Embriología Del SN Flashcards

1
Q

El ectoderma se va a diferenciar en

A

Placa Neural
Crestas Neurales
Placodas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Procesos involucrados en la diferenciación de este sistema que ocurren de manera simultánea

A

Inducción
Neurulación
Proliferación
Migración
Diferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que ocurre en el proceso de inducción

A

Se producen morfógenos desde notocorda, que actúan como bloqueadores o antagonistas de BMP

Recibe antagonistas BMP: SN
Recibe BMP4: piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hay + concentración de morfógenos cerca de

A

Notocorda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antagonistas BMP

A

Cordina
Nogina
Folistatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que actúan los antagonistas BMP

A

Elongación apico basal de células: engrosamiento ectoderma, formando Placa Neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Invaginación de placa neural forma

A

surco neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se aproximan los pliegues neurales hasta que se contactan formando

A

tubo neural, el cual se separa del ectoderma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células de pliegues neurales (c intermedia de ant BMP) se delaminan, pasan a ser células mesenquimáticas llamadas

A

células de la cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la neurulación primaria el cierre comienza en el

A

Cuello

Avanza hacia craneal y caudal dejando neuroporos, que después se cierran al final de la neurulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neurulación secundaria: el segmento sacro-coccigeo del tubo neural se forma a partir de

A

Mesoderma, mediante una condensación de mesenquima llamada eminencia caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cambios epiteliales en la etapa de proliferación

A

Epitelio columnar simple

Pseudoestratificado

Estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capa interna del tubo neural con cuerpos celulares

A

Capa del manto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa al margen que contiene proyecciones de la capa de manto

A

Capa marginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las cel que quedan pegadas a MLI se diferencian a

A

Cel ependimarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las cel que se despegan de la MLI (neuroepiteliales) se van a diferenciar en

A

Neuroblastos y glioblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que implica en resumen la etapa de proliferación

A

Separación de MLI y diferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Placa del techo sintetiza (…) generando (…)

A

BMP

Placas alares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Placa del piso sintetiza (…) generando (…)

A

Shh

Placas basales

20
Q

Que generan las placas del techo y del piso

A

patrón dorso-ventral

21
Q

Sustancias que generan capa del manto y marginal respectivamente en la médula

22
Q

Placa alar pasa a ser (…) de la médula

A

Asta dorsal

23
Q

Placa basal pasa a ser (…) de la médula

A

Asta ventral

24
Q

Como a la rgn precordal no llegan las señales notocordales llegan otras señales que promueven

A

formacion de vesiculas encefalicas

25
Tubo neural se diferencia en
Prosencéfalo Mesencéfalo Rombencéfalo
26
Prosencéfalo se diferencia en
Telencéfalo Diencéfalo
27
Rombencéfalo se diferencia en
Metencéfalo Mielencéfalo
28
Telencéfalo se diferencia en
Corteza Rinencéfalo
29
Diencéfalo se diferencia en
Epitalamo Talamo Hipotalamo
30
Mesencéfalo se diferencia en
Tectum Tegmentum Pedunculos cerebrales
31
Metencéfalo se diferencia en
Cerebelo Puente
32
Mielencéfalo se diferencia en
Médula Oblongada
33
Histogénesis
-Migración neuroblastos y glioblastos a través de glia radial hacia superficie externa, se depositan aquí y proliferan aumentando su grosor -se generan capa germinal externa e interna, lo que a su vez genera sg periferica y sb central
34
Guía axonal y sinaptogénesis
Cono de crecimiento dirigido por moléculas de guía de largo y corto alcance
35
Largo alcance
Quimioatracción: Netrinas Quimiorepulsión: Semaforinas
36
Corto alcance
Atracción por contacto: Cadherinas Repulsión por contacto: Efrinas
37
SNC: oligodendrocitos pueden mielinizar hasta
50 proyecciones
38
SNP: cel de shwann (varias) en un solo axon
se ponen sobre este y lo envuelven -> vaina de neurilema, después se empieza a enrollar y a producir + mielina -> vaina de mielina
39
Cel de crestas neurales que migran via dorsolat dan origen a
Melanocitos Foliculos Pilosos
40
Cel de crestas neurales que migran via ventral dan origen a
Ganglio raíz dorsal Neuronas simpaticas Médula Suprarrenal Células Schwann
41
Crestas neurales participan en la formación de
cara y cuello
42
Defectos en el cierre del tubo neural
-espina bifida -Anencefalia / Acrania -Exencefalia -Defectos de cierre del cráneo
43
Crestopatias
-Síndrome de Crouzon -Síndrome de Treacher-Collins -Neurofibromatosis -Síndrome de Waardenburg
44
La placa neural es un engrosamiento de
Ectodermo
45
¿Alrededor de que estructura se forman las vértebras?
Notocorda