice, epooforo, paraooforo, conducto y quiste
Desarrollo del paramesonefrico x estrogenos: trompa, útero, tercio sup vagina
La fusión de los cond paramesonefricos forman
Cuerpo del utero
Fusión bulbo senovaginal forma
Placa vaginal o tejido de los vulvos senovaginales, lo que se empieza a cavitar formando posteriormente tercios inf de la vagina
Cresta genital forma
Testiculos
Ovarios
CGP fman
Espermatozoides
Ovulos
Cordones sexuales forman
Tub seminiferos (cel de sertoli)
Cel foliculares (de la granulosa)
Porcion inf del seno urogenital forma
Uretra peneana, gland bulbouretrales
Parte inf de la vagina, vestibulo vaginal
Porcion sup del seno urogenital foma
Vejiga, uretra
Tuberculo genital forma
Pene
Clitoris
Pliegues genitales forman
Suelo de la uretra peneana
Labios menores
Tumefacciones genitales forman
Escroto
Labios mayores