NECROIDENTIFICACION METODOS ODONTOLOGICOS Flashcards

1
Q

efecto del paso del tiempo y del terreno en la dentina

A

la dentina pierde su brillo apareciendo blanquecina, opaca y frágil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

anacoresis

A

necrosis pulpar por migración de microorganismos a través del ápice, personas vivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que tejido representa el ÚLTIMO VESTIGIO QUE QUEDE DEL CUERPO HUMANO

A

ESMALTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE SON AGENTES SAPROFITOS

A

Organismos que obtienen alimento disuelto a partir de los cuerpos muertos o en descomposición de otros organismos

**Son los que destruyen al diente cuando esta enterrado, que atacan la matriz de colágeno de los tejidos duros, lo que explicaría la resistencia del esmalte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que son los canales destructores y que caracteristicas tiene

A

canalizaciones que aparecen en los dientes cuando estan enterrados

caracteristicas:

-Diametro mayor al de los tubulosd entinarios
-Disposicion irregular
-Forma filamentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando el diente esta enterrado, cuales son los modos de destruccion

A

-Una destrucción del cemento y de la dentina por la presencia de multitud de canales y de lagunas.

-Degradacion de la dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que temperatura se necesita para que haya estallido de la corona

A

400º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que temperatura se necesita para que haya una disminucion del tamaño de las raices

A

800º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a partir de que temperatura la dentina esta carbonizada

A

300º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

a que temperatura desaparecen las fibras de tomes

A

1100º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a que temperatura encontramos la corona grisacea con grietas longitudinales

A

175º-270º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

a que temperatura encontramos el esmalte brillante y amarillo

A

100º-175º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a que temperatura encontramos el esmalte con manchas marrones y fisuras

A

225º-270º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

temperatura de fusion de la porcelana

A

tiene varios puntos de fusion que van desde 870º-1.370º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a que temperatura desaparecen las resinas y los composites

A

resinas 500-700º
Composites 500º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

quea material es el que resiste menos al fuego

A

amalgama
175º forman burbujas
*a los 200º liberan mercurio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

punto de fusión del oro

A

1063º-1400º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

punto de fusion de los silicatos

A

800-1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

punto de fusion del titanio

A

1668º-3287º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

punto de fusion platino irdio

A

1840-1880º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuantas caras dentales tenemos en total en la boca

A

148

12 dientes con 4 caras
20 dientes con 5 caras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

punto de fusion cromo-niquel

A

1300-1400

23
Q

punto de fusion gutaperfas

A

1000º
al estar dentro del diente soportan mucho

24
Q

las restauraciones infrecuentes como Apicectomía a un molar, o una hemisección pueden ser utilizadas para la identificacion?

A

si

25
Q

Métodos utilizados para marcar las prótesis.

A

-Grabado
-Inclusión-inserción: en papel/nylon/tela y se inserta en la protesis

ubicacion: en la cara de adaptación de la prótesis a la mucosa o en su superficie libre.

26
Q

parametros de GUSTAFSON para determinar la edad

A

**son 6

  1. Atricción/Abrasión(A)
  2. Afectación Paradontal. (P)
  3. Aparición de dentina secundaria. (D)
  4. Reabsorción radicular. (R)
  5. Aposición de cemento. (C)
  6. Transparencia radicular (T)
27
Q

formula GUSTAFSON PARA DETERMINAR LA EDAD

A

EDAD= 11,43 + 4,56 X.

*X es la suma de los grados (0 a 3) de cada uno de los índices estudiados:

X= A+P+D+C+T+R

28
Q

MARGEN DE ERROR GUSTAFSON

A

4,6 AÑOS

29
Q

que rango de edad es mas factible la formula de gustfson

A

<35 años - >25 años

30
Q

Grado mas avanzado de cada parametro de Gustafson

A

A= afecta dentina.
T= 2/3 apical
D=1/2 pulpa.
P= 2/3 de la raiz
R= mayor perdida de sustancia
C= gran cantidad de cemento

31
Q

Paradontosis

A

recesion gingival

32
Q

niveles de valores segun Gustafson de la aposicion de cemento

A

0= no hay
1= algo mayor de lo normal
2= gran cantidad de cemento
3= cemento con gran consistencia

33
Q

niveles de valores segun Gustafson rearbsorcion radicular

A

0: no hay
1: en pequeños puntos aislados
2: mayor perdida de sustancia
3: afecta dentina y cemente

**el nivel mas alto nunca llega a pula ojooo

34
Q

niveles de valores segun Gustafson de la afeccion periodontal

A

0= no hay
1= empieza recesion
2= afecta 1/3 raiz
3= afecta 2/3 raiz

**nunca llega al apice

35
Q

niveles de valores segun Gustafson de la transparencia radicular

A

0=no existe
1= se empieza a notar
2= supera el 1/3 apical
3= alcanza 2/3 raiz

**nunca supera los 3/3 raiz

36
Q

cual es el parámetro mas fiable en la formula de gustafson

A

transparencia radicular

37
Q

ley de Wallace

A

en calcular la extension de cuerpo que esta quemado.

Se dice que es la regla del 9%

cabeza completa= 9% (cara y cuello 4,5, cuero cabelludo 4,5)

tronco completo= 18 % (9% torx 9% barriga)

Dorso completo = 18%

cada pierna completa 18% (9 ant y 9 post)

cada brazo= 9%

**ojo en las extremidades estar antento si dice ANT O POST (en ese caso se dividiria en dos ej parte ant del brazo 4,5%)

Perine (vulva, pene) 1%

**ojo esto ue creado por Pulaski y Tennison y publicada por Wallace

38
Q

En cuanto a los quemados, que podemos ver en un examen externo

A

● Disminución de volumen de órganos y miembros
● Actitud, posición “boxeadora”
● Piel dura y negra;
● Apertura de cavidades
● Separación huesos de las articulaciones
● Cabeza de adulta aparenta niño de 7-12 años
● Amputación de brazos y piernas
● Chamuscamiento de pelos y cabellos
● Soluciones de continuidad en la piel
● Piel seca y suena como un tambor cuando se dan golpes con el dedo
● Solución de continuidad, los bordes están limpios
● Desaparecen los surcos nasogenianos y la boca queda abierta. Los labios se retraen
(IMP)
● Los dientes quedan móviles y frágiles
● La córnea presenta aspecto opalescente simula un iris azul
● El cristalino, por la coagulación, simula una catarata.
*
*los miembros y las manos se acortan 2-3 veces su tamaño

*cenizas

39
Q

En cadaveres carbonizados, que podemos ver en el examen interno

A

● Si no hay solución de continuidad, las vísceras internas quedan conservadas
● El corazón y la musculatura aparecen como cocidos
● Los huesos se fracturan
● El cráneo estalla
● Las meninges se retraen

40
Q

caracteristicas quemaduras de primer grado

A

● Afecta la epidermis
● Presenta eritema, dolor y picor
● Sólo es visible si está vivo OJOOOO
● Cuando aparece en el cadáver es signo de vitalidad

41
Q

caracteristicas quemaduras de segundo grado

A

● Afecta a la dermis
● Aparecen vesículas o flictenas

42
Q

caracteristicas quemaduras 3 grado

A

● Afecta dermis y tejido conjuntivo subyacente.
● Se hacen llagas o carne viva
● Al curar deja cicatriz

43
Q

caracteristicas quemadura

A

● Hay destrucción total del tejido llegando a la carbonización
● Puede afectar piel, tejido conjuntivo, musculatura, vasos… incluso huesos

44
Q

Alteraciones del diente por el calor

A

-dientes anteriores: suelen fracturarse verticalmente, mientra que los psot suelen estallar,

  • disminuyen el volumen minimamente

-se destruye el ligamento periodontal por lo que se caen

45
Q

temperatura y tiempo que se necesita para que se destruya un diente

A

1200º a 30 min
o

400º a 120 min

46
Q

cambios de color en el diente sgun las temperaturas

A

300-400 marron
500º negro
800º azul
1000º: rosa

47
Q
  1. Referente a los cambios estructurales en los dientes sometidos a las altas temperatura, diga la incorrecta:

A. Un diente que se le aplica altas temperaturas gradualmente el agua se evapora más lentamente
B. Las fisuras longitudinales y transversales empiezan a producirse a los 100 grados centígrados.

C. El color de la corona a 200 grados es de color marrón oscuro

D. Los dientes soportan temperaturas hasta 200 grados sin prácticamente alguna alteración posible

E. A 800 grados centígrados los dientes adquieren un color blanco tiza.

A

E.

a 800º ya la dentina esta carbonizada

48
Q

si queremos tomar una muestra de ADN en un cadaver carbonizado, de donde sacariamos las muestras

A

1- Huesos largos NO fragmentados
2-tejido muscular profundo no destruido por el fuego
3-molares No dañados por el fuego

49
Q

como es el tratamiento en carbonizados de los molares para sacar muestras de ADN

A

-NO se recomienda usar el botador porque las raices estan fragiles

  • intentar descubir toda la anatomia dentaria
50
Q

A una temperatura de 400 grados centígrados los dientes adquieren una tonalidad marrón oscuro, qué tiempo necesitará para que ocurran los cambios:

A. 30 min
B. 90 min
C. 60 min
D. 40 min
E. 20 min

A

60 min

51
Q

que coloracion adquiere la dentina a 300º

A

se carboniza

y ademas el esmalte se cae espontaneamente

52
Q

que podemos hacer con la IDENTIFICACION RECONSTRUCTIVA

A

el establecimiento de especie, la raza y sexo, la estimación de la edad y la descripción de una serie de características de individualización a través del estudio de los diente

53
Q

Que metodos y que valores podemos utilizar para determianr la raza

A

**diametro medular:

humano: <0.5
Animales: >0.5

**tamaño conductos de haver.
-3 veces mayr en hombres que en animales (30u) y paralelos al eje del hueso. (tienen pocos conductos 8-10

-Los de animales miden aprox 25u, tienen mas densidad y mas conductos (40 +o-)

54
Q
  1. La tabla de Manouvrier-Oliver son útiles para

a. Calcular la estatura de las personas
b. Saber el estado de las articulaciones
c. La determinación de la edad
d. La determinación del sexo

A

A