Sistema Urinario Flashcards
Desarrollo desde
mesoderma intermedio
Funciones
-Filtración y Excreción
-endocrina
Involucradas dentro de la función endocrina
Renina-Angiotensina
Eritropoyetina
Activación de 1,25- dihidroxivitamina D3
Forman la porción filtradora del sistema
Riñones
Rec
Riñones
Medula
Ureteres
Vejiga
Uretra
Componen a la capsula renal
-capa externa: tcd
-capa interna: miofibroblastos
Componen a la corteza renal
-corpusculos
-tubulos
-rayos medulares
Componen nefrona
Corpusculos y tubulos
Componen medula renal
-piramides renales
-columnas renales
Est general
-capsula, corteza y medula
-calices renales (menores y mayores)
-pelvis renal
-hilio renal
Lobulo renal
Piramide + corteza, entre a interlobulares
Lobulillo renal
Espacio de la corteza entre dos a interlobulillares
Glomérulo
“Ovillo”
Filtración de vasos sanguíneos
Riñon tiene (…) gasto cardiaco y dentro de este el (…) lo realiza la (…)
20%
90%
Corteza
Litros de sangre filtrados x min
1,25 litros
Unidad morfofuncional
Nefrona
Corpusculo renal se compone de
Glomérulo + Cápsula Glomerular (de Bowman)
Nefronas corticales y yuxtamedulares diferencia
Cercanas a la corteza y cercanas a la médula
Arteriola aferente forma capilares
Fenestrados
Capilares fenestrados estan organizados con
Celulas mesangiales intraglomerulares
Células Mesangiales intraglomerular funcionan como
Musculo Liso
Fibroblastos
Macrofagos
La sangre es filtrada directamente x
Cápsula glomerular, envolviendo al glomerulo (vasos)
La capsula glomerular se forma x
-hoja parietal: epitelio plano simple
-hoja visceral: podocitos
Que es el espacio urinario
Espacio entre hojas visceral y parietal de la capsula glomerular donde llega la orina primaria
Nefronas se ubican en
Corteza renal
La filtración tiene lugar en la hoja (…) capsula glomerular
Visceral
Extensiones de los podocitos
Pedicelos
Que permite el paso de las fenestraciones en el endotelio de los capilares fenestrados
Plasma, no pasan elementos figurados
La mb del endotelio restringe el paso de
proteínas grandes y aniones
Espacios entre pedicelos restringen el paso de
proteínas pequeñas y aniones
Asociado a la porción endocrina del riñon
Aparato Yuxtaglomerular
Células Yuxtglomerulares
Células musculares modificadas encargadas de la secreción de Renina y Eritropoyetina
Células Mesangiales extraglomerular funcionan como
Musculo Liso: contractiles
Fibroblastos: dan sosten
Macrofagos: fagocitan
*igual a las intra
Cel de la macula densa
Cel columnares del TCD en contacto con yuxtaglomerulares y mesangiales
Sensan niveles de NaCl en a eferente
Si se sensan bajos niveles de NaCl
Cel de la macula densa estimularan a cel yuxtaglomerulares para que secreten renina activando sistema renina-angiotensina-aldosterona
Provocando menos filtración de NaCl y mas reabsorción de Na
Aparato yuxtaglomerular se compone de
-Células Yuxtglomerulares
-Células Mesangiales extraglomerular
-Mácula Densa
Componen la barrera de filtración del corpusculo renal
Fenestraciones endotelio
Membrana Basal
Espacio entre pedicelos
C TCP
• Epitelio cúbico
• Microvellosidades
• Abundantes mitocondrias basales
Para que son las mitocondrias basales del TCP
para mantener bombas Na+-K+ ATPasa que bombean iones para la reabsorción de sangre
TCP reabsorben
• Glucosa
• Sales inorgánicas
• Aminoácidos
• Agua (70%)
• Péptidos
TCP secretan (productos de desecho)
• Amonio
• Sales inorgánicas
• Urobilina
• Drogas
C Asa Renal (de Henle)
• Epitelio Plano simple
• Pocas microvellosidades
• Pocos organelos en porción
descendente
• Mas gruesa y mas organelos en
porción ascendente
En la porción descendente del asa renal hay menos organelos por
Transporte pasivo (agua solamente)
En la porción ascendente del asa renal hay más organelos por
Bombeo de iones antigradiente, generando un intersticio hiperosmótico
Asa renal reabsorbe
15% de agua
25% de:
• NaCl
• K
• Ca
• HCO3 (bicarbonato)
C TCD
• Epitelio cúbico mas bajo que el TCP
• Sin microvellosidades
• Abundantes mitocondrias (Bombas Na+-K+ ATPasa) e invaginaciones
TCD reabsorbe
Agua
Na
TCD secreta
Amonio
K
La ultima porción del TCD
es permeable al agua y desemboca en conductos colectores
Túbulo y conducto Colector
-En rayos medulares y pirámides
-Distinto origen embrionario (no es parte de nefrona)
-cambia de epitelio cubico a cilíndrico simple
-permeable al agua mediante AQP en presencia de ADH
Tipos cel en tubulos renales
principales
Intercalares
C principales
• Reabsorben H2O y Na+
• Secretan K+++
• Presentan un cilio mecanorreceptor
C intercalares
• Secretan H+ y HCO3-
Mientras más profundo el interticio más
Hiperosmótico
Mecanismo de contracorriente de la orina
La porción ascendente del asa renal bombea iones al intersticio antigradiente y por estos el asa descendente libera agua por transporte pasivo
*esto produce absorción de awa e iones
Recolectan agua desde el intersticio
Vasa recta
Urotelio: transicional o polimorfo
-pseudoestratificado con placas apicales
-cel basales, en raqueta, en paraguas
Capas ureter
Mucosa: urotelio + lamina propia (tcd)
Capa ms: long int, circular med, long ext
Adventicia: tcl + vasculonerviosos
Capas vejiga
Mucosa: urotelio (des de placas) + lamina propia (tcd glandulas mucosas)
Submucosa: tcl
Capa ms: 3 no delimitadas (ms detrusor)
Serosa: tcl + mesotelio
Ep uretra prostatica
Urotelio
Ep uretra membranosa
Cilíndrico pseudoestratificado o simple
Ep uretra bulbosa
Cilindrico simple
Ep uretra peneana
Plano estratificado
Ep uretra femenina
De urotelio a pseudoestratificado cilindrico a estratificado plano
Adventicia (tcl) + mesotelio
Serosa
Los nefrones de un lobulillo desenbocan en un único
Conducto colector
Rayo externo de la medula externa contiene
Porciones gruesas
Rayo interno medula ext contiene
Porciones delgadas y gruesas
Medula interna contiene
Segmentos delgados y ductos colectores
Corteza contiene
Todo menos asas renales
El ureter en su porcion distal a diferencia de la proximal tiene
3 capas
Longitudinales interna y externa con una circular media