Quemados Flashcards
Quemadura
Lesión del cuerpo por acción del fuego y del caloro, contacto con ciertos productos químicos causticos o corrosivos, por electricidad, por radiación o por fricción.
Tipos de quemaduras
- Quemadura por fuego directo
- Quemadura por electricidad
- Quemadura por escaldadura
- Quemadura por frío
- Quemaduras químicas
- Quemaduras por radiación
Atención inicial primaria para quemaduras
Aerea vía mantener con proteccíon de cervicales
Breathing y ventilación
Circulación y estado cardiaco
Deficit neurológico, desestabilidad
Exposicion y control del ambiente
IMPORTANTISIMO CONOCER EL PESO DEL PACIENTE ANTES DE LA QUEMADURA
Dispositivos e intervenciones iniciales en paciente quemado
- Resucitación con líquidos
- Signos vitales
- Catéter urinario
- Sonda nasogástrica (si no hay contraindicación)
- Monitorear constantemente perfusión de extremidades
- Monitorear ventilación
- Manjo de dolor y ansiedad
- Elevar cabeza y extremidades del pacientes (para evitar edematización)
Estudios paraclínicos solicitados en el paciente quemado
- Biometría hemática
- Química sanguínea
- Electrolítos séricos
- Prueba de embarazo y estudios toxicológicos
- Gasometría arterial
- Electrocardiograma de 12 derivaciones
- Pruebas cruazadas
Establece la fórmula de Parkland
En adultos
2ml x % SCQ x Kg de peso = dosis de líquidos
superficie corporal quemada (SCQ)
En las primeras 8 horas das la mitad de la dosis y en las siguientes 16 la otra mitad.
Formula de parkland para niños
3ml x SCQ x Kg de peso
Formula de Parkland para quemaduras eléctricas
4 ml x SCQ x Kg de peso
Regla de los 9
- Cabeza: 9
- Torax anterior: 9
- Torax posterior: 9
- Abdomen anterior: 9
- Abdomen posterior: 9
- Brazo izquierdo entero: 9
- Brazo derecho entero: 9
- Extremidad inferior anterior derecho: 9
- Extremidad inferior posterior izquierdo: 9
- Extremidad inferior posterior derecho: 9
- Extremidad inferior posterior izquierdo: 9
- Gonadas: 1
Quemadura caracterizada por daño por aumento de temeperatura y que solo daña superficialmente la piel
Quemadura de priemer grado
Quemadura donde se destryen células epidermicas y puede lesionar dermis
Quemaduras de seguro grado
y puedne formar flictenas así como exposición de dermis.
Caracteristicas de la quemadura de tercer grado
Todo el tejido de la piel se destruye ye en algunos casos se puede destruir músculo, tendón o hueso
Voltaje requirido par aquemaduras eléctricas
Más de 1000 voltios
Mecanismos de acción de quemaduras eléctricas
- Paso de corriente a travez del cuerpo
- Arco Voltáico
Concideraciones especiales para quemaduras eléctricas
Reanimación igual que con las de fuego
Conciderar posibilidad de arritmia
Vigiar uresis por rabdomiolisi y falla renal
Monitorear electrolíto sérico
Considerar lesines traumáticas por descarga
Concideracioes por quemaduras químicas
- Siempre lavarlas con agua cuando son por químicos o alcalis
- Si es químico en polvo debes de cepillar piel
- No retires ropa sintética por el riesgo de que se pegue a la piel
- Conocer naturaleza del químico y su pH para dar tratamiento adecuado.
Principales lesiones por frío vistas en clase
- Lesiones por congelamietno
- Hipotermia
La definición corresponde al concepto de_
Disminución de temperatura corporal central (TCC), inferior a 35 °C
Hipotermia
Rangos de temperatura de la hipotermia leve
Temepratura corporal entre 35-32 °C
Rangos de temperatura de la hipotermia moderada
Temperatura corporar entre 32 a 30 °C
Rangos de temperatura de la hipotermia severa
Temeperatura corporal inferiror a 30 °C
Tipo de recalentamiento en caso de hipotermia
Recalentamiento activo
Recalentamiento pasivo
¿En que consite el recalentamiento pasivo?
- Retirar de la exposición a frío así como de la ropa (especialmente si se encuentra moja)
- Dar al paciente ropa y covertura con mantas o ropa calinte y seca
Caracteristicas del recalentamiento activo
- Buscara elevar la temperatura corporal
- Haces de forma simultanea con recalentamiento pasivo.
- Suele usardse para hipotermia moderada o severa
Describe de forma corta el FROSTNIP
(pre-congelación)
Primiero se hace vasoconstricción tisular e isquemia inial sin formar cristales de hielo dentro del tejido.
Describe de forma corta el FROSTBITE
Lesiones por congelamiento que casi siempre ocurre en regiones distales del cuerpo.
Debido a exposición prolongada a temperaturas bajas, con muerte celular y tisular.** SE FORMAN CRISTELES DE HIELO EN TEJIDOS.**
Concecuencias mas comunes por quemaduras por radicación
Quemadura y cancer
Se pueden dar de forma aguda o crónica
Cuándo se debe de mandar al paciente al centro de quemados
- Vellos de la nariz quemados
- Con estriatores
- Con geneitales quemados
- Con manos quemadas
- Con cuello quemados
- Con necesidades sociales especiales
- Con más del 10% se superficie corporal quemda
- Quemaduras de tercer grado
- Quemaduras químicas
- Quemadura con condiciones preexistentes
- Niños quemados
- Que tengan traumas concomitantes
A partir de cuánto son anormales los nives de Carboxihemoglobina?
A partir del 10% o mas