Soluciones Flashcards
```
~~~
¿Cuál es la intervención médica mas frucuente en hospitalizados?
Soluciones intravenosas
Objetivos de administrar soluciones intravenosas
- Mantenimiento de péridia de agua y electrolitos en situaciones normales (orina, sudoración y heces)
- Expansión de volumen intravascular en estados de epresión del volumen extravascular disminuido (Diarrea, vómito y hemorragia)
- Comportimento extravascular aumentado (Sepsis, pancreatitis, cirugías, quemaduras, cirrosis, insuficiencia cardiaca)
¿Que se busca con la administración de soluciones intravenosas?
Mejorar gasto cardiaco y perfusión
Tipos de soluciones según su composición
- Cristaloides (solutos pequeños diluidos en agua)
- Coloides (macromeléculas no cristalinas dispersas, incapaces de cruzar membrana vacular)
Clasificación de soluciones según similitud al plasma
- Balanceadas - con composición similar
- No balanceadas - no similar
Soluciones cristaloides vistas en clase
- Solución salina (SS) - hipotónica (.3%), isotónica (.9%), hipertónica (.45%)
- Hartman - tiene Na, K, Ca, Cl y es hipotónica al metabolizar lactato
- Plasma lyte
¿Qué se debe de adicionar a las soluciones cristaloides para conservar elctronegatividad?
Lactato
Acetato
Glucanato
Indicacioens generales para el uso de soluciones intravenosas
- Neanimación (reponer volumen intravascular)
- Mantenimiento (cumplir requerimentos basales sin vía oral)
- Coorección y respoisición de elctrolitos y ácido base
Fases de la reanimación
- Rescate (bolos)
- Optimización (reto de líquidos)
- Estabilización (infusión de soluciones)
- Desescalamiento (balance negativo)
Solución a dar cuando
Niveles bajos de sodio sérico
y
Niveles altos de sodio sérico
Niveles altos — Solución salina hipotónica
Niveles bajos — Solución salina isotónica
Solución a dar cuando
se busca expandir el volumen extracelular
Soluciones isotónicas
Solución a dar cuando
Alcalosis metabólica
Acidos metabólica
Acidosis metabólica grave
- Alcalosis metabólica — Soluciónes altas en cloro (Solucion salina a .9)
- Acidosis metabólica — soluciones bajas en cloro balanceadas
- Acidosis metabólica grave — lo mismo solo que agregas bicarbonato**
Efecto en el volumen por el uso de cristaloides
Mas extravasación, por lo que se baja restauración del volumen intravascular
Efecto en el volumen por uso de soluciones coloides (albúmina [hiperoncótica al 20%])
Expander 210% volumen intravascular. Jalando agua del intersticio
Por dónde se suele perder la mayor cantidad de electrolitos
Por la orina
Soluciones de preferencia para tratar un paciente en choque
Soluciones parenterales
soluciones oncóticas vistas en clase
albúmina humana
Gelatinina
Hemacel
Efecto en riñón posible que puede traer el uso de soluciones oncóticas
Falla renal
Electroneutraliad
Equilibrio de cantidad de cationes y aniones
¿Cuál es la solución balanceada de lactato?
Hartman
Porcentaje de dónde se encuentra el agua en el cuerpo
- 70% intracelular
- 20% intersticial
* 10% intravascular
Fuerzas de starling
Diferencias de presión oncótica e hidrostática
Requrimiento basal diario de agua
1ml/Kg/hora
(por cada grado arriba de 37 °C adicionar 100-150ml)