Histología Del Sistema Cardiovascular Flashcards

1
Q

Microvasculatura intercambio

A

Capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Circulación Pulmonar

A

• 18% de la sangre
• Sistema de baja presión
• Oxigenación de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Direccion Circulación Pulmonar

A

Corazón derecho

Pulmones

Corazón izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Circulación Sistémica

A

• 70% de la sangre
• Sistema de alta presión
• Suministro de oxígeno a tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dirección Circulación Sistémica

A

Corazón izquierdo

Tejidos

Corazón derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cantidad de sangre presente en el corazón

A

12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Septos del corazon

A

Interatrial
Interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valvas del corazon

A

Atrioventriculares
Semilunares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sistema de conducción, funcionamiento

A

Llega impulso de despolarización a los nodos y los haces conducen el impulso hacia la masa muscular del organo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Irrigación del corazon dada x

A

Vasos coronarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas corazon

A

Pericardio
Epicardio
Miocardio
Endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pericardio se compone de (…) que tiene capas (…) y (…)

A

Saco fibroseroso

Capa Externa Fibrosa = pericardio fibroso
Capa Interna serosa = pericardio seroso parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El pericardio seroso parietal tiene (…) que es un epitelio (…)

A

Mesotelio

Cubico/ plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capas que componen al epicardio

A

Mesotelio: pericardio seroso visceral
Subepicardio: tc laxo (vasos, n, ganglios, t adiposo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la capa + gruesa del corazón

A

Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de celulas musculares estriadas cardiacas

A

Especializadas
Contractiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las cel ms especializadas

A

Endocrinas: participan en balance hidroelectrolítico mediante secreción de péptido natriurético tipo B (BNP)

Conducción: generación y conducción de impulsos (cel ms y n), forman marcapasos y fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como es la disposición de cel ms cardiacas contractiles

A

Espiraladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El comportamiento de sincicio entre cel ms esta dado x

A

Uniones gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capas del endocardio

A

Subendocardio: tc laxo (vasos, n, fibras de purkinje)
*en contacto con el miocardio

Endotelio: ep simple plano + tc fibroelástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué están formadas las fibras de purkinje

A

miocardio especializado de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las valvas son

A

Proyecciones de endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Capas de valvas

A

Espongiosa (tcl+fe): cara atrial
Fibrosa (tcd): esqueleto de la valva
Ventricularis (tcd): cara ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La capa fibrosa de la valva se continua con

A

Anillos cartilaginosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Recorrido del sistema de conduccion
Nodo sinusal Haces internodales Nodo AV Haces AV derecho e izquierdo Fibras de Purkinje
26
Llevan el impulso con un retraso, que permite el correcto llene
Haces internodales
27
El endotelio posee en su superficie
ECA (enzima convertidora de angiotensina): participa en sistema renina-angiotensina (en rel con el riñon, regula balance electrolítico) Enzimas que Inactivan bradiquinina, serotonina, PGs, trombina y norepinefrina
28
Los cuerpos de Cuerpos Weibel-Palade del endotelio contienen
vWF y P- selectina
29
Acciones del endotelio
-Une protein lipasa -Secreta col II, IV y V, laminina, vWF, NO y P-selectina
30
La túnica intima suele tener
-endotelio: ep simple plano -subendotelio: tcl
31
La túnica media suele tener
Capa ms circular (liso), con: • Fibras y lamelas elásticas • Fibras reticulares • proteoglicanos
32
La túnica adventicia suele tener
-tcl (colágeno I + fibras elásticas) -vasa vasorum y nervi vascularis
33
Lamina elástica interna separa
Tunica intima-media
34
Lamina elástica externa separa
Túnica media-externa
35
A que corresponden las ondulaciones encontradas en la túnica media de las arterias elásicas
Lamelas elásticas (FE), se encuentran entre las capas de ms liso
36
Las arterias en general distribuyen sangre mediante
Contracción-relajación de capas de ms liso en la tunica media
37
La túnica media de los capilares está encargada de
Intercambio de gases, metabolitos, droga y nutrientes por difusión
38
Capilares continuos
• Endotelio continuo • Lamina basal continua
39
Donde hay capilares continuos
En t muscular, conectivo y nervioso
40
Capilares fenestrados
• Endotelio con poros • Lamina basal continua
41
Que permiten los capilares fenestrados
Paso de glucosa, hormonas, iones
42
Capilares sinusoides
• Endotelio discontinuo • Lamina basal discontinua
43
Que permiten los capilares sinusoides
paso de moléculas grandes y células
44
El endotelio capilar contiene
• Filamentos intermedios de desmina y vimentina • Uniones ocluyentes y estrechas
45
Mecanismos de transporte x vesículas/ poros a través del endotelio
1. Pinocitico 2. Trans-Golgi 3. Fenestraciones transientes
46
Como funciona el mecanismo pinocitico
moléculas son reconocidas x la memb del endotelio, son tomadas de la sangre y mediante receptores se formaran vesículas que pasarán a tejidos
47
Como funciona el mecanismo trans-golgi
-depende de clatrinas (formadas de rer y golgi) -moléculas son reconocidas x las clatrinas y enviadas a los tejidos
48
Como funciona el mecanismo transiente
Invaginaciones por parte del tejido conectivo y el lumen que transportan moleculas (poro) de manera temporal
49
Que son los pericitos
Cel de la tunica media capilar, rodean a los vasos
50
Los pericitos se encuentran comunicados con el endotelio capilar por medio de
Uniones comunicantes
51
La contraccion de pericitos está dada x
Tropomiosina e isomiosina
52
Capilares: shunts arterio venoso
Via alternativa directo de la arteriola a la venula, esfinteres tapan la pasada x el lecho capilar
53
Causas de shunts arterio venoso
1. Termorregulación 2. Regulación en sistemas portal
54
Que es la diapedesis de leucocitos
Leucocito de circulacion a tejido como respuesta a péptidos vasoactivos y P-selectina
55
En las venas medianas no hay flujo retrogrado gracias a
• válvulas • Contracción ms circundantes
56
Ateromas
Obstrucción de la arteria LDL que va a en la circulación es tomado por cel ms y macrófagos, estos lo oxidan y forman cel que lo acumulan (cel espumosas) acúmulos hacen que se junte colesterol extracelular y forma posteriormente una estructura calcificada que oblitera el vaso
57
Varices
Se llena de sangre (x perdida de tono ms y degeneración paredes vaso), aumenta el lumen, las válvulas son vencidas -> venas tortuosas
58
Vasos sin subendotelio
Arteriola Capilar Vénula
59
Vasos con pericitos
Capilares Vénulas
60
Vasos sin adveticia
Capilares Vénulas
61
Tiñe fe
Orceína