TEJIDOS BLANDOS Flashcards

1
Q

Zona de Klein

A

Zona rosada de los labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los surcos labiales adquieren caracteristicas fenotipicas invariables menos en

A

Gemelos univitelinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 caracteristicas de los surcos labiales

A

Variabilidad
Inmutabilidad
Perennidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de las comisuras labiales, según su forma

A

Horizontales
Abatidas
Elevadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificacion surcos labiales

A

MARTIN SANTOS
SUZUKI Y TSUCHIHASHI
RENAUD
JOSE MARIA DOMINGUEZ Y COLS
OSWALDO OVIEDO
AFCHAR-BAYAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es la clasificacion Martin Santos

A

Simples: 4

recta A.1
curva C.2
angular A.3
sinosoidal S.4

Compuestas: 3

bifurcadas B5
trifurcadas T6
formas no ordinarias An7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es la clasificacion de SUZUKI Y TSUCHIHASHI

A

Son 6 pero la I tiene I’

  • [ ] TIPO I: verticalesncompletas
    • [ ] TIPO I’: rectas incompletas
    • [ ] TIPO II: bifurcadas
    • [ ] TIPO III: AENTRECRUZADAS
    • [ ] TIPO IV: reticulqres
    • [ ] TIPO V: otras formas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es la clasificacion de RENAUD

A

Son 10. De la A-J

A-verticates completas
B-verticales incompl tas
C-bifurcadas omtridentes completa
D-bifurcada o tridente incompleta
E-Ramificadas completas
G-reticuladas
H- en forma de aspa o X
I- horizontales
J-otras formas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según la clasificación de Suzuki, cómo se registra el labio superior, derecho para las arrugas?

A

En mayuscula D (derecho) I (izquierdo) izquierdo y luego en minuscula el tipo de huella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que tipo de huella seria Iadfi

A

Labio superior izquierda
Vertical completa
Bifurcada o tridente completa
Ramificadas incompleta
Horizontales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificacion AFCHAR-BAYAT

A

Tipo A1: fisuras perpendiculares
Tipo A2: semejantes a las anteriores pero desaparecen antes del limite
Tipo B: surcos horquillas o ramificaciones
Tipo C: fisiras convergentes
Tipo D: fisuras en red
Tipo E: formas que no se ajustan a las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En cuántas zonas se divide el labio antes del estudio cuando se toma una muestra

A

12 zonas de estudio: 6 superior y 6 inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el reactivo usado para el revelado de huellas dactilares en estado latente, situados en superficies no metálicas como el papel

A

Reactivo magnetico negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los reactivos utilizados

A

Betun de judea
Reactivo magnetico negro
carbonato de plomo
Negro de marfil
Nihidrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se divide el paladar?

A

Paladar oseo
Paladar mucoso: paladar anterior o paladar duro / paladar posterior o blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las medidas approx de las arrugas palatinas?

A

Ancho: 2-2,5 mm y largo 5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de las arrugas palatinas

A

Inalterables
Inmutables
Perennes
Clasificables

  • pueden variar ligeramente de tamaño y posición con la edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué edad aparecen las arrugas para tinas?

A

3M embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuantas rugas tenemos aprox

A

3-7 rugas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En los gemelos univitelino que tejido blanco es diferente

A

Las arrugas palatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de materiales de impresion

A

Hidrocoloides reversibles de agar: muy caros y cubetas especiales
Elastoneros: muy duras
Hidrocoloides reversibles: alginato. (Material de eleccion)

22
Q

En qué consiste la estereoscopia

A

Consiste en examinar Simultáneamente dos fotografías de uno mismo
El estereoscopio, lo que hace es que obliga a mirar las imágenes derecha izquierda con el correspondiente ojo obteniendo una perspectiva en relieve si son idénticas cuando miramos las imágenes fusionadas

23
Q

Clasificacion CARREA

A

4 tipos

TIPO I: salen en direccion a la papila
TIPO II: horizontales
TIPO III: en sentido distal
TIPO IV: en forma variada

24
Q

Nemotecnia de la clasificacion de renaud

A

VVBBRRReXHotras

Verticam completa
Vertical incompleta
Bifurcada completa
Bifurcada incompleta
Ramificada completa
Ramificada incompleta
Reticulares completas
X: forma de aspa
H: horizontales
O: otras formas

25
Q

Nemotecnica metodo Basauri

A

Simples: PRCASC
Compuestas; YCRR

Punto
Recta
Curva
Angulo
Sinuosa
Circulo

Ye
Cadiz
Raqueta
Rama

26
Q

Clasificacion BASAURI

A

6 simples:

- [ ] punto-0
- [ ] Recta-1
- [ ] curva-2
- [ ] ángulo-3
- [ ] sinuosa-4
- [ ] círculo-5

. Las compuestas que son 4
- [ ] Y -6
- [ ] Caliz-7
- [ ] Raqueta -8
- [ ] Rama -9

27
Q

Clasificacion de Da Silva

A

Simples:
Recta 1
Curva 2
Angulosa 3
Circular 4
Ondulada 5
En punto 6

Compuesta: union de una o mas simples.
Ejemplo
6 6 6= ruga formada por tres puntos

28
Q

NOMENCLATURA DE CORRERA

A

4 tipos: punto, recta, curva y compuestas

lado derecho: numerador
Lado izquierdo: denominador

La mas prox a la papila con una letra y las siguientes con numeros

29
Q

Clasificacion cormoy

A

3 divisiones segun su longitud

Principales: >5mm
Accesorios: 3-4mm
fragmentarias: <3 mm

30
Q

CLASIFICACION DE TROBO

A

Simples:
Punto, recta, curva, angulo, sinuosa y circulo (A-B-C-D-E-F)

Compuestas/polimorfas: mas de una simple y se representa por la letra X

31
Q

Como se colocan las rugas principales y derivadas de la clasificaxion de Trobo

A

Principales: cerca del rafe representadas en Mayuscula

Derivadas: provienen de las principales y se representan por minusculas

32
Q

Clasificacion rugas palatinas

A

-clasificacion de Correa
-clasificacion de basauri
- biñaub
-da silva
-cormoy
-Trobo

33
Q

Características de los labios y las arrugas palatinas

A

Perennes
Inmutablea
Variables entre personas

34
Q

Qué reactivo no podríamos utilizar en superficies claras

A

Carbonato de plomo

No se puede porque es blanco

Es barato y de fácil adquisición y es ideal para superficies oscuras, siempre que sean lisas y pulimentadas

35
Q

Características del betún de Judea

A

Es de color Burdeos oscuro
Se aplica con un pincel
Se consigue un dibujo bastante nítida
Permite su perfecta conservación una vez fijados
Inconvenientes:
Es un reactivo muy sucio y si los labios están demasiado impregnados de grasa o húmedos, aparecen un dibujo poco nítido

36
Q

Que es la calcorrugoscopia

A

Fotografia a los modelos

37
Q

Cómo es la clasificación de Carrea

A

Tipo I: salen en dirección de la papila (postero-anterior)

Tipo dos: horizontales (perpendicular al rafe)

Tipo tres: en sentido distal
(Sentido anterio-post)

Tipo cuatro: en forma variada

38
Q

Cómo se escribe la clasificación de las de las arrugas palatinas según la clasificación de Basauri

A

La ruga que esté más próxima, la papila se se denomina con letra y luego con el número que les corresponde a cada arruga

39
Q

Como es el sistema Carmoy

A

Tres. Categorías que clasifica según su longitud.

Principales >5mm
Accesorias 3-4 mm
Fragmentarias <3mm

40
Q

La clasificación, según Juan Carrea es:

A

4 tipos: punto, recta, curva y compuesta

Lado derecho: numerador
Lado izq: denominador

41
Q

Clasificacion de basauri

A

Basauri clasificó las rugas palatinas en dos grupos: simples y compuestas, cada una con su respectivo valor. En las simples tenemos: punto (0), recta (1), curva (2), ángulo (3), sinuosa (4), círculo (5); y en las compuestas, “y”-griega (6), cáliz (7), raqueta (8) y rama (9).

42
Q

Nemotecnia para la clasificacion de susuki

A

VVBERO

VERTICAL COMPLETA
VERTICAL INCOMPLETA
BIFURCADA
ENTRCRIZADA
RETICULADAS
OTROS

43
Q

Cómo se registran las huellas según la clasificación de Renault?

A

Si son superiores, se coloca D o I (mayuscula) y luego las demas en minuscula

Si son inferiores se coloa d o i (minuscula) y las denas en mayuscula

Ex: Dagdi
iGADE

44
Q

Cuál es el único reactivo para huellas labiales que no se usa en polvo

A

La NIhidrina.

Es un reactivo químico que se aplica mediante un pulverizador de líquidos

Requiere calentar la superficie para que aparezca la imagen

45
Q

cuando aparecen las rugas palatinas

A

tercer mes de vida intrauterina y en el recién nacido se encuentran fuertemente marcadas

46
Q

a quien se puede aplicar la palatoscopia

A
  1. Al sujeto vivo.
  2. A cadáveres recientes.
  3. Al cadáver momificado, antiguo o reciente.
47
Q

de la clasificacion de Basauri nombrar solo las compuesyas y la puntuacion

A

**las compuestas van de 6-9

Y:6
Cadiz: 7
Raqueta: 8
rama: 9

48
Q

segun la clasificacion de Basauri, que puntuacion tiene la sinuosa

A

3

0: punto
1: recta
2:angulo
3:sinuosa
4:curva
5:circulo

49
Q

RECORDAR QUE DE LA CLASIFICACION DE BASAURI, SON 10 HUELLAS PERO EN PUNTUACION SON 9 PUNTOS,

PORQUE SE EMPIEZA POR 0 (PUNTO)

A

0: punto
1: recta
2: angulo
3: sinuosa
4: curva
5: circulo

6: Y
7: cadiz
8: raqueta
9: rama

50
Q

como se designan las rugan al anotarlas

A

la más próxima a la papila se designa con una letra y las restantes con el número que le corresponde según forma.