INVESTIGACION GRANDES CATASTROFES Flashcards
Cómo se llama la figura encargada de coordinar todos los grupos de especialistas a través de sus máximos responsables y que ayudantes debe tener
Director jefe, según Interpol
Los ayudantes deben ser un director de comunicaciones y relaciones
director de operaciones de rescate
director de identificación de víctima
Segun NOTO cuantos tipos de catastrofes hay?
Natura
Tecnologicas
Sociológicas
*palafox agrega desastres bélicos y crímenes contra la humanidad
Qué qué tipo de catástrofe entran los accidentes de tráfico aéreo o marítimo?
Tecnologicas
En una manifestación de fútbol en la que provocan daños materiales y víctimas qué tipo de catástrofe es
Sociológica provocada
De los desastres naturales, en cuales es en los que habitualmente los cadáveres presentan poca destrucción
Inundaciones y terremotos
Características de los cuerpos carbonizados
Posición de boxeador
Reducción en el volumen de los órganos y miembros haciendo parecer más joven
Endurecimiento de la piel
Separación de las articulaciones
Reducción del tamaño de la cabeza y estallido craneal
En el plan de situación de crisis, cuando se forma el equipo gestor y quién es el último integrante en designar
El equipo gestor de la crisis ya debe estar formado previamente menos el responsable directo que vendrá dado por el carácter de la propia Emergencia
Cómo se clasifican a las víctimas en una catástrofe con qué colores
Rojo: urgencia inmediata
Negro: muerto
Amarillo: urgencia demorada
Verde: heridos leves (se incluye los shock emocional / no lesionados)
Cómo es la ley, la legislación para declarar el fallecimiento
10 años desde la desaparición hasta decretar el fallecimiento
Cinco años, si el desaparecido tuviera más de 75 años
Un año en situaciones de riesgo, inminente de muerte
Tres meses en caso de siniestro
Cómo está conformado el equipo PM
Médico forense y patologo
Radiólogo
Dactiloscopia
Odontólogo forense
Biólogo
Fotógrafo
Auxiliares
Equipo ante Morten
Médico
Odontologos
Dactiloscopía
Psicólogos
Y auxiliares
Qué artículo de la ley de enjuiciamiento Criminal dice que los cadáveres serán identificados mediante reconocimiento directo de aquellos que pudieran dar fe de su personalidad,
Art 340
Qué artículo de la ley de enjuiciamiento Criminal plantea la posibilidad de identificación utilizando la recogida y exposición de prendas y objetos personales del fallecido cuando el reconocimiento por testigos no hubiese dado resultado positivo
Art 342
Cual es el RD que habla sobre el protocolo nacio al de actuacion medico forense en VGC
RD 32/2009 del 16 de enero
Donde se hacen las autopsias en estos casos
Instituto de medicina legal e institutos nacional de toxicologia y ciencias forenses
Organizaciones que participan en VGC
-cuerpo nacional de medicos forenses
-instituto nacional de toxicologia y ciencias forenses
-comisaria general de policia cuentifica
-servicio de criminalistoxa de la guardia civil
-policias autonomicas
Fases de actuacion en VGC
1- fase preliminar de tratamiento de cadaveres y eestos humanos
2-fases de tratamiento de cadaveres y restos humanos
3-fase de obtenxion de datos AM en el area de asisrencia familiar
Equipos participantes
-instituto de medicina legal
-equipos de IVD de las fuerzas y cuerpos de segurodad sel estado y de las policias autonomicas
encargado de coordinar los esfuerzos encaminados a salvar vidas y efectos personales, identificar los muertos e investigar las causas de la catástrofe.
DIRECTOR JEFE (segun interpol)
ayudantes del director jefe
director de comunicaciones y relaciones
director de operaciones de rescate
director de identificaciones de víctimas
en los accidentes marítimos, ademas de los daños del sinietro, a que otros daños se enfrentan los cuerpos
la acción destructora del mar o ríos favorecidos por la fauna acuática
La identificación se realiza frecuentemente mediante la extracción de los maxilares y radiografías, dentales completas
en que catastrofes se consideran totalmente negativas el reconocimiento visual
aereas
en los desastres quimicos y nucleares, como pueden ser los efectos en el ceurpo
mecanicos: por las ondas de presion y proyectiles desplazados por la explosion
Termicos: radiacion termica
Quimica: por la fuga o vertido incontrolado de sustancias contaminantes tóxicas
importancia medio de comunicaicon en una catastrofe
Ofrecer información de primera mano, lo que está ocurriendo
* Tranquilizar a la población de las consecuencias que se han desarrollado
* Informar sobre la ubicación de la supervivientes y las víctimas y así evitar el caos y el deambular por hospitales buscando infructuosamente
* Conseguir que la población colabore con acciones humanitarias
de cara a los medios de comunicacion que equipo de sebe montar
portavoz
jefe de presa
funcion jefe de presa
canaliza todas las peticiones de los medios y establezca el orden de prioridades informativas,
convoca la rueda de prensa, los comunicados de prensa, se responsabilice de los contenidos de la página web.
como esta formado el equipo del plan de crisis
-responsble directo
-Psicologo
-Prtavoz
-Jefe de prensa
-coordinador de equipo
-Intra informado
distancia de los cordones de seguridad
primer cordon: 100m
segundo cordon:
Colocado a 150 m
Grupo coordinador
Puesto de mando avanzado
Servicio de comunicaciones avanzado
Puesto de socorro para atención de accidentados
Evaluación de necesidades
FUNCIONES DEL JEFE TACTICO
● Control y coordinación de medios
● Evaluación de los primeros resultados: determinar el tipo siniestro, localización completa, extensión y valoración, riesgos potenciales, primera valuación de heridos y posible fallecidos, posible afección de v vías de comunicación, servicios de emergencia, presentes y necesario
● Seguridad y protección
● Valoración y prevención de actos delictivos, control de acceso a servicios de urgencia, control de evacuación, control de personas trasladadas, valoración de posibles riesgos por exclusión, protección de los cadáveres.
● Establecimiento DE ZONAS DE COORDINADCION
fases de investigacion en la escena del desastre
1- fase de observacion: de la escena y del cadaver. Supervivientes y testigos
2-acotamiento y numeracion de los hallazgos
3-traslado de los cuerpos y efectos
importancia flash anular
permite obtener imágenes a corta distancia sin existencia de sombras
la inspeccion ocular e identificacion PM son procesos que van seguidos o separados?
La identificación PM debe ser una continuación de la inspección ocular. Nunca será una etapa
funcion de los biologos en el equipo PM
deben seleccionar las muestras procedentes de líquidos, tejidos, manchas y objetos con interés para la investigación de ADN
Tipo de autopsia que se hace en una castrofe
judicial
funciones de las auxiliares en el equipo PM
fotografias
limpieza de obj
manipulacion de cuerpos
o Asignación de Número acaba cada
o Confección de los mismos números para cada objeto, prenda de vestir
o Supervisión durante el traslado de los cuerpos a los ataúdes
o Numeración de los ataúdes
o Control durante la entrega familiares
condiciones del lugar de trabajo del equipo AM
lejos de donde estan los cadaveres
lugar tranquilo con la resencia de psicologos
TALLES ANATÓMICOS, SOBRE LOS CUALES LLAMA A LA ATENCIÓN POR SU VALOR IDENTIFICATIVO EN EL CRÁNEO
*dientes
-Anchura y forma a la silla turca
*Altura de la perpendicular trazada desde el punto céntrico de la silla turca hasta la bóveda
*Relación de esta línea con los surcos diploicos
*Configuración del seno esfenoidal
*Disposición y tamaño de los senos frontales
como se miden la La cantidad de electrones
miliamperios por segundo
como se mide la calidad de radiacion
kilovatios
*● A mayores kilo voltaje, los rayos X son más duros
PROCEDIMIENTOS RADIOLÓGICOS EN LA NECRO IDENTIFICACIÓN
Determinacion general
comparacion elementos metalicos
superposicion de imagenes
para obtener la huella dactialr, es mejor corificado o momificado
Si el cuerpo está codificado, mantiene cierta flexibilidad a diferencia de la momificación
en que condiciones se dificulta la obtencion del dactilograma
momificado, codificado, saponificado o macerado
como se puede recuperar la huella en los cadaveres saponificados, macerados, momificados, corificados
regeneración iónica, mediante la aplicación de etanol/amoniaco permiten recuperar los dibujos papilares en condiciones adecuadas para su estudio
QUE UTILIZAMOS PARA HIDRATAR O DESHIDRATAR LA HUELLA
● PARA DESIHRATARLO: utilizar etanol.
● PARA HIDRATARLO: usar Hidróxido amónico.
REAL DECRETO QUE HABLA DE GRANDES CATASTROFES
REAL DE RETO 32/2009 DE 16 DE ENERO.
PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN MEDICO-FORENSE Y POLICÍA CIENTÍFICA EN SUCESO CON VICTIMAS MÚLTIPLES
cuales son los objetivos del RD 32/2009 de enero.
1- regular la asistencia técnica a los jueces y tribunales para la identificación
2- o Adecuada cooperación entre los profesionales de los ministerios de justicia y del interior
3- regular la actuacion de medicos forenses (instituto medicina legal), fuerzas armadas, cuerpos de seguridad del estado, policia autonomica y instituo nacional de toxicologia y ciencias forenes A NIVEL NACIONAO Y COLABORAICON INTERNACIONAL
Cuales son las organizaciones que participan en un desastre
Cuerpo nacional de médicos forenses
Instituto nacional de toxicología y ciencias forense
Comisaría General de policía científica
Servicio de criminalística de la guardia civil
Policías autonómicas
quienes son los responsables de la organizacion y supervision del protocolo de victimas de grandes catastrofes
-Secretaría del Estado de justicia del ministerio de justicia
-Secretaría de Estado de seguridad del ministerio del interior
-Comunidades autónomas que se hubieran adherido este protocolo
en que organismos es obligatorio el protocolo
Instituto nacional de toxicología y ciencias forense
Instituto de medicina legal, sobre los que las comunidades autónomas no hayan asumido competencia
Unidades de policía judicial, orgánicamente dependientes del ministerio interior
cuales son las fases de actuacion en el protocolo de sucesos con victimas multiples
- Fase preliminares al tratamiento de cadáveres y restos humanos
- Fases de tratamiento de cadáveres y restos humanos
- Fase de obtención de datos ante mortem en el área de asistencia familiar
que se hace en la pase preliminar del protocolo
1- comprobacion del suceo (cuerpos de seguridad)
2-coordinacion actuacion forense
3-acordonamiento de la zona
4-implantacion servicios de segurdad
5-establecimiento puesto de mando (medifcos F y policia cientifica)
6-Rescate de superviviente y traslados
7-llegada autoridad judicial y medicos F
8-Inspeccion ocular
9-Señalizacion y cuadriculado de la zona
10- inicio de trabajos de identificacion
quienes actuan en la fase preliminar y fase de tratamiento de los cadaves
Instituto de medicina legal
equipos IVD de:
fuerzas armadas
cuerpos de seguridad del Estado
policías autonómicas.
**el tratamiento de los cuerpos y los restos de hace en el lugar (por todos) y en el deposito de cadaveres
funciones del medico forense
El diagnóstico de la muerte
data de la muerte
examen del cadáver
diferenciación entre cuerpos y restos humanos
obtención de muestras biológicas in situ, si procede.
La resolución de todas aquellas cuestiones médicas o biológicas que puedan plantearse en esta fase
FUNCIONES DE -EQUIPO IVD DE LAS FUERZAS SE SEGURIDAD DEL ESTADO Y POLICIAS:
reportaje fotográfico y vídeo gráfico
levantamiento de planos y croquis
etiquetado
obtención de la necro reseña
recogida de objetos que no corten los cadáveres
cumplimiento del acta de relación de objetos.
que se considera restos humanos
partes del cuerpo humano anatómicamente identificables de suficiente entidad para su tratamiento, procedentes de mutilaciones sobrevenidas por el suceso
como es el tratamiento de los restos humanos
El tratamiento de los restos será igual que el de los cadáveres
donde se hace el deposito de cadaveres
sede de los institutos de medicina legal, salvo que hayan muchos cadaveres
la zona de trabajo en el deposito de cadaveres, en cuantas zonas de subdividie
en 4:
-recepcion de cadaveres
- necroidentificacion y autopsia
-conservacion y custodia de cadaveres
-conservacion y custodia de objetos personales
en que zona se divididen los cadaveres que son identificados dactialrmente y los que no
en la zona de recepción de cadaveres y restos
OJO En esta zona trabaja un equipo forense y otro de las fuerzas de seguridad del Estado
Como es el tratamiento de los LOS CADÁVERES IDENTIFICADOS DACTILARMENTE.
- Se custodian en un lugar especifico
Se empieza la AUTOPSIA JUDICIAL con estos cadaveres (para dar mas tiempo de recoger datos AM)
- Si procede, se les realizará el estudio radiológico y la práctica de las autopsias judiciales, siendo preceptiva la obtención de una muestra indubitada del cadáver para, en su caso, poder realizar el análisis de ADN
que significa PRECEPTO
Un precepto es un mandamiento, instrucción u orden concebido como una regla autoritativa de acción
COMO ES EL TRATAMIENTO DE LOS CADAVERES TRATAMIENTO DE LOS CADÁVERES NO IDENTIFICADOS DACTILARMENTE.
**Se custodian en un lugar a parte
1-obtencion de necroreseña (fotos + huellas) (lo hacen los cuerpos de seguridad)
2-Realizacion de la autopsia JUDICIAL. (Medico forense)
FASES DE LA AUTOPSIA JUDICIAL
1- Preparación del cadáver
2-Estudio radiológico
3- Examen externo: se completará con dos series fotográficas. Las primeras con fotografías antes y después del lavado que sirven para ilustrar el informe de autopsia y la segunda con fotografías con fines identificatívoos.
4- Examen odontológico
5- Examen interna: si fuese recesario, Cuando sea preciso, se tomarán muestras para análisis tanto de tóxicos como de explosivos, acelerantes de fuego y otros
6- recogidas muestras ADN : Será obligatoria la obtención de una muestra indubitada del cadáver para la obtención de perfiles genéticos, por si fuese necesario, relacionar restos + cuerpo
como es el tratamiento de los restos HUMANOS
-En sala de autopsia
-Fotos enconjunto y en detalle del mismo
-toma muestras ADN (si o si )
como se lleva a cabo el control de calidad e el protocolo
Se hace al final de todo
lo hace un médico forense y un miembro de la policía científica que ya hayan intervenido en el proceso de identificación
función: de este grupo es comprobar que se han completado todas las operaciones.
Verifica que se hayan recogido y documentado las muestras y objetos personales y que se haya respetado la cadena de custodia.
segun el RD como esta formado el equipo PM
-Médico forense
-Oficial de actividades específicas y funcionario de tramitación procesal.
-El director del instituto de medicina legal
-Responsable de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado
Segun el RD como esta foramdo el equipo AM
Un representante de cada grupo: Instituto medidina lega, Instituto de toxicologia, fuerzas del estado y policia autonomica
segun el RD quien se encarga da la recogia de datos AM
-Funcionarios fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y policías autonómicas
-Personal medico forense y del instituto nacional de toxicología y ciencias forenses
FUNCION EQUIPO AM
-Determinar y dar a conocer públicamente la información ante mortem de las posibles víctimas
-Coordinar y dirigir a otros profesión ales que se personen en el lugar
-Obtener datos que puedan falicitarle, identificación como vestimenta, etc.
-Obtener la lista de familiares disponibles para la toma de ADN
-Enviar los expedientes al centro de integración de datos
CUAL ES LA ACTUACION DE ACTUACION MIEMFROS FUERZAS Y CEURPOS DEL ESTADO AM
-Obtención de datos ante mortem
-Obtención de muestras biológicas indubitadas de familiares para la obtención del ADN en coordinación con médicos forenses. Esta recogida se efectuará con el acta correspondiente.
ACTUACIÓN ESPECÍFICA EN MÉDICO FORENSE AM!!!!!!
-Interpretación y cotejo de todos los informes, médicos radiográfico y cuantos datos sanitarios o médicos tengan relación con el proceso identificación.
-Coordinación del personal en la toma de muestras de ADN
QUE LABORATORIOS SE TOMARAN EN CUENTA
a) El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses que actuará además como Laboratorio de Referencia.
b) La Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía, del Ministerio del Interior.
c) El Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior.
d) Los Laboratorios de los Institutos de Medicina Legal.l
En que consiste la primera fase de La autopsia judicial
PREPARACION CADAVER
1- preparacion del cadaver
Desnudar cuerpo, fotografia de objetos personales (cuerpos del estado)
En que consiste la segunda fase de La autopsia judicial
RADIOGRAFIAS
ESTUDIO RADIOLOGICO
radiográfica de todo el cadáver con el fin de obtener datos identificativos,
Estos datos con posible valor identificativo serán anotados también en los formularios antes referidos, que cumplimentarán los miembros de los equipos IVD de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías autonómicas.
En que consiste la TERCERA fase de La autopsia judicial
EXAMEN EXTERNO
EXAMEN EXTERNO
SE HARAN DOS SERIES FOTOGRAFICAS
1.º Fotografías, antes y después del lavado, del cadáver y de las lesiones traumáticas que sirvan para ilustrar el informe de autopsia.
2.º Fotografías con fines identificativos que se unirán a los impresos basados en los formularios de Interpolque se vayan cumplimentando.
En que consiste la CUARTA fase de La autopsia judicia
EXAMEN ODONTOLOGICO
EXAMEN ODONTOLOGICO
1.º Se realizará, si procede, la reseña de la ficha odontológica del cadáver, obteniendo asimismo fotografía de frente, de los bordes dentarios anteriores, incisivos, caninos y premolares;
2.º Se extraerán las prótesis móviles, que serán fotografiadas y debidamente reseñadas
3.º Para efectuar estudios más complejos odontológicos se podrá proceder a la extracción de maxilares y mandíbula o a la realización de radiografías.
En que consiste la QUINTA fase de La autopsia judicia
EXAMEN INTERNO
Examen interno
Se efectuará, si fuera necesario, la apertura de cavidades
Cuando sea preciso, se tomarán muestras para análisis tanto de tóxicos como de explosivos, acelerantes de fuego y otros.
En que consiste la SEXTA fase de La autopsia judicia
RECOGIDA DE MUESTRAS
Recogidas de muestras para ADN
Será obligatoria la obtención de una muestra indubitada del cadáver para la obtención de perfiles genéticos, por si fuese necesario, especialmente si hay que relacionar el cuerpo con restos humanos pendientes de identificar
La numeración de las muestras se realizará manteniendo el número del levantamiento y del Instituto de Medicina Legal. Si de un cadáver o resto humano fuese necesario recoger varias muestras, a cada una de ellas se le asigna
caracteristicas siniestros maritimos
- Los accidentados generalmente presentan
grandes mutilaciones. - Existe por lo general pérdida de documentos
y objetos personales. - Los cuerpos presentan destrucción de
tejidos por acciones química (agua), mecánica
(rocas) y biológica (peces). - En estos accidentes rara vez puede
aplicarse el método dactiloscópico, siendo especialmente
útil la identificación odontológica.
En la autopsia judicial en desastres con múltiples víctimas, es obligatorio hacer el examen interno y el examen odontológico a todos todos los cadáveres
NO
caracteristicas victimas en incendios
- Asfixiados. Como no están alterados
por la acción del calor, la identificación se
hace por los métodos habituales. - Quemados. Presentan grandes destrucciones,
habitualmente están desmembrados
y mutilados; y como no hay ropa ni objetos personales, hay que identificarlos por
métodos odontológicos.
caracteristicas accidentes aereos
- Por la acción del impacto.
- Por el combustible incendiado.
- Hay una gran dispersión de restos y
objetos, que a veces ocupan kilómetros cuadrados
(fig. 30-1). - Las víctimas suelen ser de diversas
nacionalidades. No obstante, hay lista de en1-
barque.
en que tipo de accidentes es útil los metodos odontologicos
aereos, incendios (quemados) y siniestros maritimos